La APDHA constata que el albergue municipal de Lepe sigue cerrado mientras numerosos trabajadores migrantes se ven obligados a vivir en plena calle

Andalucía, 22 de febrero de 2024. “El Plan para la Erradicación del Chabolismo es papel mojado en Lepe”, denuncia la delegación de APDHA en Huelva tras la visita realizada por sus integrantes al municipio onubense para comprobar los avances del mencionado Plan, que fue anunciado por el propio Consistorio el pasado mes de octubre de 2023. “La realidad sigue siendo la misma que cuando, hace ya varios meses, se declaró ilegal la construcción de nuevas chabolas y se prohibió la … Seguir Leyendo

Balance Migratorio 2023: 2.789 personas perdieron la vida o desaparecieron para siempre en la frontera sur española

Andalucía, 21 de febrero de 2024. La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha presentado hoy su Balance Migratorio 2023, que recoge una cifra récord de muertes y desapariciones en toda la serie histórica de datos con la que trabaja la entidad andaluza. En total fueron al menos 2.789 personas las que fallecieron o desaparecieron para siempre cuando intentaban llegar al Estado español por su frontera sur. El Balance Migratorio es fruto de la labor de monitoreo que realiza … Seguir Leyendo

Migreurop| Acuerdo bilateral entre Italia y Albania sobre migración: una cooperación transfronteriza contraria al derecho internacional

La Cámara de Diputados italiana y el Tribunal Constitucional albanés han firmado el 24 y 29 de enero, respectivamente, el memorando de entendimiento sobre las migraciones que acordaron en noviembre de 2023. La red Migreurop denuncia que estas maniobras que se inscriben en las políticas de la Unión Europea (UE) y de sus Estados miembros para externalizar el procedimiento de demanda de protección internacional. El 6 de noviembre 2023, Italia cerró un «acuerdo» con Albania con el objetivo de deslocalizar … Seguir Leyendo

APDHA Cádiz presenta el balance de atención a personas migrantes durante el 2023

Cádiz, 14 de febrero de 2024. La APDHA ha presentado hoy los resultados de la atención a personas migrantes en la provincia durante 2023. Han sido atendido 1.638 personas entre las cuatro oficinas que se mantienen operativas en la provincia: Barbate-Janda (que recibe el apoyo de la Diputación de Cádiz), Chiclana (respaldada por el Ayuntamiento de la localidad) San Fernando (que tiene en riesgo la financiación para su continuidad) y Puerto Real (que ha sido apoyada por el Ayuntamiento de … Seguir Leyendo

APDHA denuncia la situación de desamparo de las personas sin hogar por parte del Ayuntamiento de El Puerto

El Puerto de Santa María, 14 de febrero de 2024. La APDHA ha denunciado que el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María no habilita los recursos necesarios para atender a las personas vulnerables en nuestra ciudad. Tras el corte de las subvenciones a la asociación ANYDES, esta ha tenido que terminar sus actividades de gestión de las instalaciones de acogida en las que atendía a un buen número de personas y familias. En este momento solo la buena voluntad … Seguir Leyendo

¡Paremos el Genocidio! ¡Basta de chantajes!

Andalucía, 30 de enero de 2024. El pasado viernes 26 de enero la Corte Internacional de Justicia, con sede en La Haya, dictaminó que en Gaza existen indicios de genocidio contra la población palestina y señaló una serie de medidas preventivas para que estos actos de violencia no sigan produciéndose. Sin embargo, Israel no solo ha hecho caso omiso a las indicaciones de la Corte Internacional de Justicia, sino que ha dirigido ahora sus ataques hacia la UNWRA, la Agencia … Seguir Leyendo

El Gobierno español debe firmar el Tratado para la Prohibición de Armas Nucleares (TPAN)

Andalucía, 26 de enero de 2024. La Alianza por el Desarme Nuclear reclama que el Estado español “debe ser un ejemplo de compromiso con la paz y el derecho internacional y apostar también por la prohibición total de estas armas adhiriéndose al Tratado de Prohibición”, que cuenta actualmente con 93 países signatarios y 70 Estados parte. La Alianza por el Desarme Nuclear es una plataforma que tiene como objetivo la adhesión de España al Tratado así como la concienciación sobre … Seguir Leyendo

APDHA alerta de que el nuevo Pacto Europeo sobre Migración puede afectar a más de medio millón migrantes que viven en el estado español y desempeñan trabajos esenciales

Andalucía, 18 de diciembre de 2023. Hoy, Día Internacional de las Personas Migrantes, la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía denuncia a través de un comunicado que el nuevo Pacto Europeo sobre Migración y Asilo, que estos días se debate en el Parlamento Europeo, supone una alarmante limitación de la protección internacional y del derecho al refugio, que quedarían reducidos “a un ejercicio de caridad por parte de los estados europeos”. APDHA ha mostrado su preocupación por la cuota de … Seguir Leyendo

APDHA presenta su Informe ‘75 años y todo por hacer’ con motivo del Día Internacional de los Derechos Humanos

Aquí puedes acceder al Informe ’75 AÑOS. Y TODO POR HACER’ Andalucía, 4 de diciembre de 2023. Diego Boza, coordinador general de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía, y Macarena Olid, vicecoordinadora de la organización y delegada por Sevilla, han presentado hoy el documento ‘75 años y todo por hacer’, el ya tradicional informe que la asociación publica cada año con motivo del Día Internacional de los Derechos Humanos. Como ha explicado el propio Diego Boza, “en este 2023 … Seguir Leyendo

APDHA denuncia la situación en las cárceles españolas, en las que en 2022 se suicidaron un total de 33 personas presas

Andalucía, 29 de noviembre de 2023. APDHA, junto a organizaciones civiles que trabajan en el ámbito de las prisiones y junto a familiares de personas presas, conmemorará el próximo 1 de diciembre, Día Internacional de la Lucha contra el SIDA, denunciando la situación que se vive en las cárceles españolas. La asociación andaluza explica que “la intensidad punitiva de nuestro sistema penitenciario y la falta de recursos destinados al tratamiento, especialmente para abordar la salud mental y la drogodependencia, así … Seguir Leyendo