Informe | El 62% de las personas cordobesas de origen migrante y el 72% de las de etnia gitana manifiestan serias dificultades para acceder a una vivienda en alquiler

Córdoba, 16 de mayo de 2023. La delegación en Córdoba de la APDHA ha presentado hoy en rueda de prensa el informe “Discriminación hacia la población migrante y las minorías étnicas en el acceso al alquiler residencial en Córdoba”, donde se denuncian las situaciones discriminatorias que sufren estos sectores sociales para ejercer su derecho de acceso a una vivienda digna. Este documento es el resultado de un proceso de investigación que ha contado con la financiación de la Delegación de … Seguir Leyendo

APDHA presenta una guía sobre ‘Municipios Andaluces y Derechos Humanos’

Andalucía, 3 de mayo de 2023. La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha presentado su guía ‘Municipios Andaluces y Derechos Humanos’. Se trata de un documento en cuya elaboración han participado las diferentes delegaciones territoriales y áreas de trabajo que conforman la APDHA para recoger hasta un total de 45 medidas de competencia municipal y otras 10 cuyo ámbito competencial corresponde a otras administraciones. Como explica Diego Boza, Coordinador General de APDHA, “publicamos este documento, que recoge las … Seguir Leyendo

Derechos Humanos en la Frontera Sur 2023

#FronteraSur23 ⚫️ Nota de prensa APDHA denuncia que más del 40% de las muertes de personas migrantes se han producido en los tres últimos años Andalucía, 20 de marzo de 2023. La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha presentado, con motivo del Día Internacional de la Erradicación de la Discriminación Racial que se conmemora mañana, su informe Derechos Humanos en la Frontera Sur 2023. 35 años de vidas sin rastro. Este año es un monográfico dedicado a las … Seguir Leyendo

Memoria APDHA 2021

En la Memoria del año 2020 puedes ver todo lo que hemos hecho gracias a nuestra base social: las colaboraciones de nuestras socias y socios y el trabajo voluntario de personas militantes y activistas.

En ella hacemos un resumen gráfico de las principales líneas de trabajo, campañas, documentos e informes publicados y de las actividades desarrolladas a lo largo del año 2020. Seguir Leyendo

Balance Migratorio 2022: APDHA alerta de la peligrosidad de las rutas con la segunda cifra más alta de muertes de la historia en 2022

🟤 Ver informe ‘Balance Migratorio 2022’ 🟤 Nota de prensa Al menos 1.901 personas perdieron la vida el año pasado, entre ellas las que perecieron el 24 de junio, en la masacre de la frontera de Melilla El descenso en las llegadas del 23% no se traduce en el mismo descenso de las muertes y desapariciones “Marruecos difícilmente podrá aplicar a las personas migrantes otro enfoque que no sea el de violencia y vulneración de derechos” Andalucía, 7 de febrero … Seguir Leyendo

APDHA denuncia el deterioro de las condiciones de vida de la población en Andalucía

Los datos dibujan una “panorámica demoledora” de la comunidad andaluza La organización convoca actos en ciudades andaluzas para reclamar políticas contra la desigualdad y en favor de los derechos humanos Andalucía, 9 de diciembre de 2022. La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha denunciado, con motivo de la conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos que se celebra mañana, el empeoramiento de las condiciones de vida de una parte importante de la población andaluza y la alarmante … Seguir Leyendo

Más de un centenar de organizaciones proponen medidas para el trato digno a las personas migrantes muertas y desaparecidas en el mar y sus familias

Plantean la creación de una Oficina Única de Información en el Defensor del Pueblo, para una atención integral a las familias, y un banco de ADN conectado con Interpol Califican como “absolutamente necesaria” esta intervención para evitar el sufrimiento de miles de personas migrantes desde hace tres décadas Andalucía, 2 de noviembre de 2022.  La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA), junto a más de un centenar de organizaciones, ha presentado un documento de ‘Medidas para un trato digno … Seguir Leyendo

Cádiz| Guía de recursos para personas vulnerables en los municipios de La Janda

Esta guía se edita en el marco del convenio que la Delegación de Cádiz de la APDHA tiene con la Diputación Provincial de Cádiz en 2022 Cádiz, 26 de octubre de 2022.- La exclusión social es una situación en la que no todas las personas tienen el mismo acceso a las oportunidades y servicios que les permitiría llevar una vida digna. Se define como una escasez crónica de oportunidades y de acceso a los servicios básicos decalidad, al mercado laboral, a oportunidades … Seguir Leyendo

Alertamos en un informe de la fuerte presión privatizadora que sufre la educación pública por parte de la Junta en Cádiz y su repercusión en el aumento de la pobreza infantil

Avisamos de la misma tendencia privatizadora en la formación profesional El informe recoge otras valoraciones sobre la calidad educativa del alumnado con necesidades especiales, las becas, la brecha digital y las condiciones climáticas en las aulas Cádiz, 4 de octubre de 2022. En una nota de prensa la Delegación de Cádiz de la Asociación pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) hemos dado a conocer la actualización de su informe anual sobre la situación de la educación en la Bahía de … Seguir Leyendo

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos publica nuestra traducción de la Guía sobre los derechos de las personas privadas de libertad

La guía ha sido traducida por el área de cárceles de la APDHA con la autorización del TEDH Descargar la guía Andalucía, 28 de septiembre de 2022. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha publicado en el día de hoy la traducción de la Guía sobre la jurisprudencia de los derechos de las personas privadas de libertad. El documento ha sido traducido por nuestro área de cárceles con la previa autorización del servicio de traducción del TEDH. La guía … Seguir Leyendo