Jornaleras migrantes pasarán el fin de año al raso tras un nuevo incendio en los asentamientos y ante la inacción de las Administraciones Públicas

Andalucía, 30 de diciembre de 2024. A primera hora de la mañana del pasado sábado un incendio devastador ha arrasado el asentamiento de chabolas conocido como «El Sevillano», en Lucena del Puerto (Huelva), dejando a decenas de jornaleras y jornaleros migrantes sin hogar. El fuego ha destruido cerca de 120 chabolas y, afortunadamente, no se han reportado víctimas. Según declaraciones de las propias afectadas, en torno a 100 personas se verán obligadas a pasar los últimos días del año al … Seguir Leyendo

APDHA reclama la libertad inmediata sin cargos de las trabajadoras sexuales y activistas detenidas en Barcelona

Andalucía, 18 de diciembre de 2024. La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) quiere transmitir toda su solidaridad hacia el colectivo de Pvtas Libertarias del Raval, quienes, junto a otras activistas y trabajadoras sexuales de la ciudad de Barcelona, han sido víctimas de una operación policial de la Guardia Urbana de Barcelona. En pleno 17 de diciembre, Día Internacional Contra la Violencia hacia las Trabajadoras Sexuales, un total de 7 personas, 5 de ellas trabajadoras sexuales, fueron detenidas y … Seguir Leyendo

APDHA reclama este 25N acabar con “todas las violencias machistas”

Andalucía, 21 de noviembre de 2024. La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía reclama luchar y acabar este próximo 25N con “todas las violencias machistas”. La entidad reivindica la unidad de toda la sociedad frente a esta lacra, aunque denuncia que la ultraderecha no solo no reconoce la violencia machista, sino que favorece su negacionismo y los discursos de odio. APDHA señala que “la violencia de género no es una violencia aislada que ejercen algunos hombres contra las mujeres”, sino … Seguir Leyendo

APDHA alerta de que un tercio de las víctimas mortales por violencia de género en 2023 son andaluzas

Andalucía, 22 de noviembre de 2023. Andalucía tiene un serio problema en lo que a violencia de género se refiere, tal y como lo demuestran las cifras oficiales. El Ministerio de Igualdad computa desde el 1 de enero hasta el 8 de noviembre de 2023 un total de 52 mujeres asesinadas, víctimas de la violencia de género. La cifra, no obstante, asciende en Andalucía hasta un total de 17. En términos porcentuales, la población andaluza supone un 17,8% del total … Seguir Leyendo

Manifiesto 25N: La lucha contra la violencia de género interpela a toda la sociedad, por justicia e igualdad

El 25N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, la APDHA muestra una vez más su compromiso con la construcción de una sociedad igualitaria y justa, que ponga fin a las violencias que se basan en la desigualdad de género. La violencia contra las mujeres y las niñas es una de las violaciones más generalizadas de los Derechos Humanos en el mundo. Nos vemos un año más haciendo uso de las mismas palabras, las mismas reflexiones, … Seguir Leyendo

APDHA organiza los días 27 y 28 de octubre las jornadas 'Por un feminismo pro-derechos: miradas feministas críticas y diversas'

Las jornadas feministas ‘Por un feminismo pro-derechos: miradas feministas críticas y diversas’ tendrán lugar los próximos días 27 y 28 de octubre, en la Sala Bolívar del Aulario de la Bomba (Edificio Constitución 1812). Son unas jornadas organizadas por el Área de feminismos de la APDHA con el objetivo de generar un espacio de debate sobre cómo construir un feminismo capaz de enfrentar los discursos de odio y retrocesos sociales a los que nos enfrentamos hoy. Vivimos en un momento … Seguir Leyendo

Día contra el Racismo: El feminismo será antirracista o no será

Andalucía, 17 de marzo de 2023. El feminismo proderechos que defendemos en la APDHA debe seguir profundizando en la perspectiva interseccional de los mismos, uno de cuyos ejes más importantes es la desigualdad interracial. Debemos empezar reconociendo la importancia del legado de los feminismos afros y latinoamericanos en la construcción del pensamiento feminista, que será por tanto diverso y plural en sus planteamientos. Una perspectiva interseccional que implica el reconociendo de privilegios y desigualdades interraciales, entre las propias mujeres y … Seguir Leyendo

8M: Ante el recorte de derechos, más feminismo crítico, inclusivo, solidario, reivindicativo y transformador

Andalucía, 6 de marzo de 2023.- Todas las fuentes alertan del fuerte aumento de la desigualdad, la pobreza y la exclusión, tras la pandemia -ver Informe Andalucía, la desigualdad echa raíces– que habría afectado muy especialmente a los sectores sociales que ya venían sufriendo los efectos de crisis anteriores, deteriorando y limitando aún más sus condiciones de vida y de trabajo, sus relaciones sociales y afectivas, de género, interculturales, etc., empeorando todo ello su salud física y mental. La pandemia … Seguir Leyendo

APDHA pide ir más allá del código penal en la lucha contra la violencia de género

Reclama poner en el centro del debate los derechos y garantías de las mujeres, la prevención, la reparación y la rehabilitación de los victimarios en el actual sistema penitenciario Lamenta que la educación sexual obligatoria en todos los niveles educativos no se está aplicando Andalucía, 24 de noviembre de 2022.  La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha emitido una nota de prensa, con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se … Seguir Leyendo

La Red Voces Feministas por los Derechos logra sumar más de 1.000 firmas en apoyo a las reivindicaciones de las trabajadoras del sexo

Entre las firmas, se encuentran reconocidas académicas, investigadoras, activistas feministas, trabajadoras del sexo y profesionales de todo el Estado que muestran su rechazo a la iniciativa legislativa abolicionista del Gobierno y su apoyo a las movilizaciones previstas este 4 de octubre en Madrid, convocadas por el movimiento pro-derechos. CONTEXTO Asistimos a una proliferación en eventos y medios de comunicación de los reclamos abolicionistas respaldados por conocidas políticas feministas y académicas, representativas del feminismo socialdemócrata liberal que llegó al poder. Pero … Seguir Leyendo