La APDHA rechaza la detención y apertura de procedimiento al alcalde de Zahara de los Atunes, Agustín Conejo

Cádiz, 14 de abril de 2025. La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) quiere expresar su más enérgico rechazo a la detención y posterior posible apertura de procedimiento judicial al alcalde de Zahara de los Atunes, Agustín Conejo Medina. La APDHA considera que es intolerable que se trate como un delito al activismo social. Todas las personas tienen derecho a expresar su opinión, incluso de la forma que le otorgue la mayor visibilidad posible, como en este caso. Agustín … Seguir Leyendo

APDHA denuncia que el intercambio de suelo del Ayuntamiento a la Zona Franca para el hospital se sustenta en la especulación inmobiliaria

Cádiz, 9 de abril de 2025. La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía rechaza el ofrecimiento que ha hecho el Ayuntamiento a la Zona Franca para que comercialice como viviendas el suelo del antiguo colegio Adolfo de Castro a cambio de que el consorcio ceda a la Junta de Andalucía el terreno para el hospital.  Si ya es mala noticia que la ciudad pierda equipamientos educativos, mientras fomenta y mantiene la educación concertada, peor es que un suelo de uso … Seguir Leyendo

APDHA convoca a la ciudadanía a salir a la calle por el derecho a la vivienda el próximo sábado día 5 de abril

Cádiz, 2 de abril de 2025. En efecto, miles de personas se manifestarán el próximo sábado día 5 por el derecho a una vivienda digna y contra el negocio de los grandes propietarios. Centenares de colectivos se han sumado a estas manifestaciones, entre ellos la APDHA. Pero es la ciudadanía la protagonista, indignada por la imposibilidad de acceder a una vivienda sea en compra sea en alquiler. Indignada también por la falta de políticas para resolver el que es primer … Seguir Leyendo

La APDHA reclama al Ayuntamiento de Cádiz que suspenda de manera inmediata el lanzamiento de una familia de una vivienda de Procasa

Cádiz, 26 de Marzo de 2025.— La delegación de Cádiz de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía considera que es una contradicción fuera de toda lógica que, dentro del seno del propio Ayuntamiento, un departamento interponga una denuncia por ocupación de vivienda pública y otro emita un informe que avala la vulnerabilidad de la familia de cara a suspender o retrasar el desahucio.Si los servicios sociales municipales han dictaminado la existencia de vulnerabilidad en el caso de esta familia, … Seguir Leyendo

Cádiz no tendrá garantizadas 1.750 viviendas y no se garantiza que sean de carácter público y asequible

Cádiz, 6 de marzo de 2025. En referencia al análisis sobre vivienda publicado en el Diario de Cádiz el 3 de marzo, donde se indica que Cádiz contará con 1750 viviendas garantizadas, la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (Apdha) desea aclarar que, de dicho total, únicamente 289 serán de carácter público y la mayoría estarán disponibles a largo plazo. De éstas 289, las 42 viviendas de la Junta de Andalucía en la tercera fase de Matadero no están aún … Seguir Leyendo

En memoria, esta vez, de Juan Alfonso

Cádiz, 10 de febrero de 2025. Ha vuelto a ocurrir y sabemos con certeza que seguirá pasando mientras haya personas sin un techo donde vivir. El domingo pasado moría, en un banco de la Plaza de Candelaria, Juan Alfonso, solo y olvidado por muy céntrica que sea la plaza. Tenía 56 años y por único refugio la intemperie, muy cruda en estas fechas. Es intolerable y descorazonador que esto siga ocurriendo y que las administraciones no hayan sido capaces de … Seguir Leyendo

APDHA alerta de que Fiscalía pide 77 años de prisión para 18 activistas que mostraron su solidaridad con las personas sin hogar de Sevilla

Andalucía, 30 de enero de 2025. En febrero de 2018, hace ya 7 años, un grupo de personas vinculadas a los movimientos sociales de la ciudad de Sevilla realizó una acción para mostrar su solidaridad con las personas sin hogar de la ciudad en las inmediaciones de la calle Macarena. La intención era demandar una solución habitacional para las personas sin hogar de Sevilla, quienes entonces y todavía ahora carecen de alternativas que, suministradas por las administraciones públicas, sirvieran para … Seguir Leyendo

La APDHA denuncia el intento de enriquecimiento de la Junta de Andalucía a costa de la ciudad de Cádiz

La Asociación Pro Derechos Humanos de Cádiz cree que el reciente convenio firmado entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento esconde en realidad un afán de la administración autonómica, con el beneplácito del gobierno municipal, para enriquecerse con la venta de nuestro patrimonio público Cádiz, 13 de enero de 2025. La asociación lamenta que este convenio sea otra oportunidad perdida para la cooperación de las dos administraciones públicas en la búsqueda de soluciones a los problemas de vivienda que … Seguir Leyendo

APDHA Sevilla exige el fin de la persecución a los manteros y denuncia la criminalización institucional de la pobreza

Andalucía, 31 de diciembre de 2024. La delegación en Sevilla de la Asociación Pro derechos Humanos de Andalucía quiere enviar su más sentido pésame a los familiares y amigos de Mahmoud Bakhum, un vecino de la ciudad que, procedente de Senegal y con tan solo 43 años, murió el pasado domingo ahogado en el Guadalquivir cuando era perseguido por agentes de la Policía Local de Sevilla. La única razón de la muerte de Mahmoud fue intentar ganarse la vida dignamente … Seguir Leyendo

Jornaleras migrantes pasarán el fin de año al raso tras un nuevo incendio en los asentamientos y ante la inacción de las Administraciones Públicas

Andalucía, 30 de diciembre de 2024. A primera hora de la mañana del pasado sábado un incendio devastador ha arrasado el asentamiento de chabolas conocido como «El Sevillano», en Lucena del Puerto (Huelva), dejando a decenas de jornaleras y jornaleros migrantes sin hogar. El fuego ha destruido cerca de 120 chabolas y, afortunadamente, no se han reportado víctimas. Según declaraciones de las propias afectadas, en torno a 100 personas se verán obligadas a pasar los últimos días del año al … Seguir Leyendo