Andalucía, 15 de junio de 2024. Desde la Campaña estatal por el cierre de los CIE y el fin de las deportaciones denunciamos muy especialmente la próxima apertura del nuevo CIE de Botafuegos en Algeciras, que se proyecta como el mayor centro de internamiento de personas migrantes del Estado, con capacidad para 500 personas. Se trata de un CIE al que se han destinado más de 30 millones de euros y que pretende ser referencia y modelo para otros CIE, … Seguir Leyendo
INFORME #FRONTERASUR24 Andalucía, 3 de abril de 2024. La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha presentado hoy su Informe ‘Derechos Humanos en la Frontera Sur 2024. CIEs: espacios sin derechos para migrantes’, que en esta ocasión tiene como objetivo arrojar un poco de luz sobre la realidad que se vive en los centros de internamiento para extranjeros, espacios opacos y faltos de transparencia donde sistemáticamente se vulneran los derechos de las personas migrantes allí retenidas. Para ello, la … Seguir Leyendo
Andalucía, 22 de febrero de 2024. “El Plan para la Erradicación del Chabolismo es papel mojado en Lepe”, denuncia la delegación de APDHA en Huelva tras la visita realizada por sus integrantes al municipio onubense para comprobar los avances del mencionado Plan, que fue anunciado por el propio Consistorio el pasado mes de octubre de 2023. “La realidad sigue siendo la misma que cuando, hace ya varios meses, se declaró ilegal la construcción de nuevas chabolas y se prohibió la … Seguir Leyendo
Andalucía, 21 de febrero de 2024. La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha presentado hoy su Balance Migratorio 2023, que recoge una cifra récord de muertes y desapariciones en toda la serie histórica de datos con la que trabaja la entidad andaluza. En total fueron al menos 2.789 personas las que fallecieron o desaparecieron para siempre cuando intentaban llegar al Estado español por su frontera sur. El Balance Migratorio es fruto de la labor de monitoreo que realiza … Seguir Leyendo
La Cámara de Diputados italiana y el Tribunal Constitucional albanés han firmado el 24 y 29 de enero, respectivamente, el memorando de entendimiento sobre las migraciones que acordaron en noviembre de 2023. La red Migreurop denuncia que estas maniobras que se inscriben en las políticas de la Unión Europea (UE) y de sus Estados miembros para externalizar el procedimiento de demanda de protección internacional. El 6 de noviembre 2023, Italia cerró un «acuerdo» con Albania con el objetivo de deslocalizar … Seguir Leyendo
Cádiz, 14 de febrero de 2024. La APDHA ha presentado hoy los resultados de la atención a personas migrantes en la provincia durante 2023. Han sido atendido 1.638 personas entre las cuatro oficinas que se mantienen operativas en la provincia: Barbate-Janda (que recibe el apoyo de la Diputación de Cádiz), Chiclana (respaldada por el Ayuntamiento de la localidad) San Fernando (que tiene en riesgo la financiación para su continuidad) y Puerto Real (que ha sido apoyada por el Ayuntamiento de … Seguir Leyendo
Andalucía, 18 de diciembre de 2023. Hoy, Día Internacional de las Personas Migrantes, la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía denuncia a través de un comunicado que el nuevo Pacto Europeo sobre Migración y Asilo, que estos días se debate en el Parlamento Europeo, supone una alarmante limitación de la protección internacional y del derecho al refugio, que quedarían reducidos “a un ejercicio de caridad por parte de los estados europeos”. APDHA ha mostrado su preocupación por la cuota de … Seguir Leyendo
Andalucía, 26 de octubre de 2023. Ayer se conocían unas declaraciones realizadas por Salvador Escudero, concejal del PP y edil responsable de Cultura y Tradiciones Populares en el Ayuntamiento de Torrox (Málaga), en las que aseguraba que a los más de 200 migrantes subsaharianos llegados al municipio malagueño sería necesario colocarles “una marca como a los animales”. Escudero, además, llegaba a afirmar en la entrevista emitida por Radio Torrox que “ya hay noticias de que los migrantes que han llegado … Seguir Leyendo
Andalucía, 20 de junio de 2023. El 20 de junio se celebra el día de las personas refugiadas, establecido por la ONU en 2001 cuando se cumplía el 50 aniversario de la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951. Su objetivo no es sólo reclamar el cumplimiento de esa Convención y por tanto de los derechos humanos. El Día Mundial de las Personas Refugiadas también pretende honrar el valor, la fuerza y la determinación de las mujeres, hombres … Seguir Leyendo
Andalucía, 10 de mayo de 2023. Amnistía Internacional, Andalucía Acoge, Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA), Asociación Pro Derechos Humanos de España, Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), Iridia-Centro para la Defensa de los Derechos Humanos, Stop Mare Mortum y Red Acoge se han dirigido a la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF) para solicitar la apertura de una investigación relacionada con el posible uso fraudulento de fondos europeos por parte del Estado español en actuaciones … Seguir Leyendo
De conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla; como responsable del tratamiento.
Los datos serán tratados con la finalidad de gestionar tu donación, no siendo cedidos a terceros/as. Los datos proporcionados se conservarán durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación.
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Asimismo solicitamos tu consentimiento para enviarte información de nuestras actividades y campañas.
De conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla; como responsable del tratamiento.
Los datos serán tratados con la finalidad de gestionar tu solicitud de asociarte, no siendo cedidos a terceros/as. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación de asociado/a o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación.
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Asimismo solicitamos tu consentimiento para enviarte información de nuestras actividades y campañas.
De conformidad con lo establecido en el REGLAMENTO (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla, con la finalidad de suscribirte al boletín informativo.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación. Te informamos también de que los datos personales suministrados solo serán cedidos al proveedor de emailing (Mailrelay).
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar