Andalucía, 21 de septiembre de 2023. La APDHA reitera el horror que siente ante el sufrimiento del pueblo hermano de Marruecos y quiere expresar su máxima solidaridad, que ya ha trasladado a todas las organizaciones marroquíes amigas, las cuales, en estos momentos tan duros y complicados, están ayudando a la población. Igualmente, una delegación compuesta por miembros de la comunidad marroquí de San Fernando (Cádiz) y de integrantes de la propia APDHA se encuentra ya en territorio marroquí, hasta donde … Seguir Leyendo
Andalucía, 20 de Septiembre de 2023. En este año 2023 se marca el 75 aniversario de la aprobación del plan de partición de la ONU que dividía en dos la Palestina histórica para impulsar la creación de un Estado judío y otro árabe. El porqué de esa división, enmarcada ya en enfrentamientos de comunidades, visiones coloniales, movimientos e ideologías excluyentes, forma parte de la historia contemporánea. Lo importante ahora es dibujar un camino de concordia y de convivencia, de reivindicación … Seguir Leyendo
Andalucía, 18 de septiembre. La APDHA no puede sino manifestar su más profundo horror y su solidaridad con las miles de víctimas por las inundaciones acaecidas en Libia. Resulta difícil imaginar un panorama más dantesco que el que estamos viendo en las imágenes que estos días nos ofrecen los medios. Y peor aún: el dolor y la rabia de una población abandonada a su suerte desde hace más de una década. Cierto es que, en 2011, muchos sectores de la … Seguir Leyendo
En la mañana del 11 de septiembre de 1973, Salvador Allende, presidente de Chile, elegido democráticamente el 4 de noviembre de 1970, fue derrocado por un golpe de Estado de las fuerzas armadas del país. Después de meses de desestabilización (maniobras institucionales, huelgas patronales, manifestaciones violentas, asesinatos, intentos de golpe de estado, etc.), el ejército chileno interviene y bombardea el Palacio Presidencial. Cuenta con el apoyo de la organización fascista “Patrie et Liberté”, del Partido Nacional y de Estados Unidos. … Seguir Leyendo
Andalucía, 20 de junio de 2023. El 20 de junio se celebra el día de las personas refugiadas, establecido por la ONU en 2001 cuando se cumplía el 50 aniversario de la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951. Su objetivo no es sólo reclamar el cumplimiento de esa Convención y por tanto de los derechos humanos. El Día Mundial de las Personas Refugiadas también pretende honrar el valor, la fuerza y la determinación de las mujeres, hombres … Seguir Leyendo
Durante más de 75 años, la Nakba perpetrada por Israel ha provocado el desplazamiento forzoso prolongado del 66% de la población palestina. La Nakba continua se mantiene gracias a las políticas y prácticas del régimen colonial y de apartheid de Israel, como son: confiscación de tierras y denegación de su uso, denegación de acceso a recursos naturales y servicios, anexión del territorio, supresión de la resistencia, denegación de residencia, segregación, fragmentación y aislamiento, imposición de un régimen discriminatorio de planificación … Seguir Leyendo
Andalucía, 30 de marzo de 2023.- Un año más conmemoramos el 30 de marzo el aniversario de la Tierra Palestina, una tierra, un país del que el ministro israelí Bezalel Smotrich negaba su existencia hace pocos días. Es momento de continuar haciendo memoria de las casi 25 resoluciones de Naciones Unidas, el Consejo de Seguridad y la Asamblea General que condenan la actuación del Gobierno de Israel por su ocupación continuada y expansionista de la tierra palestina. Han transcurrido 45 … Seguir Leyendo
La invasión de Ucrania por parte de Rusia, que comenzó el pasado 24 de febrero, no solo ha sido una acción que vulnera el derecho internacional, sino que ha provocado una guerra y una gravísima crisis humanitaria tanto de víctimas directas como de personas desplazadas y destrucción. Es cierto que la política desarrollada en los años previos por parte de la OTAN no contribuyó en ningún caso a establecer las bases para un marco de paz y seguridad en el … Seguir Leyendo
La organización considera que todos los Estados deben asumir compromisos vinculantes para reducir las emisiones Andalucía, 11 de noviembre de 2022. La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) llama a participar en las movilizaciones convocadas con motivo de la Cumbre del COP27 -la 27ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático-, que se está celebrando del 6 al 18 de noviembre en Egipto, y que tiene como objetivo actuar contra … Seguir Leyendo
Un acuerdo España-Marruecos restringe el derecho a la movilidad desde las regiones de Tetuán y Nador, que existía desde hace más de 200 años, y agrava la situación de “desesperación y abandono” de las trabajadoras transfronterizas “La restricción de la movilidad, de dudosa legalidad, se aplica a la ciudadanía de Tetuán y Nador, pero no a la población ceutí ni melillense” Andalucía, 9 de septiembre de 2022. Con motivo de la entrada en vigor esta semana del subsidio por desempleo … Seguir Leyendo
De conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla; como responsable del tratamiento.
Los datos serán tratados con la finalidad de gestionar tu donación, no siendo cedidos a terceros/as. Los datos proporcionados se conservarán durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación.
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Asimismo solicitamos tu consentimiento para enviarte información de nuestras actividades y campañas.
De conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla; como responsable del tratamiento.
Los datos serán tratados con la finalidad de gestionar tu solicitud de asociarte, no siendo cedidos a terceros/as. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación de asociado/a o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación.
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Asimismo solicitamos tu consentimiento para enviarte información de nuestras actividades y campañas.
De conformidad con lo establecido en el REGLAMENTO (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla, con la finalidad de suscribirte al boletín informativo.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación. Te informamos también de que los datos personales suministrados solo serán cedidos al proveedor de emailing (Mailrelay).
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.