Andalucía, 22 de noviembre de 2023. Andalucía tiene un serio problema en lo que a violencia de género se refiere, tal y como lo demuestran las cifras oficiales. El Ministerio de Igualdad computa desde el 1 de enero hasta el 8 de noviembre de 2023 un total de 52 mujeres asesinadas, víctimas de la violencia de género. La cifra, no obstante, asciende en Andalucía hasta un total de 17. En términos porcentuales, la población andaluza supone un 17,8% del total … Seguir Leyendo
El 25N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, la APDHA muestra una vez más su compromiso con la construcción de una sociedad igualitaria y justa, que ponga fin a las violencias que se basan en la desigualdad de género. La violencia contra las mujeres y las niñas es una de las violaciones más generalizadas de los Derechos Humanos en el mundo. Nos vemos un año más haciendo uso de las mismas palabras, las mismas reflexiones, … Seguir Leyendo
Andalucía, 15 de noviembre de 2023. La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) denuncia, con motivo del Día de las Personas Sin Hogar, que “estamos a las puertas del invierno y, otro año más, miles de personas dormirán en las calles y parques de los pueblos y ciudades de Andalucía”. Como señala la asociación andaluza, “la calle no es un hogar y debe garantizarse el derecho a una vivienda digna, también para las personas sin hogar”. En este sentido, … Seguir Leyendo
Andalucía, 26 de octubre de 2023. Ayer se conocían unas declaraciones realizadas por Salvador Escudero, concejal del PP y edil responsable de Cultura y Tradiciones Populares en el Ayuntamiento de Torrox (Málaga), en las que aseguraba que a los más de 200 migrantes subsaharianos llegados al municipio malagueño sería necesario colocarles “una marca como a los animales”. Escudero, además, llegaba a afirmar en la entrevista emitida por Radio Torrox que “ya hay noticias de que los migrantes que han llegado … Seguir Leyendo
Las jornadas feministas ‘Por un feminismo pro-derechos: miradas feministas críticas y diversas’ tendrán lugar los próximos días 27 y 28 de octubre, en la Sala Bolívar del Aulario de la Bomba (Edificio Constitución 1812). Son unas jornadas organizadas por el Área de feminismos de la APDHA con el objetivo de generar un espacio de debate sobre cómo construir un feminismo capaz de enfrentar los discursos de odio y retrocesos sociales a los que nos enfrentamos hoy. Vivimos en un momento … Seguir Leyendo
Andalucía, 19 de Octubre de 2023. La Plataforma por el Reconocimiento del Estado de Palestina expresa su repulsa anteel ataque indiscriminado que Israel está llevando a cabo actualmente en Gaza (Palestina) y que suponen un verdadero crimen contra los Derechos Humanos. El conflicto israelo-palestino palestino-israelí ha vuelto a la agenda pública semana de manera trágica pero no debemos olvidar el día a día del pueblo palestino: una realidad en la que Israel lleva violando el Derecho Internacional de forma indiscriminada … Seguir Leyendo
Andalucía, 16 de octubre de 2023. La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) quiere llamar la atención sobre la situación que se vive en Andalucía en plena conmemoración, este 17 de octubre, del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza. Aunque Naciones Unidas estableció la fecha conmemorativa en 1992, su primera celebración tuvo lugar en París (Francia) en 1987, cuando más de 100.000 personas se reunieron en la plaza del Trocadero para manifestarse a favor de los Derechos … Seguir Leyendo
Andalucía, 11 de octubre de 2023. La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha interpuesto oficialmente una queja ante el Defensor del Pueblo Español para denunciar “la situación totalmente injusta y discriminatoria” que están sufriendo las mujeres presas en la cárcel de Puerto III. La asociación andaluza explica que en la prisión gaditana hay en la actualidad aproximadamente 1.300 personas reclusas, de las que en torno a unas 100 son mujeres. Aproximadamente 80 de esas mujeres están recluidas en … Seguir Leyendo
Andalucía, 9 de Octubre de 2023. Ante el horror de la guerra que se está desatando en Israel y Palestina, desde la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucia (APDHA), queremos manifestar lo siguiente:
Andalucía, 21 de septiembre de 2023. La APDHA reitera el horror que siente ante el sufrimiento del pueblo hermano de Marruecos y quiere expresar su máxima solidaridad, que ya ha trasladado a todas las organizaciones marroquíes amigas, las cuales, en estos momentos tan duros y complicados, están ayudando a la población. Igualmente, una delegación compuesta por miembros de la comunidad marroquí de San Fernando (Cádiz) y de integrantes de la propia APDHA se encuentra ya en territorio marroquí, hasta donde … Seguir Leyendo
De conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla; como responsable del tratamiento.
Los datos serán tratados con la finalidad de gestionar tu donación, no siendo cedidos a terceros/as. Los datos proporcionados se conservarán durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación.
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Asimismo solicitamos tu consentimiento para enviarte información de nuestras actividades y campañas.
De conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla; como responsable del tratamiento.
Los datos serán tratados con la finalidad de gestionar tu solicitud de asociarte, no siendo cedidos a terceros/as. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación de asociado/a o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación.
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Asimismo solicitamos tu consentimiento para enviarte información de nuestras actividades y campañas.
De conformidad con lo establecido en el REGLAMENTO (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla, con la finalidad de suscribirte al boletín informativo.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación. Te informamos también de que los datos personales suministrados solo serán cedidos al proveedor de emailing (Mailrelay).
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.