La APDHA rechaza la detención y apertura de procedimiento al alcalde de Zahara de los Atunes, Agustín Conejo

Cádiz, 14 de abril de 2025. La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) quiere expresar su más enérgico rechazo a la detención y posterior posible apertura de procedimiento judicial al alcalde de Zahara de los Atunes, Agustín Conejo Medina. La APDHA considera que es intolerable que se trate como un delito al activismo social. Todas las personas tienen derecho a expresar su opinión, incluso de la forma que le otorgue la mayor visibilidad posible, como en este caso. Agustín … Seguir Leyendo

APDHA muestra su repulsa por los actos de carácter racista, xenófobo y ultraderechista en Puerto Real (Cádiz)

Andalucía, 14 de abril de 2025. La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía quiere señalar que “la mayoría de la ciudadanía de Puerto Real se caracteriza por una actitud solidaria y democrática”, a pesar de lo cual, tal y como manifiestan los activistas de la propia APDHA en la localidad, “debe existir en nuestro pueblo un sector de ideología de ultraderecha que reniega de la democracia y desearía que en nuestro país desaparecieran las libertades públicas y los derechos fundamentales”. … Seguir Leyendo

La paz no se gestiona ni se alcanza con una espiral de gasto belicista

Andalucía, 11 de abril de 2025. La continuidad de la guerra de Ucrania y los desafíos de Putin y Trump han llevado a Europa a tomar una decisión problemática: armarse hasta los dientes. ¿Nuestra sociedad está enloqueciendo? ¡Pero si los gastos militares son ya estratosféricos! Unión Europea: El gasto militar combinado de los países de la UE en 2023 fue aproximadamente de 239.000 millones de dólares (más de dos veces y medio que Rusia), representando alrededor del 1,5% de su … Seguir Leyendo

Por un pacto que respete los derechos de las personas refugiadas

Andalucía, 10 de abril de 2025. El 10 de abril de 2024, el Parlamento Europeo aprobó el nuevo Pacto Europeo de Migración y Asilo, un marco normativo que profundiza en las políticas más lesivas para los derechos de las personas migrantes y refugiadas. El proyecto de construcción de la Unión Europea tuvo como uno de sus objetivos primordiales el reforzamiento de las fronteras exteriores. De esta manera, la consideración de la movilidad como ejercicio de la libertad de circulación desaparece … Seguir Leyendo

APDHA denuncia que el intercambio de suelo del Ayuntamiento a la Zona Franca para el hospital se sustenta en la especulación inmobiliaria

Cádiz, 9 de abril de 2025. La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía rechaza el ofrecimiento que ha hecho el Ayuntamiento a la Zona Franca para que comercialice como viviendas el suelo del antiguo colegio Adolfo de Castro a cambio de que el consorcio ceda a la Junta de Andalucía el terreno para el hospital.  Si ya es mala noticia que la ciudad pierda equipamientos educativos, mientras fomenta y mantiene la educación concertada, peor es que un suelo de uso … Seguir Leyendo

APDHA rechaza la querella contra el líder de Adelante Andalucía y defiende su libertad de expresión

Andalucía, 7 de abril de 2025. Ante el anuncio de una querella por la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) contra el portavoz de Adelante Andalucía, José Ignacio García, por un presunto delito de injurias a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) manifiesta su “firme rechazo” y recuerda los principios jurisprudenciales que amparan el derecho a la libertad de expresión, especialmente en contextos de crítica política y … Seguir Leyendo

APDHA convoca a la ciudadanía a salir a la calle por el derecho a la vivienda el próximo sábado día 5 de abril

Cádiz, 2 de abril de 2025. En efecto, miles de personas se manifestarán el próximo sábado día 5 por el derecho a una vivienda digna y contra el negocio de los grandes propietarios. Centenares de colectivos se han sumado a estas manifestaciones, entre ellos la APDHA. Pero es la ciudadanía la protagonista, indignada por la imposibilidad de acceder a una vivienda sea en compra sea en alquiler. Indignada también por la falta de políticas para resolver el que es primer … Seguir Leyendo

31 de Marzo. Día de la Visibilidad Trans

Andalucía, 31 de Marzo de 2025.— En el Día de la Visibilidad Trans, tenemos presente a Kim Pérez y a todas las personas trans que nos precedieron, dejándonos un legado de lucha, resistencia y valentía que, hoy, hace posible vidas mejores. Su compromiso y militancia forman parte de nuestra fuerza para continuar alzando la voz en defensa de nuestros derechos. Porque fueron, somos. En un momento en que la ola reaccionaria busca borrar nuestra existencia y sembrar el odio, nos … Seguir Leyendo

La APDHA reclama al Ayuntamiento de Cádiz que suspenda de manera inmediata el lanzamiento de una familia de una vivienda de Procasa

Cádiz, 26 de Marzo de 2025.— La delegación de Cádiz de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía considera que es una contradicción fuera de toda lógica que, dentro del seno del propio Ayuntamiento, un departamento interponga una denuncia por ocupación de vivienda pública y otro emita un informe que avala la vulnerabilidad de la familia de cara a suspender o retrasar el desahucio.Si los servicios sociales municipales han dictaminado la existencia de vulnerabilidad en el caso de esta familia, … Seguir Leyendo

La Red de Observadoras de Granada y la APDHA denuncian el uso desproporcionado de la fuerza policial en la Universidad de Granada

Granada, 25 de Marzo de 2025.— La Red de Observadoras de Granada y la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA), integradas en la plataforma Defender a quien Defiende, denuncian las actuaciones de la Policía Nacional durante la protesta del 18 de marzo en la Universidad de Granada contra la visita de Macarena Olona, ex diputada de Vox. Uso desproporcionado de la fuerza Según testimonios y material audiovisual, los agentes antidisturbios emplearon fuerza excesiva durante el desalojo de estudiantes, incluyendo … Seguir Leyendo