Organizaciones, ONGs, colectivos y activistas de Barcelona, Bilbao, Ciudad Real, Ceuta, Granada, Sevilla, València, Santander, Zaragoza, Madrid y Jerez se movilizan y convocan concentraciones en todas las ciudades el próximo 5 de septiembre para que digamos bien alto NO a las Devoluciones Express, NO a la cruel política migratoria del ministro Marlaska, NO al Gobierno de España y NO a la #EuropaFortaleza.
APDHA Granada, APDHA Málaga y APDHA Sevilla participan en esta convocatoria.
Fecha y hora: miércoles 5 de septiembre, 20 horas.
Lugar: Plaza Nueva (Granada), Plaza de la Constitución (Málaga) y Plaza Nueva (Sevilla).
Otras convocatorias:
Barcelona ➡️ 5 Sept 19:30 – Passeig de Gràcia 90 (Seu de la Unió Europea)
Bilbao ➡️ 5 Sept 19:00 – Plaza Elíptica (frente Gobierno Civil).
Ciudad Real ➡️ 5 Sept 20:00 – Plaza de Cervantes (frente Gobierno Civil).
Ceuta ➡️ 5 Sept 19:30 – Plaza de la Constitución.
Jerez de la Frontera ➡️ 7 Sept 20:00 – Plaza del Arenal.
Madrid ➡️ 5 Sept 20:00 – Congreso Diputados (Plaza de las Cortes)
Santander ➡️ 5 Sept 20:00 – Ayto. Santander
València ➡️ 7 Sept 19:00 – Plaça dels Pinazo, C/Colom 60
Zaragoza ➡️ 5 Sept 19:00 – De Plaza España a Plaza Aragón
#CículosDeSilencio de las Dos Orillas contra las devoluciones exprés
Fecha: miércoles 5 de septiembre de 2018.
Lugar: varios (ver localidades abajo).
Desde APDHA Cádiz nos sumamos a las distintas convocatorias de los Círculos de Silencio de las Dos Orillas del estado español para el día 5 de septiembre tras la devolución de 116 personas a Marruecos desde Ceuta el pasado día 22 de agosto.
En los últimos meses hemos sido testigos de como el dogma de cierre de fronteras y las políticas migratorias dictadas desde la UE siguen haciendo mella en los derechos humanos: 116 personas han sido devueltas en menos de 24 horas, reactivando un acuerdo de 1992 en el que el España puede devolver a Marruecos a personas que hayan accedido por un punto no habilitado a territorio español. Un acuerdo que se ha llevado a cabo sin las garantías mínimas como el derecho a la solicitud de asilo, traducción o asistencia letrada adecuada. Se han devuelto a un país en el que en el último mes se han llevado a cabo multitud de detenciones arbitrarias por perfil étnico, redadas violentas y masivas tanto en viviendas particulares como en campamentos en los que viven estas personas, cobrándose la vida de al menos dos jóvenes.
También de cómo declaraciones irresponsables por diversos políticos basadas en mentiras crean sensación de alerta y miedo, fomentan la xenofobia y manifestaciones racistas ante una situación que llevamos viviendo desde hace más de 20 años: la más absoluta improvisación ante las llegadas de pateras, con un repunte en estos meses que era más que previsible y que conocían, camuflando un sistema de detención y expulsión bajo un sistema de acogida que vulnera flagrantemente los derechos humanos, sobre todo los de la infancia.
Estamos ante unos gobernantes que criminalizan a las personas migrantes y ante unas prácticas que no respetan su presunción de inocencia.
Es por lo que desde la APDHA nos sumamos a las convocatorias de rechazo de las devoluciones express convocadas por de los Círculos de Silencio de las dos Orillas en diversas localidades: