Contra la violencia institucional hacia los inmigrantes

cartel-concentracionContra la violencia institucional hacia los inmigrantes

Distintas organizaciones de inmigrantes, pro inmigrantes, y movimientos sociales, nos manifestamos el pasado viernes día 5 en Sevilla para denunciar la situación de violación creciente de los derechos humanos en las personas migrantes por parte de las instituciones públicas.

Esta concentración forma parte de una campaña apoyada por medio centenar de colectivos sociales que nos estamos movilizando para hacer pública la dramática situación que viven las personas inmigrantes en nuestro país. Perseguidas por la policía, agredidas y detenidas violentamente, estas personas sufren en su cotidianeidad una constante violencia institucional  simplemente por tener un aspecto distinto.

El miedo es la palabra más repetida y el acoso una experiencia recurrente. Pero además, hemos comprobado cómo muchas de las actuaciones policiales son desproporcionadas y en ocasiones directamente ilegales: se detiene a personas que presentan en la calle identificación y que siquiera tienen motivos para una orden de expulsión.

Tenemos delante los muy graves hechos ocurridos en Sevilla en las inmediaciones del Edificio Nervión Plaza el pasado 8 de septiembre.  Pape Sech y Birahim Mbengue, jóvenes senegaleses, fueron derribados, agredidos y detenidos interviniendo la policía local y la nacional. Después de muchos días de incertidumbre, y tras ser retenidos en losel CIEs de Algeciras y Madrid a la espera de expulsión, nuestros conciudadanos senegaleses han sido puestos en libertad. Gracias al esfuerzo y apoyo de multitud de personas y colectivos así como de los Defensores del Pueblo de Andalucía y España pueden disfrutar  de su vida en Sevilla entre familiares y amigos.

Queremos hacer visible cómo este tipo de actuaciones pone en riesgo la convivencia entre los ciudadanos, al criminalizar a una parte de la población por el simple hecho de mostrar  (nos tener) una apariencia o color determinado. Esta violencia indiscriminada siembra la desconfianza entre vecinos y vecinas que conviven en una misma ciudad, dificultando la integración de las personas migrantes en nuestra sociedad y generando graves situaciones de exclusión y desamparo.

Nos consta que este tipo de casos no son ni mucho menos casos aislados. La Unión Europea y gobiernos europeos incluido el español (Los estados europeos) aplican políticas migratorias en las que el racismo y la xenofobia impregnan las normativas  y guían los reglamentos y sus aplicaciones.

Por todo ello os animamos a trabajar por en el respeto de los derechos humanos de las personas inmigrantes apoyando con tu colectivo nuestromanifiesto.

MANIFIESTO: Hondamente preocupados por la violencia institucional sufrida por las personas migrantes…

Las organizaciones y personas abajo firmantes, queremos hacer pública la denuncia de una situación de violación creciente de los derechos humanos en las personas migrantes. Policías persiguiendo, agrediendo y deteniendo violentamente a inmigrantes, actúan siguiendo órdenes gubernativas,  municipales o bien, bajo su  aquiescencia demostrada en la impunidad. No deberían extrañarnos los casos concretos si tenemos en cuenta cuál viene siendo la política migratoria española y europea en los últimos años. No deberían extrañarnos cuando vemos a líderes europeos sembrando racismo y xenofobia en la ciudadanía.

Además de nuestra denuncia, también queremos hacer pública nuestra solidaridad con las personas agredidas en su dignidad y la exigencia a  las autoridades responsables de rectificación y reparación.

Tenemos delante los muy graves hechos ocurridos en las inmediaciones del Edificio Nervión Plaza el 8 de septiembre. Pape Seck y Birahim Mbengue, jóvenes senegaleses, fueron derribados, agredidos y detenidos interviniendo la policía local y la nacional. Los hechos tuvieron su inicio en la represión contra los inmigrantes que ejercían la venta ambulante mediante el llamado top manta. Es de resaltar la actuación de la ciudadanía, los numerosos transeúntes que vivieron los hechos, conmocionados e indignados ante la actuación policial, se posicionaron en favor de los inmigrantes increpando y recriminando a los policías.

Esta actuación policial tiene gravedad en si misma, pero se hace más insoportable al comprobar que la persecución y caza al inmigrante se repite con frecuencia en Sevilla, dentro de Andalucía y fuera de ella. Ya hace algún tiempo que el Sindicato Unificado de Policía denunció órdenes ministeriales que obligaban a los agentes a la “detención preventiva” de cualquier inmigrante que, aun encontrándose en situación regular, no pudiera acreditarlo en el momento de ser abordado. Todo esto nos lleva a ser más contundentes en la denuncia y en la exigencia de erradicación de las conductas denunciadas.

Ante los hechos de persecución y detención hemos de decir que si bien la policía tiene la obligación de cumplir con su deber, debe considerar que dentro del deber está el respeto a las personas y la consideración de sus derechos.

Por otra parte hemos de manifestar nuestra extrañeza de que la policía y los responsables de sus actuaciones pongan tanto énfasis en reprimir el “top manta” en estos tiempos de expolio generalizado a la ciudadanía de bienes y derechos. Invitamos a mirar detrás de la manta. Detrás encontraremos a un empobrecido, miembro de una familia empobrecida. Esta consideración nos lleva a reconocer la existencia de una crimininalización de la pobreza. ¿ Por qué no se busca y detiene a los empobrecedores?.  Además, si el “top manta” ya no es delito sino falta y esta consideración ha de entrar en vigor en el próximo diciembre, no se entiende el empeño acrecentado de perseguir a los “manteros” si no es por eliminar personas “no rentables económicamente” mientras sea jurídicamente fácil.

Mientras comprobamos el avance de la represión policial, contemplamos con estupor cómo el racismo y la xenofobia se han instalado en los gobiernos nacionales de la Unión Europea y en muchos gobiernos municipales. Ya no se reconoce que el inmigrante sea económicamente rentable. Muy al contrario, desde las más altas instancias de los gobiernos europeos se reconoce sin pudor que el inmigrante es un peligro a eliminar y que la interculturalidad es un imposible.

Nos dirigimos a la opinión pública y, ante ella, con honda preocupación, queremos hacer ver  a los dirigentes políticos españoles y europeos que la xenofobia y el racismo sembrados a la ciudadanía desde las alturas, se convierten en un muy grave peligro de fractura social y, además,  les advertimos que si la interculturalidad es imposible, como se reconoce por alguien de los más destacados líderes europeos, será porque hay una carencia de valores a contrastar con los que aporta la inmigración. Por supuesto que, dados los  antivalores que ofrecen las políticas migratorias europeas, la integración será un imposible.

Pedimos y exigimos al Ayuntamiento de Sevilla que dice tener interés por las personas inmigrantes, denuncie con nosotros las políticas y leyes xenófobas, ponga fin a toda agresión y persecución policial, realice una política municipal de inclusión y no de exclusión, y defendiendo los derechos del ciudadano Pape  Seck, consiga su vuelta a Sevilla desde el Centro de Internamiento de Extranjeros de Madrid.

o    ASOCIACION PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCIA
o    SEVILLA ACOGE
o    MAD AFRICA
o    OFICINA DE DERECHOS SOCIALES-REDI
o    GRUPO SOBERANÍA ALIMENTARIA Y GÉNERO
o    ACCIÓN EN RED
o    COLECTIVO GUILETE-COMUNIDAD ISLÁMICA SENEGALESA DE SEVILLA
o    PLATAFORMA DE DOCENTES POR UNA UNIVERSIDAD PÚBLICA, DEMOCRÁTICA Y DE CALIDAD. STOP BOLONIA
o    COORDINADORA ANTIFASCISTA DE SEVILLA
o    PATERAS DE LA VIDA PARA EL DESARROLLO Y LA CULTURA EN EL NORTE DE MARRUECOS
o    GRUPO DE JURISTAS 17 DE  MARZO
o    SÍ A LA VIDA DE PREVENCIÓN DE LAS DROGAS
o    ASANA (Asociación Andaluza de Antropología)
o    SAT-US (Sindicato Andaluz de Trabajadores-Universidad Sevilla)
o    ATTAC-Sevilla
o    ASOCIACIÓN ANDAD (Madres Unidas contra las Drogodependencias  de el Puerto de Santa María)
o    ASPA  (Asociación Andaluza por la Solidaridad y la Paz)
o    ASOCIACIÓN ELIGE LA VIDA
o    FEDERACIÓN ENLACE (Federación Andaluza de Drogodependencias y Sida).
o    COLECTIVO LA CALLE
o    ALAT (Asociación Local de Ayuda al Toxicómano)
o    LIBERACIÓN (Federación provincial de Asociaciones de Drogodependencias)
o    ASOCIACIÓN DE INMIGRATES SIN PAPELES DE SEVILLA Y ANDALUCÍA
o    ASOCIACIÓN PAZ CON DIGNIDAD
o    HERMANAMIENTO DE LOS PUEBLOS DEL MUNDO
o    INCIATIVA CAMBIO PERSONAL JUSTICIA GLOBAL
o    ACIAB (asociación Cultural Iberoamericana Andrés Bello)
o    LA GAITANA (Asociación Iberoamericana para el desarrollo)
o    CAONGD (Coordinadora Andaluza de ONGD)
o    ASOCIACIÓN ELIN
o    UNIVERSIDAD RURAL PAULO FREIRE-Sierra de Cádiz
o    CGT Andalucía (Confederación General del Trabajo de Andalucía)
o    ASOCIACIÓN FUENTEVERDE. SEVILLA
o    UCAR (Unidad Cívica Andaluza para la República)
o    COMUNIDAD ISLÁMICA DE SEVILLA-UMMA
o    ASOCIACIÓN DE INMIGRANTES TUNGURAHUA
o    MESA Y DELEGACIÓN DIOCESANA DE LA INMIGRACIÓN
o    ASOCIACIÓN DE MUJERES SENEGALESAS DE SEVILLA
o    IDEALOGA (COOPERATIVA DE INICIATIVA SOCIAL)
o    FERROCARRIL CLANDESTINO
o    ASOCIACIÓ CATALANA DELS DRETS HUMANS. COMISSIÓ DE DEFENSA DEL COL.LEGI D’ADVOCATS DE BARCELONA
o    ASOCIACIÓN  GITANA ANAQUERANDO
o    ASOCIACIÓN  ALTERNATIVA JOVEN
o    ACCIÓNENRED-SEVILLA
o    SECRETARÍA DE POLÍTICA SOCIAL EINMIGRACIÓN DE COMISIONES OBRERAS DE SEVILLA
o    ASOCIACIÓN ATANI
o    CORRIENTE ROJA
o    COL·LECTIU MALOKA COLOMBIA, SEDE BARCELONA
o    MÚSICOS SIN FRONTERAS
o    ACAT ACCIÓ DELS CRISTIANS PER L’ABOLICIÓ DE LA TORTURA

Informe Controles, Redadas, Detenciones
y Vulneración de Derechos

Puede consultar en informe en:
http://www.ods-sevilla.org/?q=node/2178 

Rueda de prensa en el defensor del pueblo

El día 4 de noviembre hemos celebrado una rueda de prensa denunciando la violación de los derechos de los inmigrantes y la creciente persecución institucional a la que son sometidos en el último año

Durante el desarrollo de la misma Chamizo ha manifestado su profunda preocupación hacia la realidad, destacando su intención de abrir una queja de oficio que investigue los hechos denunciados. Además ha hecho pública su intención de solicitar una reunión urgente con el delegado del gobierno para exigirle su intervención.

Más información

rueda-de-prensa-200101104

Repercusión en los medios de comunicación:

Pdf con las noticias regidas en prensa

banner hazte pro derechos

Comments are closed