Día Internacional de las personas sin hogar

Un año más miles de personas (5.476 atendidas por Cáritas en 2009) siguen durmiendo en las calles andaluzas y cada día la situación de crisis está engrosando estas cifras. Más de 500 personas, según distintos informes, viven en Sevilla en nuestras calles y barrios: en el Arenal, en la Macarena, en Triana, en el Polígono Sur, en San Pablo, en los Tres Barrios… y se hacen especialmente visibles en el Centro, para quien quiera verlos, aunque invisible para las distintas administraciones.
En el último año la administración ha ampliado las plazas en el albergue municipal en Sevilla aunque insuficientemente para las necesidades reales de las personas sin hogar. Y en el último año también las administraciones más preocupadas de satisfacer los deseos de sus votantes que de solucionar el problema de las personas que viven en la calle, se han dedicado a molestar y hacerles la vida aún más difícil cerrando soportales, desalojándolos de sus lugares habituales como a perros y dificultando que puedan dormir en los bancos de las calles y plazas.
Un año más la ley de Inclusión sigue paralizada y con este van doce, donde la actividad de nuestros parlamentarios siguen sin considerar prioritario los DERECHOS HUMANOS: vivienda, renta básica, salud, educación, trabajo.

En febrero de este año se aprobó la Ley de la Vivienda en Andalucía pronto cumplirá un año y se convertirá en papel mojado, en una ley más que no se cumple, violando así este derecho fundamental de tan necesario cumplimiento para, cada vez más, familias que carecen de una vivienda digna. Un año más padeciendo las políticas de unas administraciones incompetentes e insensibles que no dan respuesta a los ciudadanos más vulnerables y justamente en este, en el 2010, en el AÑO EUROPEO DE LUCHA CONTRA LA POBREZA Y LA EXCLUSIÓN SOCIAL
Un año más la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía al igual que otros colectivos que trabajan por los derechos de las personas sin hogar, denunciamos esta situación y exigimos respuestas adecuadas. La APDHA se suma a la reivindicación de los colectivos sociales del Polígono Sur para que se abra en su barrio un Centro integral de atención a las personas sin hogar que de respuestas a una de las numerosas necesidades de esta zona.

banner hazte pro derechos

Comments are closed