Desde el área de Inmigración de APDHA-Granada nos propusimos en el mes de febrero de 2012 realizar una intervención en el ámbito de las inmobiliarias de esta ciudad con el fin de demostrar la existencia de discriminaciones de la población migrante con respecto al acceso al alquiler de vivienda. Se trataba de un propósito ambicioso, en cuanto que intentábamos estimular la participación activa de población migrante y de miembros de nuestra asociación dentro de un proyecto que unificara tanto acción social como investigación sociológica.
El planteamiento de base surgió de un estudio realizado en el País Vasco en 2011 por organizaciones de gran envergadura como SOS Racismo y CEAR, las cuales realizaron un estudio similar en la ciudad de Bilbao. De este modo, utilizando como modelo dicho trabajo y su informe correspondiente, nos propusimos la realización de un proyecto parecido, centrado en Granada y firmemente comprometido con el objetivo de defensa de los Derechos Humanos que rige nuestra asociación. Teniendo en cuenta este hecho, el proyecto se basó igualmente en la defensa de dos artículos concretos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos:
Art 2: “Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.
Art 25: “Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud, el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica…”
* Para poder hacer informes como éste necesitamos tu colaboración, hazte socio/a o colabora con la APDHA con una donación