Andalucía, 30 de enero de 2025. El 30 de enero se celebra el Día Escolar de la No Violencia y la Paz, una celebración que suele estar presente en gran parte de los centros escolares. Se rememora el asesinato de Gandhi y se hace un llamamiento a encontrar soluciones no violentas a los conflictos entre los seres humanos. Creemos que el DENYP debería servir cada año para reafirmar el compromiso de los centros educativos con una Cultura de Paz que … Seguir Leyendo
Autoría: Macarena Olid Fiances, Vicecoordinadora de la APDHA La vuelta al cole es un momento de emoción, reencuentros, risas, abrazos, estrenos y nervios. Se traduce en rutinas, horarios, tareas, extraescolares y en prepararnos para la entrada del otoño. Sin embargo, la vuelta al cole no es igual para todas las familias y, por tanto, no lo es para todas las niñas y niños de Andalucía, y se convierte en un camino, por la falta de recursos, lleno de dificultades e … Seguir Leyendo
Avisamos de la misma tendencia privatizadora en la formación profesional El informe recoge otras valoraciones sobre la calidad educativa del alumnado con necesidades especiales, las becas, la brecha digital y las condiciones climáticas en las aulas Cádiz, 4 de octubre de 2022. En una nota de prensa la Delegación de Cádiz de la Asociación pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) hemos dado a conocer la actualización de su informe anual sobre la situación de la educación en la Bahía de … Seguir Leyendo
La actual Ley de Educación de Andalucía (LEA) no incluye ningún pronunciamiento sobre una cuestión fundamental: la relación máxima de alumnado por unidad educativa. Desde la APDHA nos unimos a otras organizaciones y colectivos para exigir la bajada de ratio por ley, en todos los niveles educativos y en atención a la diversidad, en los centros educativos públicos andaluces. Súmate a la ILP (Iniciativa Legislativa Popular) en el Parlamento de Andalucía. ¿Qué son las ratio ilegales? ¿Por qué una bajada … Seguir Leyendo
#FamiliasInvisibles #LaAdministraciónnosdalaespalda ⚫️ AVANCES Y LOGROS DE LA CAMPAÑA 21/10/2021 > Reunión con la Consejería de Educación sobre la problemática en el acceso a las bonificaciones en Eduación Infantil (0-3 años) En la sede del Defensor del Pueblo andaluz, el día 21 de octubre de 2021, tuvo lugar una reunión a la que asistieron miembros de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía y de Alianza por la Solidaridad y tres representantes de la Consejería de Educación y Deporte (Dirección … Seguir Leyendo
En esta semana hemos estado en el IES Drago en Cádiz con el alumnado de 4º de secundaria para sensibilizar sobre los Derechos Humanos en tiempos de pandemia desde una visión internacional.
Aprovecha el comienzo de curso para denunciar la política privatizadora que ejerce la Junta de Andalucía en la Bahía de Cádiz. Los datos que presentan ponen de manifiesto las importantes carencias de la zona en materia educativa. Cádiz, 7 de septiembre de 2021.- La Delegación de Cádiz de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía ha presentado hoy el informe “Panorama de la educación en la Bahía de Cádiz” en el que se realiza un estudio con datos obtenidos de … Seguir Leyendo
TALLER MI DERECHO AL CUIDADO Este proyecto educativo, marco de un convenio con el IPBS de la Diputación de Córdoba, ha sido ejecutado en institutos de algunos municipios de la provincia, en concreto, en 7 municipios y en un total de 8 IES (Castro del Río, Montoro, Pedro Abad, Santaella, Espejo, Montalbán, Villafranca), durante el curso 2020-2021. El taller estaba compuesto por tres sesiones y ha sido impartido a 20 clases entre los 12-15 años. El objetivo principal ha sido … Seguir Leyendo
De conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla; como responsable del tratamiento.
Los datos serán tratados con la finalidad de gestionar tu donación, no siendo cedidos a terceros/as. Los datos proporcionados se conservarán durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación.
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Asimismo solicitamos tu consentimiento para enviarte información de nuestras actividades y campañas.
De conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla; como responsable del tratamiento.
Los datos serán tratados con la finalidad de gestionar tu solicitud de asociarte, no siendo cedidos a terceros/as. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación de asociado/a o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación.
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Asimismo solicitamos tu consentimiento para enviarte información de nuestras actividades y campañas.
De conformidad con lo establecido en el REGLAMENTO (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla, con la finalidad de suscribirte al boletín informativo.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación. Te informamos también de que los datos personales suministrados solo serán cedidos al proveedor de emailing (Mailrelay).
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar