La APDHA y el Día Escolar de la No Violencia y la Paz 2025 (DENYP)

Andalucía, 30 de enero de 2025. El 30 de enero se celebra el Día Escolar de la No Violencia y la Paz, una celebración que suele estar presente en gran parte de los centros escolares. Se rememora el asesinato de Gandhi y se hace un llamamiento a encontrar soluciones no violentas a los conflictos entre los seres humanos. Creemos que el DENYP debería servir cada año para reafirmar el compromiso de los centros educativos con una Cultura de Paz que … Seguir Leyendo

La educación solo para quienes pueden permitírselo

Autoría: Macarena Olid Fiances, Vicecoordinadora de la APDHA La vuelta al cole es un momento de emoción, reencuentros, risas, abrazos, estrenos y nervios. Se traduce en rutinas, horarios, tareas, extraescolares y en prepararnos para la entrada del otoño. Sin embargo, la vuelta al cole no es igual para todas las familias y, por tanto, no lo es para todas las niñas y niños de Andalucía, y se convierte en un camino, por la falta de recursos, lleno de dificultades e … Seguir Leyendo

Alertamos en un informe de la fuerte presión privatizadora que sufre la educación pública por parte de la Junta en Cádiz y su repercusión en el aumento de la pobreza infantil

Avisamos de la misma tendencia privatizadora en la formación profesional El informe recoge otras valoraciones sobre la calidad educativa del alumnado con necesidades especiales, las becas, la brecha digital y las condiciones climáticas en las aulas Cádiz, 4 de octubre de 2022. En una nota de prensa la Delegación de Cádiz de la Asociación pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) hemos dado a conocer la actualización de su informe anual sobre la situación de la educación en la Bahía de … Seguir Leyendo

APDHA participa en la Iniciativa por la Bajada de Ratio en Andalucía

La actual Ley de Educación de Andalucía (LEA) no incluye ningún pronunciamiento sobre una cuestión fundamental: la relación máxima de alumnado por unidad educativa. Desde la APDHA nos unimos a otras organizaciones y colectivos para exigir la bajada de ratio por ley, en todos los niveles educativos y en atención a la diversidad, en los centros educativos públicos andaluces. Súmate a la ILP (Iniciativa Legislativa Popular) en el Parlamento de Andalucía. ¿Qué son las ratio ilegales? ¿Por qué una bajada … Seguir Leyendo

Ucrania en las aulas

Autor: Antonio Lobato, área de Eduación de la APDHA Puedes leer este artículo en nuestro blog de eldiario.es

Familias invisibles | Barreras en el acceso al primer ciclo de escuelas infantiles

Familias invisibles: La Administración nos da la espalda.

#FamiliasInvisibles #LaAdministraciónnosdalaespalda ⚫️ AVANCES Y LOGROS DE LA CAMPAÑA 21/10/2021 > Reunión con la Consejería de Educación sobre la problemática en el acceso a las bonificaciones en Eduación Infantil (0-3 años) En la sede del Defensor del Pueblo andaluz, el día 21 de octubre de 2021, tuvo lugar una reunión a la que asistieron miembros de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía y de Alianza por la Solidaridad y tres representantes de la Consejería de Educación y Deporte (Dirección … Seguir Leyendo

Cádiz | Talleres en IES

En esta semana hemos estado en el IES Drago en Cádiz con el alumnado de 4º de secundaria para sensibilizar sobre los Derechos Humanos en tiempos de pandemia desde una visión internacional.

APDHA Cádiz presenta su informe “Panorama de la Educación en la Bahía de Cádiz”

Aprovecha el comienzo de curso para denunciar la política privatizadora que ejerce la Junta de Andalucía en la Bahía de Cádiz. Los datos que presentan ponen de manifiesto las importantes carencias de la zona en materia educativa. Cádiz, 7 de septiembre de 2021.- La Delegación de Cádiz de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía ha presentado hoy el informe “Panorama de la educación en la Bahía de Cádiz” en el que se realiza un estudio con datos obtenidos de … Seguir Leyendo

Por la inclusión de la memoria histórica y democrática en el curriculum escolar

APDHA apoya el Manifiesto por la inclusión de la memoria histórica y democrática en el curriculum escolar

Córdoba | Taller 'Mi derecho al cuidado'

TALLER MI DERECHO AL CUIDADO Este proyecto educativo, marco de un convenio con el IPBS de la Diputación de Córdoba, ha sido ejecutado en institutos de algunos municipios de la provincia, en concreto, en 7 municipios y en un total de 8 IES (Castro del Río, Montoro, Pedro Abad, Santaella, Espejo, Montalbán, Villafranca), durante el curso 2020-2021. El taller estaba compuesto por tres sesiones y ha sido impartido a 20 clases entre los 12-15 años. El objetivo principal ha sido … Seguir Leyendo