Publicado en elsaltodiario.com / Pablo María Fernández, delegado de APDHA Sevilla y miembro área de Marginación A mediados de marzo se aprobó el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declaraba el estado de alarma. En el ámbito educativo se concretaba en la suspensión de actividades educativas de manera presencial al tiempo, decía el decreto, que se mantienen las actividades educativas a través de las modalidades a distancia y online, “siempre que resulte posible”. Las Administraciones, … Seguir Leyendo
Denuncian que un alto porcentaje de la población escolar está siendo condenado a la “cadena perpetua de la exclusión” Alertan que la situación se agrava entre los niños y niñas extranjeros y quienes viven en asentamientos chabolistas de la periferia, “que están siendo ignorados” Córdoba, 27 de abril de 2020.– Siete organizaciones sociales de Córdoba (Asociación Cordobesa para la Inserción Social de Gitanas Rumanas ACISGRU, la delegación de Córdoba de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía, La Asociación Barrios … Seguir Leyendo
Advierten que no está llegando la alimentación al alumnado que dependía del comedor escolar y al que está en pobreza sobrevenida Indica graves efectos de la brecha digital en población sin recursos y reclama que este periodo no afecte a la nota media Andalucía, 13 de abril de 2020. Desde la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) hemos denunciado hoy a través de una nota de prensa que existen niños y niñas en Andalucía que pasan hambre, “ignorados por … Seguir Leyendo
📌 VER FORMATO NOTA DE PRENSA Andalucía, 2 de marzo de 2020 El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha publicado recientemente un nuevo decreto de escolarización que, a juicio del área de educación de la APDHA, constituye un ataque en toda regla a la Escuela Pública andaluza. El decreto viene a profundizar en los recortes y supresiones que se viene realizando en los últimos años y que está llevando a éste servicio público esencial … Seguir Leyendo
° Antonio Lobato, APDHA Cádiz Posiblemente, muchas de las personas que hayan entrado en cualquiera de los colegios e institutos de nuestra zona habrán podido advertir a la entrada del centro un pequeño azulejo donde se lee “Escuela, espacio de paz”. Y es que la mayoría de nuestros centros pertenecen a ésta red que potencia la Junta de Andalucía (al menos hasta ahora..) y entre cuyos objetivos puede leerse ” la promoción de los valores propios de una sociedad … Seguir Leyendo
Desde la APDHA optamos por una educación pública, laica, no-sexista y respetuosa con la diversidad. Reafirmamos la necesidad de que en Andalucía y en el resto del Estado se trabaje en esta línea, apostando por una educación verdaderamente de calidad que no excluya a nadie y que responda a las necesidades individuales y de la escuela. En este sentido, hemos dirigido una carta al Consejero de Educación y Deporte en apoyo Héctor Sánchez, alumno del IES San Roque de … Seguir Leyendo
Desde la APDHA nos hemos adherido a esta campaña de laicismo.org y hemos apoyado con el envío de una carta al Consejero de Educación y Deporte Héctor es un joven estudiante de 15 años que lleva tres luchando para que retiren los símbolos religiosos de su Instituto en Dos Torres (Córdoba). Su tesón y esfuerzo ha contado con el apoyo de sus padres, compañeros o de Andalucía Laica, pero ni el equipo directivo del centro, ni la Consejería … Seguir Leyendo
Criticamos el incumplimiento de las ratios máximas permitidas, la pérdida de empleos docentes y el deterioro del sistema de educación público andaluz Calificamos de “extremadamente preocupante” la posible pérdida de la bonificación de la matrícula universitaria y la el aumento de la FP privada-concertada Andalucía, 10 de septiembre de 2019. Hoy, día oficial de la apertura del curso escolar para Educación Infantil y Primaria en Andalucía, una veintena de organizaciones y más de un centenar de profesores … Seguir Leyendo
Los contenidos de esta Unidad Didáctica se engloban dentro de lo que denominamos Educación en Valores, integrando todas las dimensiones de la persona, es decir, compartiendo valores e ideales y generando un conocimiento nuevo, el cual brota de la experiencia compartida. Todo ello va a suponer el desarrollo pleno e íntegro del alumnado, incentivando a tomar conciencia de la dignidad humana, es decir, del ser humano y de su esencia. Este proceso se desarrolla desde un punto de vista … Seguir Leyendo
La delegación de Córdoba de la APDHA, dentro del programa municipal La Solidaridad es tarea de todas y todos, ha realizado una serie de talleres de sensibilización en derechos humanos en numerosos centros educativos de Córdoba y provincia. Durante el curso 2018-2019, se realizaron 15 talleres de 8 sesiones cada uno «Frente a la exclusión social, igualdad de derechos» impartidos en 15 IES de la ciudad de Córdoba. Uno de los objetivos del programa es que el grupo que … Seguir Leyendo
De conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla; como responsable del tratamiento.
Los datos serán tratados con la finalidad de gestionar tu donación, no siendo cedidos a terceros/as. Los datos proporcionados se conservarán durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación.
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Asimismo solicitamos tu consentimiento para enviarte información de nuestras actividades y campañas.
De conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla; como responsable del tratamiento.
Los datos serán tratados con la finalidad de gestionar tu solicitud de asociarte, no siendo cedidos a terceros/as. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación de asociado/a o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación.
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Asimismo solicitamos tu consentimiento para enviarte información de nuestras actividades y campañas.
De conformidad con lo establecido en el REGLAMENTO (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla, con la finalidad de suscribirte al boletín informativo.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación. Te informamos también de que los datos personales suministrados solo serán cedidos al proveedor de emailing (Mailrelay).
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar