¿El recorte a las personas presas es de izquierdas?

recorte-personas-presas-izquierdas_EDIIMA20150414_0498_13¿Qué conocemos de prisión? ¿Algún familiar o amigo cercano nos ha contado su experiencia? Probablemente no, porque la población que la padece procede en sus tres cuartas partes de barrios excluidos. No es extraño que varios miembros de una misma familia pasen un tiempo e incluso coincidan en el interior de la prisión. Algunas familias son tradicionalmente de abogados o médicos y otras de presos.

A pesar de la evidencia de los datos, tenemos una falsa creencia del sistema penal. La enorme expectación que genera en la sociedad -lo atestiguan series comoPrison Break o la inminente Vis a Vis y películas como Celda 211 o Cadena Perpetua– es adulterada por la imagen que trasladan los poderosos medios y sus indocumentados tertulianos. La imagen de hoteles con tv de plasma y piscina poco casa con la entrada en una institución donde se pierde el control sobre muchos aspectos de la vida. Estar preso en un establecimiento penitenciario implica que el contacto con el mundo exterior está siempre mediatizado por terceras personas, funcionarios, familiares o abogados, entre otros.

> Seguir leyendo en eldiario.es

banner hazte pro derechos

Comments are closed