- Nota de prensa del IDHC- Institut de Drets Humans de Catalunya.
Barcelona-Ginebra, 25 de junio de 2015- El Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas ha adoptado esta mañana el informe final del segundo Examen Periódico Universal (EPU) a España. El estado se sometió al EPU en enero que concluyó con 189 recomendaciones hechas por los 47 estados miembros del Consejo para mejorar situación de los derechos humanos en territorio español. Hoy, una delegación del gobierno, encabezada por la embajadora Ana Menéndez Pérez, ha comunicado al Consejo que se compromete a implementar la mayoría de estas recomendaciones (169) y toma nota de las 20 restantes; una manera de decir, en lenguaje diplomático, que las rechaza.
Una vez más, España se niega a abolir el régimen de detención incomunicada que permite tener a una persona sospechosa de terrorismo o de crimen organizado hasta 13 días sin ver a un abogado o a un médico de su elección y sin poder comunicarse con su familia. Se ha rechazado también la recomendación hecha por Alemania de revisar la reforma que en 2014 anuló la jurisdicción universal para impedir a los tribunales españoles juzgar a personas, independientemente de su nacionalidad, por crímenes de derecho internacional. Dos recomendaciones rechazadas y a las que la embajadora no hizo mención durante su intervención.
> Seguir leyendo en la web del IDHC