Andalucía, 22 de noviembre de 2023. Andalucía tiene un serio problema en lo que a violencia de género se refiere, tal y como lo demuestran las cifras oficiales. El Ministerio de Igualdad computa desde el 1 de enero hasta el 8 de noviembre de 2023 un total de 52 mujeres asesinadas, víctimas de la violencia de género. La cifra, no obstante, asciende en Andalucía hasta un total de 17. En términos porcentuales, la población andaluza supone un 17,8% del total … Seguir Leyendo
El 25N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, la APDHA muestra una vez más su compromiso con la construcción de una sociedad igualitaria y justa, que ponga fin a las violencias que se basan en la desigualdad de género. La violencia contra las mujeres y las niñas es una de las violaciones más generalizadas de los Derechos Humanos en el mundo. Nos vemos un año más haciendo uso de las mismas palabras, las mismas reflexiones, … Seguir Leyendo
💜 CÓMO CONSTRUIR OTRA MASCULINIDAD 📌 El próximo viernes 10 noviembre organizamos un debate sobre cómo construir otras masculinidades que rompan con los roles que el patriarcado nos impone. Para ello, contaremos con la experiencia del grupo de hombres «El círculo disidente» de El Puerto de Santa María. ⏰ Nos vemos a las 18.30 en el patio del local de APDHA en San Fernando. ¡Te esperamos!
📆 Viernes 27 y sábado 28 de octubre📍 Universidad de Cádiz El área de feminismos de la APDHA apuesta por un feminismo pro derechos e inclusivo, priorizando las demandas de los sectores más vulnerables, precarizados y necesitados, sin exclusiones. Para ello, a juicio de la APDHA, es imprescindible tener en cuenta la gran diversidad y pluralidad de las interrelaciones entre el género, la clase social, la orientación sexual, la edad o la etnicidad. El área de feminismos de la APDHA … Seguir Leyendo
Las jornadas feministas ‘Por un feminismo pro-derechos: miradas feministas críticas y diversas’ tendrán lugar los próximos días 27 y 28 de octubre, en la Sala Bolívar del Aulario de la Bomba (Edificio Constitución 1812). Son unas jornadas organizadas por el Área de feminismos de la APDHA con el objetivo de generar un espacio de debate sobre cómo construir un feminismo capaz de enfrentar los discursos de odio y retrocesos sociales a los que nos enfrentamos hoy. Vivimos en un momento … Seguir Leyendo
Autoría: Juan Blanco López y Guillermo Carmona Pírez, Área de Feminismos de la APDHA Nos corresponde dar el paso, reconociendo las situaciones de privilegio que aún mantenemos por el mero hecho de ser hombres y que muchos no perciben al estar incorporados a nuestras pautas de comportamiento. Bajo el lema “El silencio nos hace cómplices”, el Foro de Hombres por la Igualdad convocó en Sevilla el 21 de octubre del 2006 la primera manifestación de Hombres Contra la Violencia Machista. … Seguir Leyendo
Autoría: Patricia Amaya Silva, Área de Feminismos de la APDHA El mes de junio reivindicamos el orgullo, la resistencia, la diversidad sexual y de género. El 28 de Junio se conmemora la revuelta de Stonewall, hito fundamental para el movimiento y protagonizado, como muchas de las primeras protestas, por mujeres trans, que se hartaron de ser perseguidas y acosadas por la policía noche tras noche. Aquellas mujeres, trans, trabajadoras sexuales, pobres, puertorriqueñas y migrantes, fueron las primeras en poner el … Seguir Leyendo
🏳️🌈 El próximo 28 de junio se conmemora el Día del Orgullo y desde la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) queremos reivindicar la igualdad y la dignidad de todas las personas, sea cual sea su identidad y su orientación sexual. Por ello, decimos: este Orgullo, ¡Ni un paso atrás en derechos! ¡Para todes! ✊ Recopilamos a continuación algunas de las marchas reivindicativas que tendrán lugar en Andalucía durante los próximos días👇 👉 Primera Marcha Trans Sevilla 2023 📆 … Seguir Leyendo
El próximo miércoles 7 de junio, de 19:30 a 21:30, en el Espacio ECOOO (C/ Escuadra 11. Lavapiés. Madrid) se presenta el libro ‘Feminismos. Retos y teorías’, una obra de Antonio Antón Morón. Además del autor, participan en la presentación Carmen Heredero, Ana Almirón -coordinadora del Área de Feminismos de APDHA, y Violeta Assiego.
Autoría: Rafael Lara, miembro del Área de Solidaridad Internacional de la APDHA La causa primera del desorbitado aumento de gastos militares tiene como origen la guerra de Ucrania, aunque siempre nos queda la duda de si es la guerra la que aumenta el gasto militar, o es el gasto militar una de las causas del mantenimiento y surgimiento de nuevos conflictos y guerras. Puedes leer este artículo en nuestro blog de eldiario.es
De conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla; como responsable del tratamiento.
Los datos serán tratados con la finalidad de gestionar tu donación, no siendo cedidos a terceros/as. Los datos proporcionados se conservarán durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación.
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Asimismo solicitamos tu consentimiento para enviarte información de nuestras actividades y campañas.
De conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla; como responsable del tratamiento.
Los datos serán tratados con la finalidad de gestionar tu solicitud de asociarte, no siendo cedidos a terceros/as. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación de asociado/a o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación.
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Asimismo solicitamos tu consentimiento para enviarte información de nuestras actividades y campañas.
De conformidad con lo establecido en el REGLAMENTO (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla, con la finalidad de suscribirte al boletín informativo.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación. Te informamos también de que los datos personales suministrados solo serán cedidos al proveedor de emailing (Mailrelay).
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.