APDHA denuncia la flagrante vulneración de derechos tras el acuerdo de devolución de 700 niños en Ceuta

La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) denuncia la flagrante vulneración de los derechos de la infancia realizada por el Ministerio del Interior tras el acuerdo de devolución de 700 niños que se encuentran en la ciudad autónoma de Ceuta.

La organización denuncia que las devoluciones se están realizando de forma masiva y sin garantías, ya que, tal y como se tienen establecidos en los acuerdos, los menores deben ser retornados con sus familias, y si no es posible deberán ser acogidos en un centro con todas las garantías. Garantías que ponen en duda puesto que, al igual que señaló UNICEF en su día, la ONG considera que Marruecos no es un país seguro y el retorno se realiza a los mismos contextos de los que cientos de niños y niñas salen cada año.

La entidad denuncia también la falta de protección y no discriminación hacia la infancia, señalando que “en esta actuación y como siempre, prima la condición de persona extranjera antes que la de infancia en situación de vulnerabilidad y necesitada de protección”.

Tras varios días en los que la delegada del Gobierno afirmaba que estaban en negociaciones con el país vecino desde las entradas del mes de mayo y con las acciones intencionadamente a cuenta gotas que han ido realizando para acoger a los menores en Ceuta, la agilidad con la que han acordado las devoluciones no sorprenden a la entidad, puesto que “aunque siempre hemos condenado los discursos de odio de la ultra derecha, es lamentable comprobar que las acciones que realizan desde este Gobierno supuestamente progresista no se alejan de ese racismo y estas devoluciones son una prueba más de ello”.

La APDHA condena además que estos procedimientos se estén realizando con objetivos meramente políticos y sin tener en cuenta el interés superior de los menores tal y como obliga la legislación internacional, usando una vez más a las personas, y en este caso menores de edad, como moneda de cambio.

banner hazte pro derechos

Comments are closed