El Defensor del Pueblo Andaluz solicita información a los Ayuntamientos de Motril, Granada y Cruz Roja por la detención de 13 personas migrantes durante el estado de alarma

    Recuerdan que el Mecanismo para la Prevención de la Tortura ha solicitado la clausura definitiva del CATE de Motril Granada, 1 de julio de 2020. Desde la Delegación en Granada de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) comunicamos que, ante la queja que interpusimos el pasado … Seguir Leyendo

Organizaciones recuerdan a Subdelegación del Gobierno y al Ayuntamiento de Granada que existe un Protocolo de Emergencia de Acogida que está paralizado

    El Protocolo de Emergencia lleva paralizado desde el año pasado sin que hayan sido atendidas previamente las solicitudes para su reactivación Registran ante el Ayuntamiento de Granada y Subdelegación del Gobierno una petición para que se reactive el Protocolo de Emergencia Granada, 27 de mayo de 2020. Esta … Seguir Leyendo

APDHA denuncia ante el Defensor del Pueblo el abandono de 16 personas migrantes en Granada

La organización ha solicitado esta misma noche a la subdelegada del Gobierno y al Ayuntamiento de Granada “una alternativa habitacional inmediata” Denuncian que han tenido que dormir en el suelo y que las administraciones no les han ofrecido nada de comer Andalucía, 25 de mayo de 2020. Desde la Asociación … Seguir Leyendo

Caravana Abriendo Fronteras

  Reuniones preparativas 🗓️ Fecha y hora: lunes 1 de julio de 2019, 19 horas. 📍 Lugar: sede de la APDHA, c/Portería de Santa Paula s/n, sótano, Granada. La Caravana Abriendo Fronteras, que tendrá lugar entre el 12 y el 21 de julio, sigue con sus reuniones preparativas. La próxima … Seguir Leyendo

Nuevo taller sobre migraciones y su aplicación en el aula infantil

El 26 de marzo, a partir de las 16 horas, en el aula Andrés Manjón (Facultad de Ciencias de la Educación) impartiremos un taller sobre migraciones desde una perspectiva crítica dirigido a estudiantes y docentes. En este enlace puedes hacer la inscripción (completamente gratuita): http://tinyurl.com/cuentoaida. Al final del taller se … Seguir Leyendo

Taller sobre migraciones y su aplicación en el aula infantil

El 17 de diciembre, a partir de las 17:30, en el aula Andrés Manjón (Facultad de Ciencias de la Educación) impartiremos un taller sobre migraciones desde una perspectiva crítica dirigido a estudiantes y docentes. En este enlace puedes hacer la inscripción (completamente gratuita): http://tinyurl.com/cuentoaida. Al final del taller se expedirá … Seguir Leyendo

Entidades y plataformas sociales organizan el primer encuentro andaluz sobre formas de detención de personas migrantes en la Frontera Sur

● Mostrarán su compromiso por una andalucía libre de cie en un encuentro que tendrá lugar el sábado 10 de noviembre en granada ● Defienden un modelo de política migratoria basado en la acogida digna, el respeto y la garantía de la dignidad y los derechos humanos de toda persona. … Seguir Leyendo

El Defensor de la Ciudadanía de Granada y la APDHA denuncian el caso de una mujer víctima de delito de odio en Granada

El Defensor de la Ciudadanía atendió el año pasado el doble de casos que el año anterior Granada es la provincia española con más delitos de odio por ideología Ambas organizaciones animan a denunciar cualquier tipo de acto discriminatorio. Granada, 8 de octubre de 2018. Esta mañana, el Defensor de … Seguir Leyendo

Las campañas CIEs No Motril y CIEs No Granada se oponen de nuevo a la construcción de un CIE en Motril

6 de octubre de 2018. Esta mañana las campañas CIEs No Motril y CIEs No Granada, que aglutinan a más de una veintena de asociaciones y colectivos de la provincia, han reiterado su “rotunda oposición a la apertura de un Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) en Motril”. Recuerdan que … Seguir Leyendo

Miércoles 3 de octubre, asamblea de la campaña CIEs No Granada. ¡Acude!

Os animamos a participar en la próxima asamblea de la Campaña CIES No Granada, el próximo miércoles 3 de octubre, a las 18:00, en la sede de APDHA Granada (C/ Portería de Santa Paula s/n, sótano). La reunión está abierta a colectivos y personas interesadas. ¡¡¡Acude y Difunde!!!