
Desde esta página puedes descargarte Guía para personas sin papeles elaborada por la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía y la Federación Andalucía Acoge y actualizada a fecha de marzo de 2013. Con su publicación pretendemos ofrecer una herramienta más para que las personas extranjeras en situación documental irregular puedan defender sus derechos fundamentales en una realidad social, política y jurídica que dificulta seriamente un reconocimiento y ejercicio normalizado de los mismos. Y, por supuesto, también la consideramos como un instrumento de denuncia y reivindicación de la necesidad de eliminar los obstáculos que determinan esta situación falta de vigencia de derechos básicos vinculados directamente con la dignidad humana”, concluye el coordinador de Inmigración, área que ha elaborado el documento.
Descargarse la Guía para personas sin papeles (edición 2013):
Guía para personas sin papeles (edición 2011):
Se han editado diferentes guías para personas que viven en España y no tienen papeles. Desde la Asociación Pro Derechos de Andalucía (APDHA) consideramos que es necesaria una nueva versión, adaptada a las modificaciones que presenta la nueva ley de Extranjería. Proponemos esta pequeña guía basada en muchas otras y con información actualizada a julio de 2011. Esperamos que os sea útil. Os animamos a que la difundáis, copiéis, utilicéis etc.
Il existe différents guides pour les personnes sans papiers qui vivent en Espagne. Depuis l’Association pour les Droits de l’Homme d’Andalousie (APDHA), nous considérons nécessaire une nouvelle version adaptée aux modifications que présente la loi d’immigration. Nous proposons ce petit guide élaboré à partir d’autres guides (voir les références à la fin) et avec l’information actualisée depuis juillet 2011. Nous espérons qu’il te sera utile. Nous vous encourageons à le diffuser, le copier, l’utiliser etc.
There are different guides for people who live in Spain and do not have papers. In the Human Rights Association of Andalucia (APDHA – Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía), we consider it necesary to have a new version adapted to the changes presented by the immigration law. We propose this short guide based on other guides (see references at the end) and updated information from July 2011. We hope this will be helpful to you. We encourage you to distribute, copy and use it etc.