APDHA denuncia que “todos los datos y cifras nos indican que en Andalucía se está produciendo un grave retroceso en materia de derechos humanos”

La APDHA ha ofrecido hoy, con motivo del Día Internacional de los Derechos Humanos, una rueda de prensa para valorar la situación de los derechos humanos en Andalucía y para presentar su Informe Pobreza Sur 2024: ‘Barrios olvidados’, que, además de recopilar y valorar cifras y datos oficiales relativos a los índices de pobreza y exclusión que se viven en la comunidad autónoma, incorpora un monográfico que sobre la situación de los barrios más vulnerables de Andalucía. En la elaboración … Seguir Leyendo

Derechos Humanos denuncia que la ciudad de Cádiz tiene casi un 30 por ciento de pobreza infantil

Un total de 355 familias de la ciudad de Cádiz han participado en el estudio elaborado por la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía y los datos recabados no pueden ser más preocupantes. A través de las encuestas elaboradas se ha contabilizado que casi un 30% de los niños y niñas de la capital gaditana se encuentran en situación de pobreza infantil. Desde la propia delegación de la APDHA en Cádiz explican que “a pesar de la crudeza de los … Seguir Leyendo

Cádiz| Guía de vivienda pública en la Bahía de Cádiz

Con esta Guía Informativa sobre la situación actual de la vivienda de protección oficial o vivienda pública, en los distintos municipios de la Bahía, pretendemos modestamente dar a conocer la situación de esta, empezaremos aclarando el concepto de vivienda pública, para a continuación abordar qué entidades las gestionan, los requisitos para acceder a las mismas y por último acercarnos a la realidad a través del registro de demandantes. Hemos recabado, no sin dificultades, la información que exponemos a través de … Seguir Leyendo

Informe | El 62% de las personas cordobesas de origen migrante y el 72% de las de etnia gitana manifiestan serias dificultades para acceder a una vivienda en alquiler

Córdoba, 16 de mayo de 2023. La delegación en Córdoba de la APDHA ha presentado hoy en rueda de prensa el informe “Discriminación hacia la población migrante y las minorías étnicas en el acceso al alquiler residencial en Córdoba”, donde se denuncian las situaciones discriminatorias que sufren estos sectores sociales para ejercer su derecho de acceso a una vivienda digna. Este documento es el resultado de un proceso de investigación que ha contado con la financiación de la Delegación de … Seguir Leyendo

Cádiz| Guía de recursos para personas vulnerables en los municipios de La Janda

Esta guía se edita en el marco del convenio que la Delegación de Cádiz de la APDHA tiene con la Diputación Provincial de Cádiz en 2022 Cádiz, 26 de octubre de 2022.- La exclusión social es una situación en la que no todas las personas tienen el mismo acceso a las oportunidades y servicios que les permitiría llevar una vida digna. Se define como una escasez crónica de oportunidades y de acceso a los servicios básicos decalidad, al mercado laboral, a oportunidades … Seguir Leyendo

APDHA revela en un informe la debilidad estructural del sistema de protección social en Córdoba

Constata el gran impacto de la crisis sanitaria en los colectivos sociales más vulnerables y el incremento de las dificultades en el acceso a los limitados recursos Córdoba, 21 de julio de 2022.  La delegación de Córdoba Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha revelado en un estudio la debilidad estructural del sistema de protección social que se ha puesto de manifiesto en períodos de crisis como la vivida durante la pandemia. Lo ha hecho hoy con la presentación … Seguir Leyendo

Guía de recursos para Personas Sin Hogar en la Bahía de Cádiz

El sinhogarismo es una de las formas más extremas de exclusión social, no se trata únicamente de un problema de pobreza material, sino que menoscaba profundamente la dignidad de las personas, termina despojándola de su identidad como ciudadano o ciudadana dignas de la protección de sus derechos. Las políticas hacia las personas sin hogar siguen siendo fragmentadas y dispares y se basan en medidas estrictamente asistencialistas que refuerzan y perpetúan las situaciones de dependencia y exclusión. Es necesario que la … Seguir Leyendo

Documentan más de 400 cortes de luz en cinco meses en el distrito Norte de Granada

Se han contabilizado más de 2.000 horas de interrupción de suministro eléctrico, es decir, casi tres meses Estiman que en realidad se han producido tres veces más cortes, al menos 1.200 Animan a la ciudadanía a que comunique los cortes de luz que se produzcan Granada, 28 de septiembre de 2020. Las organizaciones Anaquerando, Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía, Lestonnac y la Parroquia de la Paz de Granada han presentado esta mañana el informe ‘Cortes de luz en el … Seguir Leyendo

Guía de Defensa Jurídica para Personas Sin Hogar

  Desde la Delegación de Córdoba de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía consideramos urgente abordar la situación en la que se encuentra el colectivo de personas sin hogar, ciudadanos y ciudadanas altamente vulnerables por su situación socioeconómica, que en la mayoría de los casos tienen dificultades para acceder a los derechos sociales básicos. Esta guía pretende resolver algunas de las cuestiones que más frecuentemente nos trasladan las personas que se encuentran en situación de calle y que pasan … Seguir Leyendo

Realidad de los asentamientos en la provincia de Huelva

INFORME: Realidad de los asentamientos en la provincia de Huelva. Análisis, diagnóstico y propuestas. Han participado en la elaboración de este informe: delegación de Huelva de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA), Asociación de Nuevos Ciudadanos por la Interculuralidad (ASNUCI), Cáritas, Cooperación y Desarrollo con el Norte de África (CODENAF), Fundación Europea para la Cooperación Norte-Sur (FECONS), Huelva Acoge y Mujeres en Zona de Conflicto (MZC). Presentación La provincia de Huelva se caracteriza, entre otras cosas, por ser un … Seguir Leyendo