Acceso de la comunidad Romá a los derechos sociales en Córdoba

La Delegación en Córdoba de la APDHA ha presentado en su sede el informe “Acceso de la comunidad Romá a los derechos sociales en Córdoba” que documenta las dificultades que las personas de nacionalidad rumana (también algunas procedentes de Bulgaria) y etnia gitana de nuestra ciudad tienen para acceder a derechos tan básicos como documentación, educación, sanidad, vivienda o servicios sociales. Este informe se ha basado en una labor de investigación desarrollada durante los últimos 6 meses, con un intenso … Seguir Leyendo

Derechos Humanos en la Frontera Sur 2015

La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha presentado en rueda de prensa en Sevilla su informe anual sobre inmigración en la frontera sur de Europa. El informe de este año pone el foco en la situación de las personas inmigrantes en las fronteras de Ceuta y Melilla, en las vulneraciones de derechos humanos que se están produciendo en Marruecos, en el reciente intento de legalización de las “devoluciones en caliente” por parte del Gobierno español y en las … Seguir Leyendo

Cádiz: Balance de atención a inmigrantes

La Delegación de Cádiz de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha elaborado un balance de atención al inmigrante del año 2014 en la Bahía de Cádiz y Jerez de la Frontera. En total fueron atendidas 1.438 personas en las cinco oficinas de atención del entorno de la Bahía de Cádiz. > Descargar documento Para poder hacer informes como éste necesitamos tu colaboración, hazte socio/a o colabora con la APDHA con una donación

Balance Migratorio en la frontera sur en 2014

La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha presentado en Cádiz su Balance Migratorio 2014, justo en el día que se cumple un año de los trágicos sucesos que provocaron la muerte de al menos 15 inmigrantes en la frontera de Ceuta. El Balance Migratorio anual de la APDHA incluye las cifras globales de llegada de inmigrantes a nuestro país, que han sufrido un notable incremento en 2014, la distribución geográfica, los métodos de entrada, el género y menores, … Seguir Leyendo

Argelia: país de origen, tránsito y destino. Violaciones de Derechos Humanos

Argelia es uno de los principales países por donde transitan los flujos migratorios entre Europa y África en general, y entre España y África en concreto. Los estudios realizados respecto a la situación de los migrantes en Argelia muestran graves violaciones de los derechos básicos de estas personas. La Asociación Pro Derechos Humanos en Andalucía (APDHA) realiza el informe ‘Argelia: país de origen, tránsito y destino. Violaciones de derechos humanos’. En él se presenta una síntesis de los trabajos realizados … Seguir Leyendo

Derechos Humanos en la Frontera Sur 2014

Informe sobre inmigración y derechos humanos en las fronteras. En cada edición del Informe “Derechos Humanos en la Frontera Sur” nuestra Asociación pretende ofrecer una visión sobre el nivel de respeto de los Derechos Humanos en la gestión de los flujos migratorios y el control de fronteras en el confín Sur de la Unión Europea. Usualmente extendemos nuestra mirada a los distintos escenarios geográficos de esa Frontera Sur que han tenido una especial relevancia durante el año concreto que se … Seguir Leyendo

Balance Migratorio 2013

Balance Migratorio en la frontera sur en 2013, que elaboramos cada año y que posteriormente incluimos en nuestro informe Derechos Humanos en la Frontera Sur. Aborda la evolución de los flujos en las diferentes zonas, los métodos de entrada, la composición de las personas que llegan o intentan llegar y las personas que han perdido la vida en el intento en 2013. > Nota de prensa > Descargar documento Para poder hacer informes como éste necesitamos tu colaboración, hazte socio/a o colabora … Seguir Leyendo

Discriminación de la población migrante en el alquiler de viviendas en Granada

Desde el área de Inmigración de APDHA-Granada nos propusimos en el mes de febrero de 2012 realizar una intervención en el ámbito de las inmobiliarias de esta ciudad con el fin de demostrar la existencia de discriminaciones de la población migrante con respecto al acceso al alquiler de vivienda. Se trataba de un propósito ambicioso, en cuanto que intentábamos estimular la participación activa de población migrante y de miembros de nuestra asociación dentro de un proyecto que unificara tanto acción … Seguir Leyendo

Derechos Humanos en la Frontera Sur 2013

Como cada año, desde la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía – APDHA dirigimos nuestra mirada a los flujos migratorios de personas que se dirigen a nuestro país desde el continente africano. El informe de 2013 analiza las políticas migratorias desde una perspectiva europea e internacional.  Contiene el balance del año 2012, con un análisis de los flujos migratorios; dentro del ámbito nacional trata de cerca los casos concretos de Isla de Tierra y Melilla, y dentro el panorama europeo/internacional … Seguir Leyendo

Guía para personas sin papeles (edición 2013)

Desde esta página puedes descargarte Guía para personas sin papeles elaborada por la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía y la Federación Andalucía Acoge y actualizada a fecha de marzo de 2013. Con su publicación pretendemos ofrecer una herramienta más para que las personas extranjeras en situación documental irregular puedan defender sus derechos fundamentales en una realidad social, política y jurídica que dificulta seriamente un reconocimiento y ejercicio normalizado de los mismos. Y, por supuesto, también la consideramos como un instrumento … Seguir Leyendo