Propuestas de APDHA para el programa electoral al Gobierno andaluz

  La APDHA ha elaborado estas propuestas dirigidas a los partidos políticos andaluces para que incluyan los derechos humanos en sus programas electorales para las próximas elecciones autonómicas. El documento realiza un diagnóstico de vulneraciones de derechos en Andalucía y aporta propuestas basadas en el respeto a los derechos humanos, más en concreto de las áreas de: PERSONAS PRESAS Y DERECHOS CIVILES, MIGRACIONES, TRABAJO SEXUAL, MARGINACIÓN Y EDUCACIÓN   DESCARGAR DOCUMENTO   VER NOTA DE PRENSA    

Memoria de actividades 2017

Memoria de Actividades del año 2017, en la que hacemos un resumen gráfico de las principales líneas de trabajo, campañas, documentos e informes publicados y de las actividades desarrolladas a lo largo del año 2017. DESCARGAR DOCUMENTO AQUÍ *Para poder seguir trabajando en la sensibilización y denuncia de las situaciones de vulneración de derechos humanos necesitamos tu colaboración, hazte socio/a o colabora con la APDHA con una donación

Por el derecho a la salud en Andalucía. Desigualdades y propuestas al sistema sanitario público andaluz.

Por el derecho a la salud en Andalucía. Desigualdades y propuestas al sistema sanitario público andaluz.   El derecho a la salud es transversal al trabajo que realizamos en APDHA. Hablamos de salud en nuestras denuncias sobre el acceso a medicamentos o a consultas de personas presas, cuando nos referimos a los derechos de las trabajadoras sexuales, cuando hablamos de población migrante y al tratar temas relacionados con la exclusión (personas sin hogar, desempleadas, desahuciadas, etc.). La cobertura universal en … Seguir Leyendo

10 vulneraciones de derechos humanos en 2016

Este 10 de diciembre de 2016, Día internacional de los Derechos Humanos, se celebra el 68º aniversario de la proclamación de la Declaración Universal. En este día, más que nunca, tenemos presentes las cifras de paro en Andalucía (28,5%), de familias andaluzas en riesgo de pobreza y exclusión (43.8%) y a las que han desahuciado (10.694 en 2015); las agresiones y falta de derechos de las personas que ejercen el trabajo sexual ; los auténticos calvarios por los que pasan … Seguir Leyendo

Los derechos sociales en la ciudad de Córdoba 2016

Desde la Delegación de Córdoba de la APDHA  hemos hecho un análisis de la situación de los Derechos Sociales en la Ciudad de Córdoba desde la perspectiva de los Derechos Humanos. APDHA-Córdoba corroboró la alarmante situación de la ciudad de Córdoba al conocer que, con un 30.4%[1] de nuestras vecinas viviendo bajo el umbral de la pobreza, somos la capital andaluza con mayor tasa y la sexta de España. El 30.4 no es solo una magnitud económica. Sabemos que esta … Seguir Leyendo

Breve análisis de las necesidades sociales de Huelva 2015

La asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía desde su delegación de Huelva tiene su principal razón de ser en la denuncia y el despertar conciencias sobre las necesidades e insuficiencias que sufren las personas, es por ello que cada año intentamos reflejar en este pequeño análisis la realidad de Huelva y la importancia de que las instituciones públicas y cada uno de nosotros/as tome partido en la búsqueda de soluciones. Ahora bien, hablar de situaciones de dificultad social nos remite … Seguir Leyendo

Conclusiones Encuentro Defensores/as de Derechos Humanos 2015

En 2015, la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía – APDHA ha cumplido 25 años. Por este motivo, y para dar visibilidad a la situación de los DDHH en España y el mundo y favorecer el trabajo conjunto entre entidades defensoras, hemos celebrado en Sevilla este Encuentro de Defensores y Defensoras de Derechos Humanos, organizado por la APDHA y la Universidad de Sevilla, los días 4, 5 y 6 de diciembre. Cerca de un centenar de entidades congregadas, con más … Seguir Leyendo

Vulneraciones de DDHH en Andalucía durante el año 2015

La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha publicado hoy con motivo del Día Internacional de los Derechos Humanos un informe con las principales Vulneraciones de Derechos Humanos en Andalucía durante el año 2015. En él se aprecia cómo la población en riesgo de exclusión ha aumentado hasta el 42,3% situando a Andalucía a 13,1 puntos de distancia respecto de España (29,2%), según datos de Eurostat de septiembre de 2015. En total son 3.554.175 personas las que viven en … Seguir Leyendo

Situación de los DDHH en la provincia de Córdoba 2015

Hoy 10 de diciembre, día internacional de los Derechos Humanos, la Delegación de Córdoba de la APDHA ha presentado su Informe “Situación de los DDHH en la provincia de Córdoba 2015″, donde se denuncian las principales realidades de exclusión social y vulneración de los derechos fundamentales acaecidas en la provincia durante el año que termina. > Descargar documento Para poder hacer informes como éste necesitamos tu colaboración, hazte socio/a o colabora con la APDHA con una donación

Peticionario de Derechos Humanos para las elecciones del 20D

La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía – APDHA, con vistas a las próximas elecciones generales del 20D, ha elaborado un Peticionario que incluye una serie de recomendaciones en materia de Derechos Humanos, para que sean tenidas en cuenta y aplicadas por parte de los partidos políticos que concurren a las elecciones generales del 20 de diciembre en el Estado Español. La APDHA, ante la actual situación de recorte de derechos, demanda un debate y reflexión pública a todas las … Seguir Leyendo