#FeminizaciónDeLaPobreza en la #FronteraSur 📰 Nota de prensa APDHA DENUNCIA EL ABANDONO DE MILES DE MUJERES PORTEADORAS TRAS EL CIERRE DEL PORTEO Exige el respeto de los derechos de estas mujeres que presentan secuelas físicas y psicológicas por la violencia recibida Lamenta que no se haya previsto alternativa real laboral alguna para estas mujeres Andalucía, 8 de marzo de 2021. La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) exige en un informe que ha publicado hoy, Día Internacional de las … Seguir Leyendo
El pasado 18 de diciembre, Día Internacional del Migrante, APDHA Cádiz ha presentado el informe “Las Trabajadoras de hogar en Ceuta: La frontera como clave de la precarización de las ocupaciones transfronterizas feminizadas” en colaboración con la Diputación de Cádiz, en el marco del servicio de Cooperación Internacional. El objetivo es ampliar el conocimiento sobre el efecto de las fronteras en las actividades de subsistencia básica de la población, y por otro, establecer propuestas de mejora que promuevan un reconocimiento … Seguir Leyendo
Documento elaborado por la Delegación de Cádiz de la APDHA. Presentación La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía plantea como objetivo a corto y medio plazo promover las cooperaciones y relaciones entre los países de las dos orillas, especialmente de la sociedad civil. La defensa de los derechos humanos y la solidaridad con las personas vulnerables se contextualizan en fenómenos de globalización y ello exige actuaciones transnacionales. Este informe sobre la realidad del tejido asociativo en Tánger (Marruecos) intenta bosquejar … Seguir Leyendo
Respeto y dignidad para las mujeres marroquíes que portan mercancías en la frontera de Marruecos con Ceuta 2016. Descargar informe aquí Toda la información sobre la campaña aquí La preocupación de la APDHA por la situación de las mujeres porteadoras no es nueva ni puntual; desde 2011 se comenzó a construir una red de tejido asociativo en ambas orillas para visibilizar esta realidad social. El presente informe es parte del proyecto de la APDHA «Respeto y dignidad para las mujeres marroquíes … Seguir Leyendo
De conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla; como responsable del tratamiento.
Los datos serán tratados con la finalidad de gestionar tu donación, no siendo cedidos a terceros/as. Los datos proporcionados se conservarán durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación.
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Asimismo solicitamos tu consentimiento para enviarte información de nuestras actividades y campañas.
De conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla; como responsable del tratamiento.
Los datos serán tratados con la finalidad de gestionar tu solicitud de asociarte, no siendo cedidos a terceros/as. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación de asociado/a o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación.
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Asimismo solicitamos tu consentimiento para enviarte información de nuestras actividades y campañas.
De conformidad con lo establecido en el REGLAMENTO (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla, con la finalidad de suscribirte al boletín informativo.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación. Te informamos también de que los datos personales suministrados solo serán cedidos al proveedor de emailing (Mailrelay).
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.