Guía de recursos para Personas Sin Hogar en la Bahía de Cádiz

El sinhogarismo es una de las formas más extremas de exclusión social, no se trata únicamente de un problema de pobreza material, sino que menoscaba profundamente la dignidad de las personas, termina despojándola de su identidad como ciudadano o ciudadana dignas de la protección de sus derechos. Las políticas hacia las personas sin hogar siguen siendo fragmentadas y dispares y se basan en medidas estrictamente asistencialistas que refuerzan y perpetúan las situaciones de dependencia y exclusión. Es necesario que la … Seguir Leyendo

Memoria APDHA 2020

En la Memoria del año 2020 puedes ver todo lo que hemos hecho gracias a nuestra base social: las colaboraciones de nuestras socias y socios y el trabajo voluntario de personas militantes y activistas.

En ella hacemos un resumen gráfico de las principales líneas de trabajo, campañas, documentos e informes publicados y de las actividades desarrolladas a lo largo del año 2020. Seguir Leyendo

APDHA Cádiz presenta su informe “Panorama de la Educación en la Bahía de Cádiz”

Aprovecha el comienzo de curso para denunciar la política privatizadora que ejerce la Junta de Andalucía en la Bahía de Cádiz. Los datos que presentan ponen de manifiesto las importantes carencias de la zona en materia educativa. Cádiz, 7 de septiembre de 2021.- La Delegación de Cádiz de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía ha presentado hoy el informe “Panorama de la educación en la Bahía de Cádiz” en el que se realiza un estudio con datos obtenidos de … Seguir Leyendo

Derechos Humanos en la Frontera Sur 2021

#FronteraSur21 #DenunciaLaFronteraSur y apoya nuestro crowdfunding en goteo.cc/fronterasur2022 ⚫️ Nota de prensa MÁS DE 1.700 PERSONAS HAN PERDIDO LA VIDA INTENTANDO LLEGAR A ESPAÑA EN 2020, LA CIFRA MÁS ALTA DE LA HISTORIA APDHA critica los “ingentes recursos” destinados a bloquear la migración, en contraste con la “absoluta falta de inversión en acogida” El incremento de llegadas a Canarias en 2020 ha sido de un 756% Andalucía, 22 de marzo de 2021. La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) … Seguir Leyendo

Porteadoras: La feminización de la pobreza en la Frontera Sur

#FeminizaciónDeLaPobreza en la #FronteraSur 📰 Nota de prensa APDHA DENUNCIA EL ABANDONO DE MILES DE MUJERES PORTEADORAS TRAS EL CIERRE DEL PORTEO Exige el respeto de los derechos de estas mujeres que presentan secuelas físicas y psicológicas por la violencia recibida Lamenta que no se haya previsto alternativa real laboral alguna para estas mujeres Andalucía, 8 de marzo de 2021. La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) exige en un informe que ha publicado hoy, Día Internacional de las … Seguir Leyendo

Mide tu racismo

Informe Mide tu Racismo

Presentación de los resultados de la encuesta web Febrero de 2021 ⚫️ Informe Voces de la Ciudad II. Mide tu Racismo: Conociéndonos ante la Discriminación. Presentación de resultados de la herramienta web mideturacismo.org, una encuesta de autoevaluación de las actitudes de racismo, discriminación o xenofobia hacia las personas migrantes. Este informe es el resultado del análisis de los test completos del cuestionario online. ⚫️ COMUNICADO sobre los resultados del informe APDHA detecta actitudes racistas en una de cada tres personas … Seguir Leyendo

Memoria APDHA 2019

En la Memoria del año 2019 puedes ver todo lo que hemos hecho gracias a nuestra base social: las colaboraciones de nuestras socias y socios y el trabajo voluntario de personas militantes y activistas.

En ella hacemos un resumen gráfico de las principales líneas de trabajo, campañas, documentos e informes publicados y de las actividades desarrolladas a lo largo del año 2019. Seguir Leyendo

En pandemia, desatención y abandono: Derechos Confinados

Día de los Derechos Humanos 2020. En pandemia, desatención y abandono. Derechos confinados.

🟡 Informe Dosier «Pandemia: Derechos Confinados» 🟡 Nota de prensa APDHA califica de “devastador” el impacto de la pandemia especialmente en los colectivos vulnerables Los efectos de la Covid-19 han afectado tanto a los derechos sociales como a las libertades públicas Reclama que se refuercen los servicios públicos, que se han mostrado imprescindibles durante la pandemia Andalucía, 10 de diciembre de 2020. La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) calificamos como “devastador” el impacto que la pandemia por la … Seguir Leyendo

Documentan más de 400 cortes de luz en cinco meses en el distrito Norte de Granada

Se han contabilizado más de 2.000 horas de interrupción de suministro eléctrico, es decir, casi tres meses Estiman que en realidad se han producido tres veces más cortes, al menos 1.200 Animan a la ciudadanía a que comunique los cortes de luz que se produzcan Granada, 28 de septiembre de 2020. Las organizaciones Anaquerando, Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía, Lestonnac y la Parroquia de la Paz de Granada han presentado esta mañana el informe ‘Cortes de luz en el … Seguir Leyendo

Informe Frontera Sur 2020: APDHA denuncia que el descenso de migrantes en la frontera sur se debe a la subcontratación de la violencia en Marruecos

🗨️ #FronteraSur20 📌 Descargar informe 📰 Nota de prensa APDHA denuncia que el descenso de migrantes en la frontera sur se debe a la subcontratación de la violencia en Marruecos Cerca de 12.000 personas han sido desplazadas hacia el sur en medio de robos, palizas y torturas La llegada por la ruta de Canarias se ha multiplicado por seis este año Critica que se sigan vulnerando los derechos humanos incluso en la cuarentena Andalucía, 18 de junio de 2020. La … Seguir Leyendo