Jornada XXII aniversario Diamantino García

CartelJornadasDiamantino2017Fecha: domingo 5 de febrero de 2017, 9:30 horas.
Lugar: Escuela universitaria, Osuna (Sevilla)

Presentación

 

La educación, un derecho humano

El Artículo 26 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos dice: “Toda persona tiene derecho a la educación. La instrucción elemental será obligatoria y gratuita…”  Pero este derecho es negado hoy a muchas personas en el mundo. Y aún en nuestro país el derecho a la educación de much@s niñ@s se conculca también cuando se recortan los recursos a la escuela pública, la única que puede garantizar una educación de calidad igual para tod@s, una educación pública, laica y gratuita.

Educar en y para los derechos humanos. Desde otra perspectiva la educación es, a la vez que un derecho humano, una actividad necesaria para lograr el respeto a los derechos humanos.

DESCARGAR DÍPTICO

 

Programa

 

9:30 h. Inscripción y recepción

10:15 h. Acto de acogida y apertura de la Jornada.

10:45 h. PONENCIA 1ª:

“NUEVOS ENFOQUES SOBRE EL DERECHO A LA EDUCACIÓN. Educación en y para la Convivencia y los Derechos Humanos.”

Con Pedro Uruñuela Nájera, Profesor de Bachillerato e Inspector de Educación.

12 h. Descanso

12:30 h. PONENCIA 2ª:

“EDUCAR PARA LA TOLERANCIA: EL ANTÍDOTO FRENTE A LOS DELITOS DE ODIO Y LA INTOLERANCIA.”

Con Esteban Ibarra Blanco, fundador y presidente del Movimiento contra la Intolerancia.

14:00 h. Descanso. Comida.

16 h. CHARLAS-COLOQUIO O TALLERES SIMULTÁNEOS:

TALLER 1:

“CÓMO PREVENIR LA VIOLENCIA SEXISTA DESDE LA EDUCACIÓN

María Antonia Caro Hernández, educadora social, miembro de la ONG “Acción en Red” y de “Otras voces feministas”

TALLER 2:

“LA DEFENSA DEL DERECHO A LA EDUCACIÓN PARA TOD@S EN ANDALUCÍA.

POR UNA EDUCACIÓN PÚBLICA, LAICA, GRATUITA Y DE CALIDAD

Pedro del Pozo Toscano, responsable de Acción Sindical de USTEA y profesor de Secundaria.

TALLER 3:

“LA EDUCACIÓN COMO FACTOR PRIMORDIAL PARA PREVENIR LOS ABUSOS Y VIOLACIONES CONTRA LOS DERECHOS HUMANOS

Isabel Reyes Lillo y Mª Jesús Monedero Isoma, de Amnistía Internacional de Córdoba y del Equipo de Educación de AI Andalucía.

18 h. Acto de despedida y cierre de la Jornada.

 

Notas

 

  • El lugar de celebración de la Jornada será el recinto de la Universidad de Osuna, situado en la parte alta de la población, junto a la Colegiata.
  • La inscripción se hará en el mismo lugar de celebración de la Jornada, antes del inicio de ésta. Su importe es 5 euros.
  • La comida la haremos, como ya es costumbre, poniendo en común lo que entre los participantes aportemos. Procurad llevar tod@s algo.
  • En el caso de que haya un número suficiente de niñ@s habrá un servicio de guardería. Los padres interesados en asistir a la Jornada deben escribirnos indicando el número y edad de los niñ@s, antes del 28 de enero, a esta dirección: jornadadiamantino@gmail.com. Acto seguido les escribiremos comunicándoles si habrá o no guardería.
  • Se ruega seamos puntuales, pues comenzaremos a la hora prevista en el programa.

 

Organiza

 

Colectivo Diamantino García Acosta por los Derechos Humanos y la Solidaridad.

Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía. Área de Educación.

Colaboran

 

Ayuntamiento de Osuna.

Escuela Universitaria de Osuna.

banner hazte pro derechos

Comments are closed