Irene Graíño Calaza, Área de solidaridad de la APDHA

El derecho a defender los derechos humanos se ve gravemente vulnerado en Palestina. Existe un clima de creciente hostilidad hacia los y las defensoras de derechos humanos y ante las constatables restricciones, hostigamiento y la represión que sufren la mayoría de los activistas y de organizaciones de la sociedad civil palestina, resulta imprescindible denunciar la incesante y creciente criminalización a los defensores de derechos humanos.
En el marco de este escenario, el pasado 22 de octubre de 2021, el Ministro de Defensa de Israel, Benny Gantz, designó a seis importantes organizaciones de la sociedad civil palestina como organizaciones terroristas, incluidas Addameer Prisoner Support and Human Rights Association, Al-Haq Law in the Service of the Man (Al-Haq), Bisan Center for Research and Development, Defense for Children International-Palestine (DCI-P), the Union of Agricultural Work Committees (UAWC), y the Union of Palestinian Women’s Comittees (UPWC).
Naciones Unidas ya ha condenado la designación como “un ataque frontal al movimiento palestino de derechos humanos y a los derechos humanos en todo el mundo” y ha solicitado a la comunidad internacional que “defienda a los defensores”. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha reclamado a Israel que revoque las designaciones, afirmando que “reclamar derechos ante la ONU u otro organismo internacional no es un acto de terrorismo, defender los derechos de las mujeres en el territorio palestino ocupado no es terrorismo, y proporcionar asistencia jurídica a los palestinos detenidos no es terrorismo” (OHCHR, 2021).
Esta designación, de acuerdo con NOVACT (2021), no es más que la última escalada de la campaña institucionalizada, generalizada y sistemática de Israel que tiene como fin silenciar y desacreditar a cualquier persona u organización palestina que se atreva a exigir responsabilidades por las graves violaciones de los derechos humanos, crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad cometidos por Israel.
El gobierno de Israel sigue avanzando en sus intentos, esta vez recurriendo a su normativa interna, para pretender silenciar todas las voces palestinas que denuncian la ocupación y el apartheid, no sólo denunciándolas y acusándolas de organizaciones terroristas, sino en la mayoría de las ocasiones, encarcelando a líderes y defensores de derechos humanos[1]. En el marco de esta decisión, un total de 235 organizaciones internacionales de la sociedad civil se han sumado para apoyar a la sociedad civil palestina y a las organizaciones de derechos humanos palestinas.
Desde la APDHA, una vez más mostramos nuestro apoyo incondicional y solidaridad con el pueblo palestino, la sociedad civil, y los defensores de derechos humanos que actúan por denunciar, visibilizar y poner fin a la ocupación y al apartheid que ejerce Israel desde hace más de 70 años. Seguiremos apoyando y denunciando las vulneraciones de derechos humanos de la población palestina por parte de Israel.
[1] En este sentido, consultar la web de Addameer para obtener más información sobre los presos palestinos en el siguiente enlace https://www.addameer.org/es.
BIBLIOGRAFÍA
- OHCHR (25 de octubre, 2021). Expertos de la ONU condenan la designación de Israel de las organizaciones palestinas de derechos humanos como organizaciones terroristas. OHCHR.https://www.ohchr.org/EN/NewsEvents/Pages/DisplayNews.aspx?NewsID=27702&LangID=E.
- NOVACT. (2021). La Comunidad Internacional debe apoyar y proteger a la Sociedad Civil Palestina. Novact. https://novact.org/2021/10/comunicat-la-comunitat-internacional-ha-de-donar-suport-i-protegir-la-societat-civil-palestina/?lang=es#