La APDHA rechaza la acusaciones de una supuesta homofobia del colectivo de personas inmigrantes realizadas por Jhonatan Girón, presidente de COLEGAS

La APDHA desea manifestar su sorpresa y rechazo por las declaraciones realizadas en estos días a los medios de comunicación por Jhonatan Girón, presidente de COLEGAS en las que afirmaba que “las últimas agresiones, insultos o altercados en la calle (contra personas gays, lesbianas o transexuales) han sido de inmigrantes, sobre todo rumanos y marroquíes”, que nuestros/as vecinos/as de origen inmigrante “proceden de países donde existe homofobia, machismo, todo lo que España ha ido superando”, por lo que “ver cosas a las que no están acostumbrados puede traer problemas de convivencia”.

Estas declaraciones producen especial sorpresa porque proceden del máximo representante de una federación de colectivos que luchan precisamente contra la discriminación; estamos tristemente acostumbrados/as a que desde instancias políticas y mediáticas se lancen mensajes que estigmatizan, criminalizan y alimentan falsos tópicos respecto a las personas de origen inmigrante, pero sinceramente nos parece muy preocupante oírlos en boca de militantes activos/as de la sociedad civil.

Queremos también mostrar nuestro rechazo respecto a su contenido, porque consideramos que en él subyace una generalización poco responsable que no responde a la realidad. De la misma manera que es falso que las personas extranjeras sean causantes de la crisis (están siendo uno de los colectivos más castigados por ella), que quiten puestos de  trabajo a las personas españolas (su tasa de desempleo es superior en un tercio a la de los/as españoles/as) o que sobrecarguen los servicios del Estado del Bienestar (los utilizan menos que la personas de nacionalidad española) , no es cierto que se les pueda achacar genéricamente un mayor grado de homofobia que el que puedan tener las personas españolas.

Desde la APDHA compartimos la lucha de COLEGAS por erradicar cualquier tipo de discriminación basada en la orientación o identidad sexual, ya que consideramos que representa una flagrante vulneración de los Derechos Humanos. Pero esta lucha no puede realizarse de cualquier modo; no es lícito incurrir en generalizaciones que pueden alentar o justificar (aunque sea de manera involuntaria) la discriminación hacia las personas de origen inmigrante; la inaceptable homofobia no se puede combatir con mensajes que criminalizando a nuestros/as vecinos/as extranjeros/as puedan fomentar la no menos intolerable xenofobia.

Por lo expuesto, reiteramos nuestra llamada a la prudencia y a la responsabilidad a todos/as los/as responsables de organizaciones políticas, medios de comunicación y colectivos de la sociedad civil a la hora de tratar las cuestiones relacionadas con la inmigración, especialmente en el contexto de crisis social y económica que nos encontramos. Lo contrario puede alimentar indeseables brotes de racismo y xenofobia de consecuencias no predecibles.

Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía – APDHA
Andalucía, 19 de mayo de 2011

banner hazte pro derechos

Comments are closed