La delegación de Sevilla de APDHA exige medidas sociales justas para las personas chabolistas

Es recurrente en verano que algunos medios de información de la capital lleven a un primer plano la situación del chabolismo en Sevilla. Y esta situación se repite año tras año, tantos como el chabolismo lleva sin solucionarse, a pesar de pasar por el Ayuntamiento los cuatro partidos mayoritarios a nivel andaluz. Todos ellos dijeron preocuparle el tema y todos dijeron que le buscarían una solución definitiva.

Pero la realidad es otra y se sigue criminalizando y estigmatizando a un colectivo al que no se le dio respuesta en época de bonanza y algunos quieren convertirlo en el chivo expiatorio de la situación de crisis en la que nos encontramos.

La exclusión – el chabolismo forma parte de ella – es la consecuencia de un sistema que deja al margen a una parte importante de la sociedad, parafraseando al Movimiento 15M: “no son antisistema, el sistema es contra ellos”, les da la espalda y les exige a los que no tienen vivienda, ni trabajo, ni futuro digno, que se comporten como si tuvieran vivienda, trabajo y un futuro digno.

La exclusión no se combate con operaciones conjuntas entre la Policía Local, Nacional y la Guardia Civil, ni con políticas que olvidan las causas de un fenómeno poliédrico, sino con la puesta en práctica de medidas sociales serias, valientes, comprometidas y continuadas en el tiempo.

Desde la APDHA exigimos:

1. Medidas urgentes para paliar la situación de exclusión que viven estas personas (entre 2500 y 3000): espacios dignos donde las familias puedan quedarse hasta que se les dé una solución definitiva.

2. La aplicación de los diversos planes de erradicación del chabolismo tanto a nivel local como andaluz.

3. Facilitar el acceso a la vivienda como un derecho equiparable al derecho a la educación, la sanidad, etc.

4. Una ley de inclusión social, fuertemente demandada por esta Asociación para Andalucía, que tenga en cuenta a las personas que ya viven en situación de exclusión.

5. Que las administraciones públicas asuman su responsabilidad plena en las situaciones de desigualdad y exclusión que genera el modelo económico neoliberal vigente.

Sevilla, 23 de agosto de 2011

banner hazte pro derechos

Comments are closed