A riesgo de que la APDHA sea vetada para participar en el Consejo para la Inclusión Social (dada la capacidad absoluta de decisión que se reserva el equipo de gobierno municipal en el Reglamento), nuestra asociación no puede sino evidenciar la total falta de interés del Ayuntamiento en dicho Consejo y, por extensión, en la lucha contra la Exclusión social.
Cádiz es la capital del paro y de la exclusión social, como evidencian los sucesivos informes realizados por el IESA, el CEA, nuestra propia Asociación o Cáritas. Las cifras son estremecedoras: uno de cada 10 hogares se encuentra en situación de exclusión social grave. Y hasta uno de cada tres gaditanos pertenece a la población pobre o muy pobre. La crisis no ha hecho sino agravar y profundizar esta realidad.
Todo ello le parece indiferente al Ayuntamiento pues han pasado casi tres años desde que se aprobara en pleno la constitución de un Consejo que abordara esta estremecedora situación y que fuese capaz de coordinar esfuerzos, establecer las zonas de mayor incidencia y elaborar un Plan Integral contra la Exclusión. Ello ocurrió el 4 de enero de 2008, tras muchas entrevistas y denuncias planteadas entre otras organizaciones por la APDHA.
No fue hasta el 7 de mayo de 2010 (más de dos años después) cuando se logra que se apruebe el reglamento para este Consejo. El equipo de gobierno desestimó casi todas las aportaciones que hicimos las APDHA y la oposición, en buena medida vaciando de contenido el cometido del Consejo. No obstante nos felicitamos por el paso dado, pues creíamos que, ante la gravedad de la situación social en Cádiz, podría ser positivo este Consejo por más que tuviera limitadas sus capacidades y su composición.
Pero, vemos con consternación, como pasan los meses y sigue sin constituirse el Consejo, evidenciando lo dicho al comienzo: el parco interés de la administración municipal en la lucha contra le exclusión.
Por ello nos vemos obligados a hacer pública esta situación, a riesgo como decíamos de ser vetados para participar en el Consejo. Dado el momento de crisis en el que nos encontramos, resulta totalmente prioritario un compromiso de las Administraciones de lucha contra la pobreza y exclusión. Consideramos inhumana la desidia y el desinterés actual.
Estamos convencidos que a nuestra preocupación se unen la de las distintas ONG que trabajamos en este ámbito. Se hace necesaria una respuesta inmediata de compromiso y trabajo integral para acabar con este drama cotidiano en el que se ven envueltos nuestros conciudadanos.
Cádiz 3 de noviembre de 2010