Los colectivos cordobeses de la Plataforma Tod@s Iguales, Tod@s Ciudadan@s (ACCEM, APDHA, APIC-Andalucía Acoge y Córdoba Acoge) que lleva a cabo la Campaña Aquí Vivo, Aquí Voto. Por una Ciudadanía Plena, presentaron esta mañana en el registro del Ayuntamiento y la Diputación de Córdoba una moción para que se apruebe el cambio constitucional necesario para que las personas inmigrantes puedan votar sin necesidad de acuerdos de reciprocidad entre países. Así lo corroboran los recientes datos emitidos por el INE, de los que se desprende que tan sólo un 2% de la población inmigrante tendrá derecho a voto en las próximas elecciones municipales, en virtud a acuerdos entre países. Esto supone un déficit democrático difícil de justificar”, denuncian. Por ello, las organizaciones presentarán mociones en todos los ayuntamientos de las capitales andaluzas y en las diputaciones para reclamar que el requisito para tener derecho al voto sea la residencia y no la nacionalidad.
En España existe más de un millón y medio de personas que residen, trabajan, pagan sus impuestos, cotizan, cumplen con sus derechos pero no tienen reconocido el derecho a decidir sobre las políticas que les afectan, a ellos y a sus hijos1.
La campaña, que ya ha recabado el apoyo de más 80 entidades de toda España, pretende la modificación de la Constitución en su artículo 13.2 para que las personas inmigrantes que residen en este país tengan acceso a este derecho en condiciones de igualdad con el resto de los ciudadanos. De este modo, España se aproximaría a la situación que se disfruta en otros muchos países del entorno europeo, como Irlanda, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Suecia, Países Bajos1 o Luxemburgo, que tienen reconocido este derecho con normalidad, en algunos casos desde hace décadas.
La Plataforma Tod@s Iguales, Tod@s Ciudadan@s pide al Gobierno que elimine todas las trabas legales que obstaculizan el acceso al sufragio activo y pasivo de los inmigrantes y que no limite este derecho a los convenios de reciprocidad entre países que dejan fuera a numerosos países, crea categorías dentro de los mismos colectivos –los que votan y los que no- y abre la puerta a la discriminación con países que coyunturalmente o políticamente o sean interesantes para España.
(Plataforma Tod@s Iguales, Tod@s Ciudadan@s)
Accem, Acción en Red, Algeciras Acoge, Amigos de Venezuela y Baleares, Amistad Andalucía-Magreb, Andalucía Acoge, Asociación Casa de Perú en Baleares, Asociación de Chilenos de Baleares, Asociación de Colombianos en Baleares, Asociación Cultural Islámica de Palma de Mallorca, Asociación de Familias Mixtas de Andalucía (FAMIXTAD), Asociación de Familias Mixtas de España (ASFAMIX), Asociación de Inmigrantes Argelinos de Andalucía, Asociación de Inmigrantes Marroquíes en las Baleares dAl Maghreb, Asociación de Inmigrantes Residentes en la comunidad de las Islas Baleares (AIRCIB), Asociación de Inmigrantes Senegaleses (YAPO), Asociación de Oficinas de Derechos Sociales de Sevilla, Asociación de Teatro Sin Fronteras, Asociación ENBAT, Asociazione Italiana per la Cultura, La Scienza e la Società delle Isole Baleari, Asociación Malagueña Agustiniana, Asociación Mallorquina de AcciónSocial, Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía, Asociación Pro Inmigrantes de Córdoba (APIC), Asociación Socio Cultural Barrios, Asociación Solidaria Ecuatoriana de Baleares, Asociación Uruguaya de Baleares, Atime, ATH-ELE -Asociación de Trabajadoras de Hogar de Bizkaia, Cáceres Acoge- Delegación de Navalmoral de la Mata, Cáritas Diocesana Mallorca, Casa Argentina, Casa Regional de Buenos Aires y su Provincia, Casa Regional de Corrientes en Baleares, Cear Euskadi, Centro de Acogida de Inmigrante (CEAIN), Centro de Iniciativas para la Cooperación Batá, Cepaim, Codenaf, Colega Jaén, Colega Sur Granada, Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), Comunidad de Hermanas Auxiliadoras, Consejo Árabe Bereber (CABE), Córdoba Acoge, Cooperación Forestal (COF), Coordinadora d’ONGD de les Illes Balears, CCOO Baleares, EAPN-Andalucía, Economistas Sin Fronteras- Delegación Andalucía, Facua Balears, Federación Sos Racismo, Federación de Asociaciones Argentinas en las Islas Baleares, Federación de Asociaciones Ecuatorianas de Baleares, Federación de Asociaciones de Vecinos de las Illes Baleares, Fundación Secretariado Gitano Córdoba, Fundación Sevilla Acoge, Granada Acoge, Grupo Eleuterio Quintanilla, Huelva Acoge, Iniciativa Cambio Personal, Justicia Global, Imagonem, Institut de Drets Humans Catalunya, Izquierda Unida de Albacete (CPP), Jaén Acoge, Jartorkin Pro Inmigrantes, Jóvenes de IU Comunidad de Madrid, MAD África, Madre Coraje, Málaga Acoge, Melilla Acoge, Metges del Món, Motril Acoge, Mundo Acoge, Nigeria Unida, Obra Cultural Balear, Pachamama-Madre Tierra, Partido Familia Intercultural, Paz con Dignidad, Prodeni, Serso San Viator Euskalherria, Sindicato Trabajadoras de Enseñanza de Euskadi (STEE-EILAS), STEI-i, Unión Sindical Obrera (USO),Red Acoge.