Antonio Moreno de la Fuente, Área de Marginación de APDHA
Nos encontramos en nuestro país en una clara situación de emergencia social, como lo demuestran los datos económicos conocidos por la EPA del último trimestre del 2013.
Los datos en Andalucía son aún más catastróficos. El paro alcanza ya 1.446.600 personas, lo que sitúa la tasa de desempleo en nuestra comunidad en el 36,32 % de la población (10 puntos por encima de España); cerca de 3,5 millones de andaluces, el 31,68 % (en España es el 27%), viven bajo el umbral de la pobreza. Seis de cada 100 niños andaluces están en situación de extrema pobreza, por lo que la Junta de Andalucía aprobó un decreto para garantizar que los menores cuyas familias están en situación más extrema coman al menos tres veces al día. En nuestra Comunidad, cada día son más frecuentes «las caravanas de la miseria», es decir, grupos de hombres, mujeres, ancianos y niños, que corren hacia los contenedores donde el Supermercado cercano ha arrojado los desperdicios del día, para apoderarse de su ración, así como se multiplican los «rebuscadores de los contenedores» de la vía pública, los modernos «traperos de antaño».
> Seguir leyendo en eldiario.es