APDHA presenta a los partidos políticos que concurren a las elecciones del 20D un Peticionario en materia de Derechos Humanos.
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía – APDHA, con vistas a las próximas elecciones generales del 20D, ha elaborado un Peticionario que incluye una serie de recomendaciones en materia de Derechos Humanos, para que sean tenidas en cuenta y aplicadas por parte de los partidos políticos que concurren a las elecciones generales del 20 de diciembre en el Estado Español.
La APDHA, ante la actual situación de recorte de derechos, demanda un debate y reflexión pública a todas las Instituciones y a los agentes sociales sobre la realidad que afecta a los colectivos en riesgo de exclusión o que ya la padecen, incorporando su voz.
Con tal fin, desde la Asociación se han solicitado entrevistas con todos los partidos políticos, con el objetivo de mantener reuniones e informar con detalle de las recomendaciones sobre derechos humanos que se incorporan en este Peticionario.
En la mañana del día de hoy, el coordinador general de la APDHA, Valentín J. Aguilar, ha mantenido una reunión con PODEMOS, la primera de una serie de entrevistas que se mantendrán durante las próximas semanas con todas las formaciones políticas de ámbito estatal con sede en Andalucía.
Entre otras cuestiones, el Peticionario incluye como demandas el cierre de los centros De Internamiento de extranjeros (CIE), la vinculación de derechos fundamentales a la residencia y no a la nacionalidad, permitir el ejercicio del derecho al asilo, transferencia de la sanidad penitenciaria a las CC.AA., excarcelación de enfermos mentales, derogación de la cadena perpetua, no criminalización de trabajadoras/es sexuales, regular el trabajo sexual teniendo en cuenta la voz de las personas que lo ejercen y no eliminar el escaso apoyo institucional existente, erradicación del chabolismo, soluciones integrales para las personas sin hogar, derecho al uso de una vivienda digna, renta básica y políticas de inclusión social.
Este año 2015, la APDHA cumple 25 años de su fundación. Durante todos estos años hemos trabajado contra las situaciones injustas y sus causas, defendiendo y luchando por los derechos humanos de los colectivos especialmente vulnerables: personas inmigrantes, personas presas, personas que ejercen la prostitución, personas en riesgo de exclusión…. Con este Peticionario hacemos un llamamiento a las Administraciones para que, en el nuevo Gobierno y de manera real, implementen políticas que aborden la situación de exclusión que sufren los colectivos más desfavorecidos.