La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía ha decidido dar su apoyo a la Huelga General convocada por las organizaciones sindicales para el próximo 29 de marzo.
La APDHA, como se sabe, no es una organización sindical y por lo tanto no está entre sus objetivos y posibilidades la convocatoria de huelgas o protestas laborales. Pero, sin embargo es una organización social ampliamente comprometida con los derechos humanos y especialmente con los sectores sociales más desfavorecidos de nuestra sociedad.
Desde ese punto de vista, la APDHA considera que la convocatoria de huelga general está sobradamente justificada porque las políticas frente a las crisis, favorecidas por un sistema político capitalista neoliberal instaurado desde hace años, y que continúa poniendo en marcha el gobierno no hacen sino generar mayor pobreza y exclusión social. Estas políticas están desarticulando la sociedad y provocando una recesión sin precedentes que a su vez provocará más paro, más precariedad y más angustia social. La firma del Pacto Fiscal de la UE, que obliga al pago de la deuda antes que atender las necesidades sociales, supone un grave paso en esta dirección profundamente injusta.
Pero en la práctica, estas políticas lo que verdaderamente provocan es un gigantesco trasvase de los recursos de toda la sociedad hacia los sectores más poderosos, hacia los más ricos, los bancos y las grandes empresas, en detrimento de las clases populares.
Para conseguir ese objetivo se están implementando todo tipo de medidas que tienen por objetivo acabar con derechos sociales básicos duramente conquistados. Y desmantelar las legislaciones de protección laboral que deben formar parte de los cimientos de cualquier estado democrático: la reforma laboral es un durísimo ataque a la arquitectura de derechos de los trabajadores como nunca se ha conocido desde la transición, no creará empleo y por el contrario va a suponer aún más paro, más inseguridad y más precariedad. Por tanto más graves violaciones de derechos humanos.
Las clases poderosas y el gobierno, actuando como portavoz de las mismas, han puesto en marcha una dura batalla de opinión para legitimar estas medidas, difundiendo la fábula de que la crisis se debe a los excesivos gastos sociales del estado y que son inevitables e incluso positivas, para que sean aceptadas por la ciudadanía entre el temor y el miedo al futuro.
El gravísimo retroceso en los derechos humanos que se está produciendo en estos meses, nos lleva a la APDHA a considerar plenamente justa la convocatoria de la huelga general del 29 de marzo y quiere dar su apoyo público a la misma. Creemos que debería significar un paso uniendo a todos para cambiar un sistema político capitalista neoliberal que provoca un mundo injusto e insostenible hacia otro sistema político que ponga en primer lugar al ser humano, sus derechos y su dignidad.
Andalucía, 22 de marzo de 2012
Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía- APDHA