La Mesa para la Defensa de la Sanidad Pública de Granada (MDSP-GRANADA), de la que forma parte APDHA-Granada, valora el anuncio de Sanidad de que las personas inmigrantes irregulares vuelvan a tener acceso a la Atención Primaria.
La MDSP-GRANADA, recibe de forma positiva la noticia de que las personas migrantes en situación irregular vuelvan a tener acceso a la Atención Primaria en el Sistema Nacional de Salud, e insta a las autoridades sanitarias a que sigan en esa línea más coherente y den marcha atrás en todas las medidas que han supuesto una limitación al acceso de la atención sanitaria, desde la aplicación del Real Decreto-Ley 16/2012.
Por otro lado, la MDSP-GRANADA, considera que es una medida insuficiente e incompleta ,con marcados tintes demagógicos y electoralistas y que solo demuestra que la decisión que se tomó fue un error, con consecuencias graves para la salud pública, sin fundamento, que no ha aportado a la sostenibilidad que pretendían y si ha provocado sufrimiento, confusión y exclusión. Ahora a estas personas se les permite el acceso a la Atención Primaria, pero se les sigue denegando la tarjeta sanitaria, por lo que no se les podrá prescribir medicamentos ni realizar pruebas diagnósticas; lo que dificultará gravemente el seguimiento clínico de los problemas de salud y les mantendrá en una situación irregular.
Por todo esto, la MDSP-GRANADA, valora en positivo la medida, pero pide una vez más, con toda la contundencia, la derogación del Real Decreto-Ley 16/2012, para que todas las personas que viven en este país , pueda disfrutar de una SANIDAD PÚBLICA, UNIVERSAL, GRATUITA Y DE CALIDAD.
Granada, 6 de abril de 2015