Ver más Informes de Inmigración
Informe menores extranjeros no acompañados, MENA. España. Como puerta meridional de Europa, representa un punto clave en las rutas migratorias: mientras que antes era un territorio sobre todo de tránsito para los extranjeros en dirección a Francia, Alemania o Suiza, en los últimos años España ha visto aumentar su nivel de inmigración al mismo paso que su índice de crecimiento . España ya no es una zona de simple paso, sino un territorio sobre el cual los emigrantes pretenden establecerse de forma estable.
En los años 90, España comienza a detectar un nuevo fenómeno migratorio con la llegada de menores extranjeros no acompañados a su territorio (la llamada tercera generación de la inmigración3) . Desde entonces, todos los estudios demuestran que los menores inmigrantes son “los nuevos protagonistas de los procesos de migración en el panorama internacional” 4. En efecto, “…dentro de ese creciente flujo de inmigrantes hacia los países desarrollados, llama la atención la presencia de un elevado número de menores que, sin estar acompañados de adultos, tratan de mejorar sus expectativas de futuro incorporándose a la aventura migratoria. Se trata de personas que a su condición de inmigrantes unen su calidad de menores de edad, lo que en principio los haría merecedores de una especial tutela y protección por parte de aquellos países que proclaman su acendrada defensa de los derechos de los menores como una de las manifestaciones más relevantes de su elevado nivel de desarrollo y progreso.