Se constituye un NODO en Cádiz de la campaña BDS contra la colonización, el apartheid y la ocupación israelí

 

Cádiz, 21 de junio de 2019.

El pasado 13 de junio diversos activistas y organizaciones han decidido constituir un nodo permanente de la campaña BDS en Cádiz como respuesta a la necesidad de fortalecer la defensa de los Derechos Humanos y a la solidaridad con Palestina.

La actividad de esta nueva plataforma colaborativa tiene el propósito de incrementar la presión sobre el Estado de Israel, con el objetivo de lograr el cumplimiento del Derecho Internacional y los principios universales de los Derechos Humanos. Consideran que es un momento especialmente relevante para el refuerzo de las acciones que desde la No Violencia, pueden ser decisivas para lograr el fin de la ocupación, la colonización y apartheid que vive el pueblo palestino desde hace más de 70 años.

La admisión a trámite por el juzgado de instrucción número 1 de Cádiz de una querella, interpuesta por la organización pro-sionista ACOM por delitos de odio contra el Ayuntamiento de Cádiz y la Asociación Pro derechos Humanos de Andalucía (APDHA), a raíz de la cancelación de un ciclo de cine organizado por la embajada israelí en 2017, pone de relevancia la necesidad de fortalecer desde las bases sociales las acciones de solidaridad que ya existen en la ciudad, pero que están viéndose criminalizadas.

Consideran que la labor de entidades como la Asociación ACOM con sede en Madrid, que dice “luchar contra la discriminación antisemita y el hostigamiento contra el único estado judío”, pretenden realmente asfixiar y penalizar a quienes, precisamente, denuncian las vulneraciones de los Derechos Humanos, en este caso las que padece el pueblo palestino.

Es este contexto un momento en el que se está tratando de impedir las acciones de solidaridad con el pueblo palestino, como las estrategias internacionales de presión para acabar con las vulneraciones de Derechos Humanos, incumplimiento de resoluciones de la ONU y de legislación internacional que ejerce sistemáticamente el Estado de Israel sobre la población palestina. Estrategias como la correspondiente al movimiento BDS que no tienen, en ningún caso, contenido antisemita ni se dirigen contra el pueblo judío. Es un Estado, el de Israel, el objetivo de las denuncias en tanto que responsable directo de las vulneraciones de derechos humanos que se producen diaria y masivamente en su territorio.

Observan que la represión de la solidaridad con el pueblo palestino no es un hecho aislado, se enmarca dentro de un acoso jurídico general. Denuncian además la acción de la Audiencia Nacional que ha imputado recientemente a la exdiputada Ángeles Maestro y a dos activistas de la organización Red Roja por un presunto delito de financiación del terrorismo por donar dinero al pueblo palestino a través de dos cuestaciones que la organización realizó en su página web en 2014 y 2015 recaudando 5.300 y 3.065 euros, respectivamente y que entregaron en el primer caso, a la activista del Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP) Leila Khaled y, en el segundo, a una representación de la Autoridad Nacional Palestina en España .

Por ello diversos activistas y organizaciones que habían colaborado previamente en el apoyo a la Flotilla Rumbo a Gaza en su escala en Cádiz, han decidido dar un paso adelante y constituirse como Nodo permanente de la Campaña BDS (Boicot, Desinversiones y Sanciones) contra la colonización, el apartheid y la ocupación israelí.

Con ello pretenden demostrar que lejos de conseguir que cese o se debilite la solidaridad con el pueblo palestino mediante el acoso y la intimidación judicial, estos ataques suponen una toma de conciencia de la importancia de estas acciones siendo un revulsivo y acicate para reforzarla.

Por eso llaman a todas aquellas personas y organizaciones interesadas en formar parte del nodo BDS Cádiz contacten para su incorporación o solicitud de información en la siguiente dirección de correo: nodobdscadiz@gmail.com

 

VER COMUNICADO EN EL BLOG DE CÁDIZ

 

banner hazte pro derechos

Comments are closed