Vía abierta a la sociedad civil organizada para la defensa de los Derechos Humanos en Naciones Unidas

Autoría: Valentín Aguilar, Área de Cárceles de la APDHA Muchas entidades sociales, cansadas de no encontrar forma de reparar la vulneración constante de los derechos humanos en la justicia española, hemos buscado otras formas de su defensa, acudiendo a instancias supranacionales. Puedes leer este artículo en nuestro blog de Eldiario.es

Las personas presas también tienen derechos: nueva sentencia del Tribunal Supremo

Autoría: Valentín Aguilar, Área de Cárceles de la APDHA La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía lleva décadas denunciando las condiciones laborales que sufren las doce mil personas privadas de libertad que trabajan para la propia administración penitenciaria o para terceras empresas dentro de prisión. Entre sus principales quejas laborales destacan la retribución escasa -entre tres y cuatro euros la hora- muy por debajo del salario mínimo interprofesional, la realización de numerosas horas extraordinarias no retribuidas o los ceses indiscriminados … Seguir Leyendo

La alargada sombra de la tortura en España

Autoría: Salvador Cutiño Raya, Área de Cárceles de la APDHA El 26 de junio de 1987 entró en vigor la Convención de Naciones Unidas contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes (UNCAT, por sus siglas en inglés). El Estado español la ratificó ese mismo año, por lo que sus indicaciones nos obligan. El Comité Contra la Tortura (CAT) es el órgano de expertos que supervisa, realizando informes periódicos, el cumplimiento de esta Convención por parte … Seguir Leyendo

La 'ley mordaza' y la creación policial del Derecho

Autoría: Francisco Miguel Fernández Caparrós, coordinador del Área de Cárceles de APDHA La Comisaria de los Derechos Humanos advierte en su informe que la norma aprobada en 2015 otorga “un amplio margen de discrecionalidad a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para interpretarla, permitiendo así limitaciones potencialmente desproporcionadas y arbitrarias”. Puedes leer este artículo en nuestro blog de eldiario.es

¿Agente encubierto o agente de inteligencia? La expansión del excepcionalismo policial

Autoría: Francisco Fernández Caparrós, coordinador del área de Cárceles de la APDHA El mensaje que se envía desde el Ministerio del Interior es terrible porque, además de justificar -en lugar de investigar- la actuación policial, la misma institución que debe velar por “el ejercicio de los derechos y libertades” de la ciudadanía es la que justifica su vulneración. Puedes leer este artículo en nuestro blog de eldiario.es

Andalucía y la limitación del derecho a la protesta

Autoría: Miguel Rodríguez Guerrero, área de Cárceles de la APDHA El derecho a la protesta puede ser más intensamente diezmado por parte de las diversas fuerzas políticas y económicas con el objetivo de perpetuar la reproducción social existente en un territorio. Puedes leer este artículo en nuestro blog de eldiario.es

¿De qué se quejan las personas presas?

Autoría: Salva Cutiño, área de Cárceles de la APDHA Escuchar las peticiones y quejas de las personas presas puede darnos una información muy valiosa sobre la situación de nuestro sistema penitenciario. Puedes leer este artículo en nuestro blog de eldiario.es

Carnaval, Derecho Penal y venganza

Autor: Francisco Fernández Caparrós, coordinadora del área de Cárceles de APDHA. A pesar de que la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias ha iniciado de oficio un procedimiento de investigación interno para averiguar quién o quiénes filtraron la información, el daño ya está hecho con independencia de cuál sea en realidad el fondo del asunto. Puedes leer este artículo en nuestro blog de eldiario.es

Un cambio en el Tribunal Constitucional: la investigación eficaz de las torturas

Autores: Valentín Aguilar Villuendas y Francisco Miguel Fernández Caparrós, área de Cárceles APDHA. Puedes leer este artículo en nuestro blog de eldiario.es

Covid-19 y prisiones. ¿Una oportunidad perdida?

Autor: Francisco Miguel Fernández Caparrós, coordinador del área de Cárceles APDHA. Puedes leer este artículo en nuestro blog de eldiario.es