"La percepción que tenemos de la población gitana está mediada por el papel de las instituciones de castigo"
Un descenso de la tasa de encarcelamiento no implica una menor dureza de nuestro sistema penal
Vacunas y prisión. Retrato de una sociedad en pandemia

La decisión de vacunar ‘más adelante’ a las presos carece de ética, legalidad y respaldo científico, y retrata, una vez más, a una sociedad donde las vidas sobrantes no tienen cabida Publicado en ctxt.es / Maribel Valiente González, área de cárceles de APDHA En los últimos meses, las noticias sobre las diferentes vacunas desarrolladas contra la covid-19, el número de dosis administradas o las novedades del plan de vacunación han ocupado una parte importante de la atención mediática y las … Seguir Leyendo
Hacia una política penitenciaria más flexible en línea con el modelo europeo
Hacia el fin del aislamiento penitenciario

Publicado en eldiario.es / Francisco Fernández, coordinador área de Cárceles de la APDHA Una de las muchas cosas que está mostrando la pandemia de la Covid-19 son los efectos psíquicos y emocionales que produce el confinamiento prolongado. En los últimos meses se ha recurrido con cierta frecuencia a comparar las consecuencias de las medidas adoptadas frente a la pandemia con el impacto que genera el encarcelamiento. En este sentido, el confinamiento nos ha servido para aproximarnos a la experiencia cotidiana … Seguir Leyendo
En las cárceles se tortura

Publicado en cuartopoder.es / Francisco Miguel Fernández Caparrós, coordinador del área de cárceles de APDHA «Andalucía es la comunidad autónoma con el mayor número de personas privadas de libertad y el territorio que acumula el mayor número de procedimientos abiertos» «De las siete sentencias por tortura y sesenta por delito contra la integridad moral que se dictaron en 2019 ninguna condenaba a trabajadores o funcionarios de prisiones» «La existencia de la tortura y los malos tratos constata desde dentro la … Seguir Leyendo
¿El derecho a la protesta como delito de odio?

Publicado en eldiario.es / Ana Castaño Vilas, miembro del área de Cárceles de APDHA Hace unos días salía a la luz que la policía ha atribuido delitos de odio a varias activistas encausadas por su participación en una protesta contra el autobús tránsfobo de Hazte Oír durante su paso por Sevilla en el año 2017. Esta noticia despertó la preocupación de juristas y colectivos comprometidos con la defensa de los derechos humanos por el uso torticero que la policía había … Seguir Leyendo
Reglas penitenciarias europeas: un largo camino aún por recorrer

✍️ Publicado en eldiario.es / Salvador Cutiño, área de cárceles de APDHA El 1 de julio, el Comité de Ministros del Consejo de Europa en su 1380ª reunión de delegados de los ministros ha revisado y modificado las Reglas Penitenciarias Europeas. Como el propio documento indica, estas reglas contienen los estándares legales claves y los principios básicos en relación a la gestión de las prisiones, el personal y el tratamiento de las personas privadas de libertad, constituyendo una referencia global en este campo y una … Seguir Leyendo
Matar virus a cañonazos o cuidándonos

Publicado en eldiario.es / Delegación de Málaga de la APDHA. La pandemia global del Covid-19 ha dado un giro radical a nuestras vidas en un corto espacio de tiempo, tan solo un par de meses, y está afectando a las dinámicas sociales de una manera muy significativa. Las conductas que venimos adoptando se amplificarán en nuestro comportamiento colectivo e institucional. Por eso, la respuesta que demos al problema sanitario, y no de orden público, va a marcar las nuevas estructuras … Seguir Leyendo