El Tapón del Darién: un síntoma del mundo

Autoría: Nathaly Lemus Moreno , Área de Solidaridad Internacional de la APDHA El hecho de que tantas personas busquen llegar a países con economías más prósperas y mejores condiciones de vida, evidencia el fracaso de los mecanismos establecidos por organismos multilaterales como la ONU En Latinoamérica existe una zona de gran tránsito irregular de migrantes expuesta a condiciones naturales extremas y entregada a los grupos criminales, Tapón del Darién, una zona selvática ubicada entre los países de Colombia y Panamá … Seguir Leyendo

Solidaridad urgente

Autoría: Pepe Garrido , Área de Solidaridad Internacional de la APDHA El pensamiento neoliberal no ha tenido freno, abriendo la puerta al discurso de la ultraderecha, instalada ya en muchos gobiernos. El fascismo es enemigo de la justicia social, la solidaridad y los derechos humanos, y su discurso crea sociedades profundamente insolidarias y violentas. Es el egoísmo de los pueblos. Puedes leer este artículo en nuestro blog de Eldiario.es

Senegal, análisis de un cambio de tendencia en el África Occidental

Autoría: Cristina Fuentes Lara, Área de Solidaridad Internacional de la APDHA El nuevo presidente de Senegal, Bassirou Diomaye Faye, prometió durante su juramento un cambio estructural en la gobernanza del país. Faye plantea en su mandato un alejamiento de la injerencia francesa, incluida una revaluación de los acuerdos económicos y comerciales sobre gas y petróleo, la lucha contra la corrupción en las instituciones y una apuesta por los intereses económicos nacionales. Sin duda alguna, una política radicalmente opuesta a la … Seguir Leyendo

La deslegitimación de los partisanos

Autoría: Rosa Barrera, miembro de la APDHA La admiración y la lealtad, transformadas en apoyo, las prestamos por poco tiempo. Enseguida, a las heroínas que se meten en el fango por defender las causas más justas y nobles -las de todos- les buscamos los pies de barro. Inicialmente, dando pábulo a los rumores entorno a ellas, que de manera oportuna lanzan los aspersores del poder. Después, y sin comprobar qué hay de cierto en ellos, haciéndolos nuestros y echándoselos a … Seguir Leyendo

¿Con qué legitimidad moral puede Alemania opinar sobre el genocidio en Gaza?

Autoría: Juanjo G. Marín, Área de Solidaridad Internacional de la APDHA El 29 de diciembre de 2023 Sudáfrica presentaba formalmente una demanda tan histórica como heroica ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya. Pese al silencio cómplice de la comunidad internacional, el pueblo sudafricano, que durante décadas sufrió el horror del racismo y de un brutal régimen de apartheid, ha sido el único que se ha atrevido a acusar a Israel de actos de genocidio contra el pueblo … Seguir Leyendo

El genocidio en Gaza y la complicidad de Europa

Autoría: Juanjo G. Marín, Área de Solidaridad Internacional de la APDHA En el momento preciso en el que escribo estas líneas, y según las cifras oficiales de que disponemos, más de 8.300 palestinos y palestinas -3.457 menores de edad entre ellos- han sido asesinados por Israel desde que empezó su campaña de bombardeos contra Gaza. Son unos datos terribles que, sin embargo, mañana mismo serán más horrendos, porque Israel no ha cesado ni proyecta cesar su salvaje campaña militar. Puedes … Seguir Leyendo

El genocidio de Gaza y la complicidad de Europa

Autoría: Juanjo G. Marín, Área de Solidaridad Internacional de la APDHA En el momento preciso en el que escribo estas líneas, y según las cifras oficiales de que disponemos, más de 8.300 palestinos y palestinas -3.457 menores de edad entre ellos- han sido asesinados por Israel desde que empezó su campaña de bombardeos contra Gaza. Son unos datos terribles que, sin embargo, mañana mismo serán más horrendos, porque Israel no ha cesado ni proyecta cesar su salvaje campaña militar. Y … Seguir Leyendo

Un año de guerra en Ucrania: incógnitas y problemas

Autoría: Rafael Lara, miembro del área de Solidaridad Internacional de la APDHA Tanto Rusia como la OTAN actúan de forma imperialista contra la paz y la legalidad internacionales, y para mucha gente el “enemigo” se difumina y ha empezado a funcionar aquello tan nefasto de “el enemigo de mi enemigo es mi amigo” Puedes leer este artículo en nuestro blog de eldiario.es

Mahsa Amini, símbolo del hastío de las mujeres en Irán y del pueblo kurdo

Autoría: Sandra Reyes, área de Solidaridad Internacional de la APDHA El último bombardeo se produjo el pasado 13 de noviembre dejando un saldo de 31 civiles muertos, infraestructuras completamente destrozadas y cuyos hechos no han salido en los grandes medios de comunicación ni a luz pública Puedes leer este artículo en nuestro blog de eldiario.es

Colombia, del "sí se puede" al "sí se pudo"

Autoría: Sandra Reyes, área de Solidaridad Internacional de la APDHA A través de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación, tras desclasificarse documentos del Archivo de Seguridad Nacional, se ha desvelado que la CIA ha estado implicada en los asesinatos selectivos de lideresas y líderes sociales. Puedes leer este artículo en nuestro blog de eldiario.es