- La APDHA denuncia la actitud de chantaje de aquellos países que han congelado su colaboración con la UNWRA, con la amenaza de privar de ayuda humanitaria y alimentos a los 2,3 millones de palestinos y palestinas de Gaza, quienes viven actualmente un auténtico infierno
Andalucía, 30 de enero de 2024. El pasado viernes 26 de enero la Corte Internacional de Justicia, con sede en La Haya, dictaminó que en Gaza existen indicios de genocidio contra la población palestina y señaló una serie de medidas preventivas para que estos actos de violencia no sigan produciéndose. Sin embargo, Israel no solo ha hecho caso omiso a las indicaciones de la Corte Internacional de Justicia, sino que ha dirigido ahora sus ataques hacia la UNWRA, la Agencia de Naciones Unidas para la población refugiada de Palestina en Oriente Medio, acusando a 12 de sus trabajadores de participar en los ataques que el 7 de octubre Hamás realizó contra Israel. La realidad, no obstante, es que Israel no ha mostrado ninguna prueba concluyente de sus afirmaciones y que son más de 30.000 palestinos y palestinas quienes trabajan para la UNWRA, proporcionando alimentación, atención sanitaria y Educación a la población palestina desplazada. La UNWRA lleva realizando esta labor desde 1948, desde hace ya más de 75 años, desde que Israel ocupa ilegalmente los territorios que, según diferentes resoluciones internacionales, pertenecen al pueblo palestino. Sin la labor realizada por sus trabajadores y trabajadoras, el drama humano que vive el pueblo palestino desde hace décadas hubiera sido aún más insoportable.
Israel, como ha quedado patente, desoye el dictamen de la Corte Internacional de Justicia y no tiene intención de frenar sus ataques y seguirá adelante con su salvaje campaña genocida contra la población gazatí. Sin embargo, tanto o más sangrante aún es la complicidad que exhiben con un Estado agresor y acusado de genocidio países como Estados Unidos, Canadá, Australia, Italia, Reino Unido, Alemania, Países Bajos, Suiza, Finlandia, Francia y Japón, los cuales han anunciado, tras las acusaciones sin pruebas realizadas por Israel, que van a congelar los fondos que aportan a la UNWRA.
Desde la APDHA queremos denunciar la actitud de chantaje de aquellos países que han congelado su colaboración con la UNWRA, con la amenaza de privar de ayuda humanitaria y alimentos a los 2,3 millones de palestinos y palestinas de Gaza, quienes viven actualmente un auténtico infierno. Pero también queremos denunciar la actitud de la totalidad de países europeos y occidentales, quienes, al seguir colaborando económicamente y participando en el comercio de armas con Israel, están incumpliendo directamente el dictamen emitido por la Corte Internacional de Justicia.
La APDHA cree que solo la movilización activa y permanente de todas aquellas personas que contemplamos con horror el genocidio que se está produciendo en Gaza puede detener esta masacre. Y, para ello, realizamos un llamamiento no solo para salir a las calles y demandar un alto el fuego inmediato en Gaza, sino también para poner en marcha una campaña de boicot, desinversión y sanciones (BDS) contra el Estado de Israel. En este sentido, consideramos inaudito que se permita a Israel seguir participando en competiciones deportivas de las que, por ejemplo, se expulsó a Rusia tras la invasión de Ucrania. Igualmente, y como hemos denunciado anteriormente, estimamos que la participación de Israel en el Festival de Eurovisión es un claro ejemplo de artwashing o blanqueamiento de las políticas realizadas por Israel a través de su participación en este tipo de certámenes artísticos.
No permanezcamos impasibles ante el dolor del pueblo palestino.
¡Movilízate para detener el genocidio en Gaza!