Plataforma Ciudadana Alternativas a la Crisis

alternativas_logowebencuentro-alternativas_gr

La Plataforma Ciudadana ALTERNATIVAS A LA CRISIS , impulsada por la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía, la Alianza Andaluza contra la PobrezaATTAC, la Coordinadora Andaluza de ONGDHOACIniciativa «Cambio Personal, Justicia Global», la Red Andaluza de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social y la Red Andaluza por la Justicia, la Igualdad y los Derechos Humanos  se reunió por primera vez el 21 de septiembre de 2010, en un encuentro al que asistieron unas 200 personas de numerosas organizaciones.

La crisis actual está amenazando los derechos humanos y las condiciones de vida de una amplia esfera de la sociedad. Para hacer frente a esta agresión es necesaria la convergencia de quienes estamos comprometidos en la lucha contra el neoliberalismo y por la consecución de una sociedad más justa, ya que realizar mucho esfuerzo pero de forma inconexa y sin coordinación termina por ser algo inútil y frustrante para producir cambios de envergadura.

Documentación

 

Asambleas Ciudadanas y actos celebrados

>> 19 y 20 de mayo 2011

La Plataforma Ciudadana de Alternativas a la Crisis se concentraró en Las Setas de la Encarnación para pedir que los culpables de la crisis sean castigados, y para denunciar los desahucios que están practicando los bancos.

En el acto intervinieron Federico Noriega, Maribel Mora y Juan Torres López, que leyeron el escrito que sería entregado en el Parlamento y para el que se pedían firmas de adhesión a los ciudadanos y ciudadanas asistentes.

El viernes día 20 de mayo por la mañana se registró una petición en el Parlamento de Andalucía, que ha sido doble: en primer lugar, solicita que que el Parlamento investigue quiénes son culpables de la crisis, y que sean estos los paguen por los delitos que han cometido. En segundo lugar, solicita que someta a votación una moratoria para todas las personas que han sido desahuciadas de sus viviendas por culpa de la crisis.

La petición se acompañó con las adhesiones individuales y colectivas al manifiesto de la Plataforma Ciudadana. Hasta el momento, la Plataforma Ciudadana ha contabilizado más de 45 asociaciones y 600 firmas individuales. La recogida de firmas proseguirá más allá del día 20. Se realiza mediante la web de la plataforma: http://plataformacrisis.blogspot.com/

¡CIUDADAN@S, TRABAJADOR@S, JÓVENES! HAY QUE REACCIONAR

cartel_plat_alter19052011 (1)La crisis ha sido causada por los especuladores bancarios, a los que los Estados no han sabido o no han querido poner suficientes límites. Sin embargo el complejo entramado bancario actual no está pagando los platos rotos. Sus beneficios siguen ascendiendo mientras los altos ejecutivos bancarios reciben primas millonarias a costa de los recortes que sufrimos los ciudadanos. Nosotros somos quienes, con indignación, pero también con pasividad, estamos pagando la factura de la crisis de demasiadas maneras:

1. Miles de personas han perdido su casa y su empleo.
2. El Estado está inyectando liquidez a los bancos con nuestros impuestos
3. El entramado bancario está dictando la política económica de los Estados, la europea y la española.
4. Como consecuencia, nuestros sueldos menguan, nuestra edad de jubilación se alarga, cobramos menos indemnización por despido y un ya largo etcétera que continuará si no lo paramos.
5. Se están privatizando empresas públicas que son parte de nuestro patrimonio.
6. Los servicios fundamentales que el Estado del Bienestar están perdiendo calidad o están en claro peligro: la Sanidad, la Educación o una Radiotelevisión Pública que comenzamos a apreciar.

Por ello, los que conformamos esta Plataforma Ciudadana de Alternativas Frente a la Crisis hemos decidido REACCIONAR y DEFENDER nuestro ESTADO DEL BIENESTAR y las instituciones que sirven al ciudadano

Ya somos más de 40 organizaciones y cientos de ciudadanos. SÚMATE.

Te esperamos el próximo día 19 a las Mayo a las 19 horas en «Las setas» de la Encarnación. Habrá indignación ciudadana, manifestada de forma amable y creativa.

SI CALLAS AHORA, MAÑANA SERÁ TARDE.

Además, el 20 de Mayo entregaremos las firmas recogidas en el Parlamento de Andalucía y registraremos una petición para que:
1ª Investiguen, por qué y quienes son culpables de la CRISIS, y paguen por los delitos que se han cometido.
2º El Parlamento someta a votación una MORATORIA para todos los desahuciados de sus viviendas por culpa de la crisis.

Conoce nuestro manifiesto en:
http://plataformacrisis.blogspot.com/p/documento-de-adhesion.html

Adhiérete en: http://www.peticionpublica.es/?pi=P2011N8554

O si representas a un colectivo social envía un mail manifestando vuestra adhesión a: plataforma.alternativacrisis@gmail.com

 

 

>> 15 mayo 2011

Tenemos una cita el día 15 de mayo. Quedemos a las 18h en Plaza de España.
El objetivo de la Plataforma Ciudadana de Alternativas a la Crisis es la movilización de la ciudadanía para luchar contra la salida neoliberal a la crisis y contra sus principales inspiradores: la oligarquía financiera. Se trata de hacer propuestas para que, especialmente aquellas personas que sufren las peores consecuencias de la crisis y de las políticas neoliberales adquieran conciencia del poder que pueden desarrollar con su acción, y junto al resto de la ciudadanía, traduzcan su indignación en una acción decidida contra dicha salida regresiva a la crisis, defendiendo alternativas basadas en otros valores y en otra economía.

Una plataforma formada preferentemente por jóvenes desempleados y precarios ha convocado concentraciones descentralizadas en todo el Estado para el próximo domingo 15 de mayo  con el lema: «Democracia Real YA. No somos mercancía en manos de políticos y banqueros” (http://democraciarealya.es/). Esta iniciativa lleva semanas organizándose y se basa en el uso de las redes sociales a través de la web. Algunos representantes de nuestra Plataforma han tenido contactos con algunos de sus impulsores en Sevilla con el fin de conocer quién hay detrás de ella y cuál es su objetivo último. Tras ella hemos llegado a la conclusión de que, aún cuando no se puede descartar que personas y grupos colocadas ideológicamente en las antípodas del espíritu de nuestro llamamiento intenten instrumentalizar la legítima sensación de indignación de la ciudadanía, esta iniciativa en concreto enlaza con nuestros propios objetivos.

Por tanto invitamos a todos los adherentes de nuestro llamamiento, a todos los que apoyan y participan de las propuestas de la Plataforma, que participen activamente en dicha iniciativa, la propaguen y trabajen para que sirva para reforzar la convergencia entre todos los ciudadanos y ciudadanas opuestos y opuestas a una salida regresiva a la crisis.

Convocatoria de Sevilla:
Día: 15 de mayo de 2011
Hora: 18:00
Recorrido: Plaza de España, Avda. Isabel “La Católica”, Glorieta San Diego, Avda. del Cid, C/ San Fernando, Puerta de Jerez, Avda. de la Constitución, Plaza Nueva.
Mail contacto: sevilla@democraciarealya.es

 

>> 8 de abril de 2011

alternat_asamblea08042011

 

>> 2 de febrero de 2011

Esperamos a los representantes de tu colectivo el próximo día 2 de febrero a las 18 horas (con hora máxima de finalización a las 21 horas), en la sede de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (calle Blanco White 5, Sevilla) para avanzar en la convergencia, el encuentro y la adopción de posiciones comunes en todo lo que nos une.

 

En el encuentro intervendrán, para introducir el tema y organizar el debate, Maribel Mora (Abogada y Coordinadora General de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía) y Chema Castells (Portavoz de la Alianza Andaluza contra la Pobreza).

 

A continución puedes descargar en pdf la carta explicativa del encuentro y el documento de trabajo que recogen las propuestas concretas sobre las que plantearemos trabajar en la asamblea.

 

Carta de Presentación y Propuestas

 

Documento de Trabajo

banner hazte pro derechos

Comments are closed