Cádiz: Entrega del Premio Derechos Humanos a destacadas lideresas de Colombia
Fecha y hora: Lunes, 30/01/2017, entre 19:00 y 21:00 h.
Lugar: Ayuntamiento de Cádiz, Salón de Plenos.
El área de Solidaridad Internacional de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía entregará el próximo 30 de enero el premio Derechos Humanos 2016 a cinco destacadas lideresas colombianas por su entrega y lucha por la paz y los derechos humanos en Colombia. Invita a colectivos y ciudadanía en general a asistir al acto en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Cádiz.
Las mujeres premiadas son:
Piedad Córdoba, dirigente política y social, gestora de paz exsenadora de la república Piedad es vocera del movimiento social y político Marcha Patriótica.
Gloria Inés Ramírez, exsenadora de la República, destacada por su perseverancia en la defensa de los Derechos de las Mujeres, presentó al Congreso proyectos de ley en contra de los feminicidios. Es vicepresidenta de la Federación Internacional de Mujeres y vocera de Marcha Patriótica.
Patricia Ariza, destacada artista, dramaturga y directora del Teatro la Candelaria. Defensora de los derechos culturales, se ha destacado por su trabajo artístico y cultural por la paz. Es sobreviviente del genocidio contra la Unión Patriótica y vocera de la Marcha Patriótica.
Jahel Quiroga, destacada defensora de los derechos de las víctimas del genocidio cometido contra la Unión Patriótica. Asesinaron a más de 5.000 de sus integrantes. Jahel Quiroga con la Corporación Reiniciar ha puesto la denuncia ante la Corte Interamericana.
Luz Marina Bernal, madre de uno de los casos más aberrantes de la guerra en Colombia, denominados “Falsos Positivos”. Son jóvenes asesinados por el ejército y presentados como insurgentes para mostrar resultados. Existen más de 6.000 casos documentados, los cuales sucedieron en su mayoría en el gobierno de Alvaro Uribe Vélez. Luz Marina Bernal es una de las personas que ha liderado la denuncia nacional e internacional de los Falsos Positivos, mostrándolos como crímenes de Estado.
El premio reconoce la labor de estas cinco mujeres emblemáticas en favor de la defensa de los Derechos Humanos y de la Paz como derecho fundamental, crea una alerta frente a los asesinatos constantes de los defensores en Colombia, ya que el incremento de la violencia y los asesinatos de dirigentes de movimientos sociales desde el referéndum, parece imparable.
Y, de alguna forma, viene a confirmar nuestro apoyo al pueblo colombiano al proceso que conduzca definitivamente a la paz en este país y pueblo hermano.
Comparte el evento en facebook
Chiclana: Encuentro de mujeres por los DDHH y la paz en Colombia
Fecha y hora: Jueves, 02/02/2017, a las 19:00.
Lugar: C.C. El Cerrillo, Chiclana (Cádiz).
En Chiclana también se ha organizado un encuentro de mujeres con las mujeres colombianas que han recibido el premio Derechos Humanos.
Sevilla: Voces de Mujeres por la Paz en Colombia
Fecha y hora: Martes, 31/01/2017, 19.00 h
Lugar: Sede APDHA C/Blanco White 5, Sevilla.
El martes, 31 de enero de 2017 a las 19h, tendrá lugar una mesa redonda con las defensoras y lideresas colombianas Piedad Córdoba, Gloria Inés Ramírez, Luz Marina Bernal, Jahel Quiroga y Patricia Ariza que nos hablaran sobre la lucha, desde la perspectiva femenina, en el proceso de Paz en Colombia.
Cinco mujeres emblemáticas en favor de la defensa de los Derechos Humanos y de la Paz como derecho fundamental. Tres de las cuales pertenecen a Marcha Patriótica, movimiento social y político que se ha dedicado a la construcción de la Paz y a la defensa de los Acuerdos en el territorio. Por esa razón, sus integrantes están en el punto de mira de los sectores de la extrema derecha que están en contra de la paz. Hasta hoy, 124 de sus integrantes han sido asesinados (entre el 2011 al 2016).
La mesa redonda está organizada por: Plataforma Andaluza por la Paz en Colombia, Mujeres Supervivientes, Mujeres de Negro, Movimiento Democrático de Mujeres y APDHA.
Comparte el evento en Facebook
Granada: Mesa Redonda «Guerra, Paz y Derechos Humanos en Colombia, desde el liderazgo femenino»
Fecha y hora: Miércoles, 01/02/2017, 19.00 h
Lugar: Aula Magna de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Granada.
El Miércoles, 1 de Febrero de 2017 a las 19h en Aula Magna de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología tendrá lugar una mesa redonda con las defensoras y lideresas colombianas Gloria Inés Ramírez, Luz Marina Bernal, Jahel Quiroga y Patricia Ariza que nos hablaran sobre la lucha, desde la perspectiva femenina, en el proceso de Paz en Colombia.
La mesa redonda está organizada por: Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía delegación de Granada.
Colabora: Instituto Paz y Conflicto UGR.
Comparte el evento en facebook