El rechazo al acuerdo con las FARC en el referéndum en Colombia es un paso atrás en la lucha por la paz. La APDHA se solidariza con el pueblo colombiano


votacion-eleccionesPor escasa diferencia, la mayoría de los colombianos se pronunciaron en contra del acuerdo con las FARC. Se trata de una mala noticia para los derechos humanos.

Desde el punto de vista de los derechos humanos, quizás el hecho más grave sea el desprecio que han tenido que volver a vivir las mujeres y los hombres que más han sufrido los horrores de la guerra y dentro de ellos, los atentados criminales de los que accidentalmente o por acción premeditada han sido víctimas.

Durante muchos años, Colombia ha sido escenario de los más bárbaros hechos de violaciones a los derechos humanos en medio de la insensibilidad general. Mucha gente ha mirado para otro lado. Y el resultado del plebiscito expresa una continuidad con esa actitud. Quienes votaron por el NO es evidente que no quisieron escuchar a las víctimas y no reconocieron la grandeza de su perdón. La inmensa abstención es la otra cara de la insensibilidad.

Los resultados son evidentes: el SÍ a los acuerdos fue absolutamente mayoritario en las regiones y los pueblos que más han sido azotados por la violencia. Puede imaginarse una curva que relaciona como a mayor violencia sufrida mayores apoyos al SÍ se produjeron.

Leyendo y escuchando a mucha gente que votó por el NO es evidente que votaron por lo que algunos les dijeron que decían los acuerdos y no realmente por su contenido. Prefirieron escuchar a quienes tienen posiblemente serias vinculaciones con los victimarios. En todo caso, el ultraderechista expresidente Uribe, conserva obviamente una importante influencia y vínculos con los que jugaron un papel decisivo en la violencia.

Queremos expresar nuestro apoyo al pueblo colombiano y a los constructores de Paz. Estamos convencidos que se ha perdido una batalla pero que la lucha por la Paz continuará con más fuerza.

banner hazte pro derechos

Comments are closed