Ver más Informes de Marginación
Tenemos la responsabilidad de tener los ojos1 abiertos en un mundo de ciegos”.
jos1é Saramago
En este mundo que nos ha tocado vivir, nacemos con muy distintas oportunidades unos y otros. Si el principio de justicia reinase, la sociedad debería ofertar más a quien menos tiene, de modo que se tendiera a igualar condiciones. Todos estamos en el mismo barco, y a cada uno nos corresponde una parte de responsabilidad; los políticos tiene su parte y una responsabilidad proporcional a su poder, pero cada ciudadano tenemos la nuestra, también en proporción a las oportunidades que se nos han dado.
La APDHA viene desde su fundación tratando de desvelar las causas de la marginali-dad y la exclusión, y comprometiéndose con las personas concretas que la padecen. Son ellos los que nos permiten ver la realidad en su justa medida. Ciertamente los criterios se matizan cuando los rostros concretos son el punto de partida.
Y nos negamos a aceptar que el sistema de perpetuación de desigualdades sociales, de generación de exclusión y marginación social, sea irreversible. Es posible una sociedad más igualitaria. Y en ello tenemos un papel irrenunciable como ciudadanos.
El primer paso pasa por dejar de ser ciegos. La ceguera nos convierte en una socie-dad acomodada, que elude y arrincona el dolor. Es urgente un cambio de actitudes, “hacer el dolor ajeno como propio”. Sólo quien se pone en la piel del otro, quien asume su doliente injusticia, es capaz de hacerse cargo de la misma con justicia. La solidaridad es la respuesta práctica al descubrimiento de que el otro me necesita y al mismo tiempo me complementa.
El seminario permanente de derechos humanos, apoyado desde su origen hace ya casi una década por la Delegación de Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía, es precisamente un instrumento muy válido para ese objetivo de ver, de analizar la realidad en profundidad y proponer alternativas, un compromiso que la APDHA quiere profundizar con la publicación de este libro en el que se recogen algunas de las ponencias impartidas en los últimos cuatro años.
Que su lectura nos abra la mente y el corazón para mover esa respuesta socialmente responsable.