Abusos policiales y el dispositivo judicial-mediático. IBÁN DÍAZ

Once años después del desalojo del CSOA Casas Viejas, una sentencia del tribunal de Estrasburgo concedió a Agustín, activista implicado en la acción de resistencia, el derecho a hablar públicamente de torturas. Esta no es una cuestión menor. Los mismos actos que los okupas consideraron torturas desarrolladas para forzarles a …

Seguir Leyendo

¿Jugando al miedo? JOSÉ GORDÓN PRAT

Hasta finales de la primera década del siglo XXI, la arremetida neoliberal hizo que los Estados, serviles a las empresas transnacionales, terminaran de mercantilizar todos los rincones de nuestras vidas y de nuestra naturaleza, como también que aumentaran los niveles de explotación laboral hasta lo indecente. En cambio, el inicio …

Seguir Leyendo

De la expo NO92. AGUSTÍN TORANZO

  Hola, soy Agustín Toranzo, voy a hacer un recorrido por las protestas que se hicieron el 19-20 abril de 1992 en Sevilla denunciando tanto el expolio del 92 como la celebración del V Centenario, yo tenía 22 años. Éramos muy jóvenes para la represión que nos hicieron: la policía …

Seguir Leyendo

Por la defensa de los derechos y libertades. SUSANA MORENO MAESTRO

Es una evidencia que la diversidad cultural de Sevilla a día de hoy es resultado, en gran medida (aunque no solo), de los actuales movimientos migratorios. El problema es que esta foto amable de ciudad multiculturalidad pocas veces se enmarca en el contexto de racismo y violencia institucional consecuencia de …

Seguir Leyendo

Contra la inseguridad. ERNESTO RODRÍGUEZ

  El 1 de julio de 2015 entró en vigor la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana. Esta norma, cuyo nombre nos remite a la existencia de la necesidad de acabar con la inseguridad existente en un país atestado de ella, está siendo …

Seguir Leyendo

La libertad amenazada. JOAQUÍN URÍAS

Vivimos un momento preocupante de retroceso de los derechos humanos en España. Habrá quien lo niegue, temeroso de la imagen internacional de su país y su sistema. El retroceso no lo sufren quienes mandan ni quienes coinciden con la ideología dominante, pero la evidencia está ahí. Cada día es más …

Seguir Leyendo

APDHA Sevilla vuelve a denunciar la dejación de las Administraciones con los barrios más empobrecidos de Sevilla.

Nada se sabe del personal  del programa Zonas y el período del plan de refuerzo  del Ayuntamiento se ha terminado.  Sevilla, 6 de febrero  2019.- Desde la delegación de Sevilla de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA)  no paramos de denunciar el abandono y el colapso de los …

Seguir Leyendo