ELIGE LA VIDA: Premio DERECHOS HUMANOS 2018

01 Elige la Vida

Desde la Delegación de Sevilla de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía con motivo de la celebración del 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos, reconocemos la labor de aquella entidad, colectivo o persona que haya destacado por la defensa de los derechos de las personas para avanzar hacia un mundo más humano, fraternal y justo. En la fiesta que celebramos cada año, con el acompañamiento de más de cien personas, hicimos un repaso de las principales actividades en las que hemos estado trabajando este año que termina y en el que se cumplen 70 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Entregamos el PREMIO DERECHOS HUMANOS 2018 a la Asociación Elige La Vida  por su compromiso en la atención a las personas más vulnerables de nuestra ciudad, las personas en situación de calle.

Os dejamos el texto que leímos en la entrega del PREMIO DERECHOS HUMANOS 2018 a ELIGE LA VIDA:

 << Hay historias…

Como bien dicen las compañeras de la Asociación Elige la Vida, hay historias que tienen que ser contadas:

Esta historia comienza en 1989, cuando Sevilla se prepara para la Expo´92, cuando la heroína hacía estragos en nuestra ciudad, cuando se producían las primeras muertes por el Sida, cuando se suponía que la modernidad llegaba a la ciudad, las movilizaciones estaban en la calle, las madres sufridoras de las consecuencias de la droga salían a la calle a pedir recursos y atención especializada. Fue entonces cuando nació Elige la Vida  por iniciativa de personas residentes en el barrio  de Triana que echaban en falta actuaciones de prevención de drogodependencias en el barrio. En un principio, la asociación se centró fundamentalmente en el trabajo con niños/as y jóvenes, pero con el paso de los años se fueron ampliando actuaciones (atención de drogodependencias, VIH, apoyo a personas presas, familias, etc.). Con el aumento del número de personas sin hogar sufrido a partir de 2010, las personas voluntarias que componen la Asociación decidieron intervenir también en este ámbito, siendo actualmente el trabajo más importante de la asociación.

En 2017 se le puso nombre al miedo/rechazo al pobre, Aporofobia. Esta palabra describe lo que está sucediendo actualmente en nuestra ciudad, culpabilizar a las personas más excluidas de su situación. Esta palabra niega la empatía, culpabiliza y excluye a las personas en situación de calle.  Pero en nuestra ciudad también suceden cosas incluyentes, empáticas, donde se pone en el centro a las personas con sus experiencias vitales, sus aprendizajes, errores y miedos. Estas cosas suceden en Elige la Vida donde:

La DIGNIDAD de las personas se vive con mayúscula, se siente en la atención, en el acompañamiento, en la mirada de los voluntarios/as, de las trabajadoras. Elige la Vida devuelve la dignidad robada en la calle (miradas de desconfianza, maltrato de la administración), Elige la Vida da calor y respeto, reconoce la derrota y camina sin prisas, al ritmo del paso más lento.

La ALEGRÍA  y la CREATIVIDAD se vive en el día a día, en el desayuno, en las actividades que organizan, en la participación en diversas acciones de denuncia.

La ILUSIÓN, por construir juntas un mundo más justo,  capaces de trasmitir las ganas de cambiar nuestra sociedad, cada más individualista y egoísta, por unas relaciones más igualitarias tratando a las personas con empatía, y dándoles el impulso para alcanzar el Everest.

Elige la Vida es vida, vida de las persona que la hacen, que nos llenan  de ESPERANZA. >>

Delegación  de APDHA Sevilla.

Sevilla, 14 de diciembre de 2018

FOTOS EN FACEBOOK