Andalucía, 16 de diciembre de 2022.- La APDHA forma parte de la plataforma Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS) que la Red de Solidaridad contra la Ocupación de Palestina realiza y llamamos a unirnos a la campaña de ‘no consumo’ de productos comercializados por Israel pero que proceden de zonas palestinas ocupadas por un Gobierno que permite el apartheid. La campaña es una forma de llamar la atención sobre nuestra forma de consumo y cómo pueden o debería ser responsable y solidaria, … Seguir Leyendo
Andalucía, 28 de noviembre de 2022.- Se cumplen 75 años desde que en 1947 la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobara la resolución 181, reconocida después como la resolución de la partición en la que se estipulaba la creación de dos estados. Los días internacionales están marcados por la ONU para recordarnos acontecimientos o situaciones nos implican y nos complican como asociación defensora de los derechos humanos. Nos implica para solidarizarnos con el sufrimiento, la violación de derechos, las … Seguir Leyendo
En el 77 aniversario del bombardeo de Hiroshima y Nagasaki, cuando ya pensábamos que todo el mal que podían ejercer los seres humanos sobre otros seres humanos había sobrepasado todos los límites, continuamos asistiendo monótonamente, día a día, a la masacre en Ucrania y al genocidio del pueblo Palestino. La APDHA continuará también denunciado las agresiones de Israel, que perpetra con premeditación y alevosía en los territorios palestinos y sobre todo en la franja de Gaza. Un territorio donde probablemente ya … Seguir Leyendo
Autora: Irene Graíño Calaza, miembro del área de Solidaridad Internacional de APDHA. Las vulneraciones de derechos por parte del sionismo no se han detenido ni en Gaza ni en Cisjordania, a pesar de las numerosas declaraciones por parte de Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales Puedes leer este artículo en nuestro blog de eldiario.es
La coordinadora, de la que formamos parte, ha emitido este comunicado: El Consejo Nacional Palestino decidió en 1974 dedicar el día 17 de abril de cada año a los prisioneros y prisioneras de Palestina. Ochocientos mil palestinos han pasado por las cárceles del régimen colonial israelí desde 1967, año de la ocupación de Gaza y Cisjordania. Palestinos/as de todas las edades que han sufrido tortura física y psicológica, además de sufrir presiones sobre sus familias para romper su voluntad firme … Seguir Leyendo
Desde el alto el fuego del 21 de mayo, las agresiones contra el pueblo palestino no han cesado. Después de la «marcha de la bandera» racista de extrema derecha en Jerusalén, los palestinos en Gaza lanzaron globos en llamas, que fue, para Israel, el pretexto para reanudar el bombardeo. Las provocaciones van en aumento: abusos por parte de activistas israelíes de extrema derecha, una ola de arrestos brutales apodada «Ley y orden». En Jerusalén, los palestinos se ven obligados a … Seguir Leyendo
La APDHA, a los 73 años de la Nakba, aún continuamos reivindicando los derechos del pueblo palestino. Las noticias de los ataques continuos de la aviación israelí contra Gaza, ocasionando al menos la muerte de 120 personas, montones de heridas, sin olvidar lo ocurrido en la explanada de las mezquitas en Jerusalén, nos causa indignación y un grito de ¡BASTA YA! La situación está descontrolada y las masacres se suceden unas a otras, a cuál peor y sin saber hasta … Seguir Leyendo
Como cada año, el día 17 de abril lo dedicamos a visibilizar que hombres y mujeres de origen palestino que se encuentran en cautiverio en cárceles israelíes. Actualmente son 4.450 las personas presas por motivos políticos, cuya mayoría se encuentra en régimen de “detención administrativa” y más de 100 niños, los cuales ven restringidos sus derechos fundamentales de manera continuada. La situación de estas personas es francamente agónica. La asociación Addameer, en su informe anual sobre las violaciones que sufre … Seguir Leyendo
Nota de prensa 29 de noviembre: día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino Cargos municipales, periodistas, cantautores y decenas de activistas se suman a la campaña de apoyo a Palestina que ha desarrollado la APDHA durante noviembre “Palestina debe sobrevivir” es el nombre con el que iniciábamos a primeros de noviembre una campaña en Cádiz que ha tenido por objeto visibilizar cómo el pueblo palestino permanece en la lucha por conseguir su Estado y que culminamos ayer día 29, … Seguir Leyendo
De conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla; como responsable del tratamiento.
Los datos serán tratados con la finalidad de gestionar tu donación, no siendo cedidos a terceros/as. Los datos proporcionados se conservarán durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación.
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Asimismo solicitamos tu consentimiento para enviarte información de nuestras actividades y campañas.
De conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla; como responsable del tratamiento.
Los datos serán tratados con la finalidad de gestionar tu solicitud de asociarte, no siendo cedidos a terceros/as. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación de asociado/a o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación.
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Asimismo solicitamos tu consentimiento para enviarte información de nuestras actividades y campañas.
De conformidad con lo establecido en el REGLAMENTO (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla, con la finalidad de suscribirte al boletín informativo.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación. Te informamos también de que los datos personales suministrados solo serán cedidos al proveedor de emailing (Mailrelay).
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.