Descargar artículo en formato PDF Granada, 7 de mayo de 2021. Esta mañana la Red Granadina por la Acogida y el Refugio (RedGra), de la que forma parte APDHA Granada, ha anunciado la convocatoria de una concentración en La Chana, en la Plaza de la Paz, el próximo 9 de mayo a las 11:30. Como señalan las organizaciones que integran la plataforma, el motivo del acto es la conmemoración del Día de Europa, ya que “ese mismo día, en 1950, … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF 🗓️ domingo 9 de mayo ⏰ de 11:30 a 14:00 horas 📍 Plaza de la Paz, Chana, Granada. Evento organizado por la Red Granadina por el Refugio y la Acogida – Redgra, de la que forma parte APDHA Granada. Habrá una concentración, juegos, música… en el Día de Europa ¡os esperamos!
Descargar artículo en formato PDF Insta al Defensor del Pueblo Español a que se traslade el asunto a la Fiscalía General del Estado Pide un protocolo de comunicación oficial que recoja los principios que deben regir la actuación de la Policía Nacional en este ámbito Andalucía, 15 de diciembre. Desde la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) hemos interpuesto una queja ante la Secretaría de Estado de Seguridad, dependiente del Ministerio del Interior, debido a “las declaraciones que han … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF «Es imperativo el cierre de los centros para la atención temporal a extranjeros y la garantía de sus derechos» «El 20 de octubre en el Centro de Atención Temporal de Extranjeros de San Roque, 33 personas continuaban privadas de libertad una vez transcurrido el plazo legal» «Es el momento de menos galletas y más garantías. Garantías tres veces: en origen, en tránsito y en destino» Publicado en cuartopoder.es / Ángel Madrid, área de Migraciones de … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF El escrito cuenta con el apoyo de numerosas organizaciones sociales, personas a título individual y el respaldo de los grupos municipales de Podemos-IU y PSOE Critican que el Ayuntamiento de Granada solo tiene capacidad para acoger a la mitad del total de personas sin hogar de la ciudad Granada, 10 de noviembre. Esta mañana 42 organizaciones sociales y más de 200 personas a título individual, con el apoyo de los grupos municipales de Podemos-Izquierda Unida … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF La APDHA se ha sumado a esta petición. Exigimos acciones inmediatas que garanticen los derechos humanos de las personas migrantes y refugiadas con especial atención a la situación urgente de las islas griegas La noche del 9 de septiembre el campo de refugiados de Moria, Lesbos, quedó destruido casi por completo por culpa de las llamas. La noche del 15 de septiembre ha sido el turno del campo de la vecina isla de Samos. Después … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF La queja se interpuso debido a la situación de calle en la que quedaron dieciséis ciudadanos extranjeros tras su salida del Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE) de Motril el pasado mes de mayo. Granada, 7 de agosto de 2020. En una respuesta dada esta semana a una queja interpuesta por la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA), el Defensor del Pueblo Español (DPE) señala “las dificultades encontradas por los ciudadanos extranjeros que … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF ° Publicado en el diario.es/ Delegación de Sevilla de la APDHA Les llamamos ‘refugiados’, pero son personas que han sido erradicadas de su hogar. Únicamente son demandantes de acogida en un lugar donde buscan refugiar su vida y la de su familia. Esta falsa denominación de ‘refugiados’, que suena a voluntad de eludir responsabilidades, evidencia que no son la generosidad ni la justicia las que inspiran el tratamiento de las víctimas de … Seguir Leyendo
Actúa
De conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla; como responsable del tratamiento.
Los datos serán tratados con la finalidad de gestionar tu donación, no siendo cedidos a terceros/as. Los datos proporcionados se conservarán durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación.
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Asimismo solicitamos tu consentimiento para enviarte información de nuestras actividades y campañas.
De conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla; como responsable del tratamiento.
Los datos serán tratados con la finalidad de gestionar tu solicitud de asociarte, no siendo cedidos a terceros/as. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación de asociado/a o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación.
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Asimismo solicitamos tu consentimiento para enviarte información de nuestras actividades y campañas.
De conformidad con lo establecido en el REGLAMENTO (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla, con la finalidad de suscribirte al boletín informativo.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación. Te informamos también de que los datos personales suministrados solo serán cedidos al proveedor de emailing (Mailrelay).
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar