Descargar artículo en formato PDF Andalucía, 16 de octubre de 2024. La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) está actualmente trabajando en la elaboración del Informe Derechos Humanos en la Frontera Sur 2024, “Las fronteras internas en Andalucía: las vulneraciones de derechos en los asentamientos de Huelva y Almería”. Se trata de un estudio de campo que, financiado por Oxfam a través de fondos europeos, pretende arrojar luz sobre la realidad cotidiana de las personas migrantes que trabajan y … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF 📆 Martes, 16 de mayo de 2023⏰ 18:00h📍 La Resistencia C/ Real 70, Almería El pasado martes 16 de mayo, a partir de las 18.00h, la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía presentó en Almería el Informe Frontera Sur 2023. Al encuentro, que tuvo lugar en el local de La Resistencia -ubicado en calle Real nº 70, asistieron Diego Boza, Coordinador General de APDHA, y Ana Mª Rosado, investigadora en el Equipo Frontera Sur del … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF Intento de criminalización de la sociedad civil organizada que exige derechos sociales fundamentales como una vivienda digna Ausencia de un dispositivo humanitario Ausencia de soluciones habitacionales reales para las personas afectas. Almería, 3 de febrero de 2022.- Desde la Plataforma Derecho a Techo condenamos tajantemente las actuaciones de la alcaldía de Níjar (PSOE) en relación al desalojo y derribo del asentamiento de El Walili y señalamos la gravedad de los hechos ocurridos. Hechos El lunes … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF Un “sospechoso” incendio ha provocado que las personas abandonaran el asentamiento por razones de seguridad “El Ayuntamiento logra su objetivo dispersar a las personas que habitaban El Walili por los asentamientos menos visibles de la zona y elude ofrecer un alojamiento digno” La APDHA va a presentar un queja ante el Defensor del Pueblo Español y Defensor del Pueblo Andaluz Almería, 30 de enero de 2023. La Plataforma Derecho a Techo ha denunciado que la … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF A cuatro días del derribo, nada se sabe de cómo se realizará el realojo al que se comprometió la alcaldesa El Ayuntamiento les ha cortado el acceso al agua y a la electricidad Crece la repercusión estatal e internacional del desalojo de El Walili Almería, 26 de enero de 2023.- La Plataforma Derecho a Techo registrará en el Ayuntamiento de Níjar entre hoy y mañana más de 300 escritos con los datos personales y firma … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF La Plataforma Derecho a Techo convoca el domingo una concentración en San Isidro para exigir soluciones y acude al Defensor del Pueblo Piden la paralización del derribo hasta que no se les ofrezca una alternativa habitacional Exigen un plan integral de vivienda en el municipio que garantice viviendas dignas y asequibles a la ciudadanía tanto autóctona como extranjera Almería, 20 de enero de 2023.- En el día de ayer la Policía Local de Níjar comunicó … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF 🗣 Concentración Derecho a una Vivienda Digna y Asequible 🗓 Domingo, 22 de enero de 2013 ⏰ 12:00 horas 📍Plaza de la Iglesia de San Isidro. Níjar (Almería)
Descargar artículo en formato PDF Exigen a la alcaldesa un documento público con líneas de actuación, medios y plazos de ejecución Piden una reunión a la Subdelegación del Gobierno, a la Delegación del Gobierno de la Junta y a la patronal COEXPHAL para abordar el problema de la vivienda de trabajadores y trabajadoras agrícolas en Almería de manera integral Convocan una concentración en Níjar el próximo domingo para exigir la ejecución de los acuerdos Almería, 16 de enero de 2023.- … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF APDHA nos concentraremos mañana VIERNES 30 a las 9:30h, en el ayuntamiento de Níjar contra los desahucios de los asentamientos de Walili sin soluciones y alternativas habitacionales. Más información sobre el desalojo 🗣 Concentración: No a los desahucios sin solución 🗓 Viernes, 30 de diciembre 2022 ⏰09:30 horas 📍 Ayuntamiento de Níjar, Almería
Descargar artículo en formato PDF Reclama una alternativa habitacional que no sea temporal, pues la actividad agrícola es continuada El municipio ha duplicado el número de hectáreas de cultivo, el mayor crecimiento de la provincia, sin planificar alojamiento para las personas trabajadoras Demanda una política de vivienda asequible y requisitos adaptados a la realidad Andalucía, 23 de diciembre de 2022. La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha pedido hoy al Ayuntamiento de Níjar (Almería) que paralice el desalojo … Seguir Leyendo
Actúa
De conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla; como responsable del tratamiento.
Los datos serán tratados con la finalidad de gestionar tu donación, no siendo cedidos a terceros/as. Los datos proporcionados se conservarán durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación.
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Asimismo solicitamos tu consentimiento para enviarte información de nuestras actividades y campañas.
De conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla; como responsable del tratamiento.
Los datos serán tratados con la finalidad de gestionar tu solicitud de asociarte, no siendo cedidos a terceros/as. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación de asociado/a o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación.
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Asimismo solicitamos tu consentimiento para enviarte información de nuestras actividades y campañas.
De conformidad con lo establecido en el REGLAMENTO (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla, con la finalidad de suscribirte al boletín informativo.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación. Te informamos también de que los datos personales suministrados solo serán cedidos al proveedor de emailing (Mailrelay).
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar