Descargar artículo en formato PDF Córdoba, 16 de mayo de 2023. La delegación en Córdoba de la APDHA ha presentado hoy en rueda de prensa el informe “Discriminación hacia la población migrante y las minorías étnicas en el acceso al alquiler residencial en Córdoba”, donde se denuncian las situaciones discriminatorias que sufren estos sectores sociales para ejercer su derecho de acceso a una vivienda digna. Este documento es el resultado de un proceso de investigación que ha contado con la … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF En Andalucía se producen una media de casi 19 desahucios diarios, dos tercios por impago de alquiler Pide la declaración del Estado de Emergencia Habitacional, un parque público de viviendas en alquiler social y el establecimiento de la Renta Básica Universal para contener la pobreza y la exclusión social instalada Andalucía, 8 de junio de 2021.- Desde la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) hemos denunciado que ni la aplicación del decreto antidesahucios, ni … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF El Grupo Municipal del PSOE de Cádiz da un paso atrás dinamitando el acuerdo sobre vivienda turística y se alinea con las Empresas Turísticas y los intereses económicos. Colectivos ciudadanos solicitan que la Ejecutiva Local del Partido Socialista reconduzca la posición de su Grupo Municipal y respete el acuerdo que esa misma Ejecutiva alcanzó con el Equipo de Gobierno Cádiz, 21 de febrero de 2021 Distintos colectivos de diversos ámbitos de la ciudad de Cádiz … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF 🗓️ Viernes 6 de noviembre. ⏰ 18:00h. 📍 Plaza de la Reina – Barrio de la Viña, Cádiz. ¡NO QUEREMOS SER EXPULSAD@S DE NUESTROS BARRIOS!¡POR UN TURISMO SOSTENIBLE QUE RESPETE EL DERECHO DE L@S GADITAN@S A UNA VIVIENDA DIGNA A PRECIOS ASEQUIBLES! Un amplio número de entidades sociales de Cádiz venimos reclamando la necesidad de regular las viviendas con fines turísticos (VFT). La proliferación de dichas viviendas sin ninguna norma de regulación y control está … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF Reunión del Ayuntamiento con los colectivos sociales para presentar la nueva Ordenanza de Alquiler Justo La APDHA hace una valoración positiva Cádiz, 3 de junio de 2020. El pasado miércoles día 27, tuvo lugar una reunión de diversos colectivos sociales, entre ellos la APDHA, con la concejala de Vivienda, Eva Tubío, para intercambiar acerca de la modificación que se quiere introducir en la ordenanza de alquiler justo aprobada en 2016. Como se sabe el programa … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF Se necesita con urgencia una ordenanza que regule y limite las viviendas con fines turísticos en Cádiz En esta situación de alarma sanitaria, se agudizan los problemas de emergencia habitacional en ausencia de control de las viviendas turísticas En estos días en los medios de comunicación se han publicado dos actuaciones de construcción de apartamentos turísticos que precisan una respuesta por los colectivos y sobre todo del Ayuntamiento. Una de ellas es la marcha de … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF 26 es la media de desahucios diarios en la comunidad autónoma El peso de la mensualidad sitúa cada vez más a muchas familias frente al dilema de comer o pagar la renta. La falta de un parque público de viviendas significativo impide la contención de los precios frente a los movimientos especulativos Andalucía, 10 de octubre de 2019.- Desde la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) hemos denunciado que el … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF Pedimos un parque público de viviendas en alquiler social Ya son 26 los desahucios diarios de media según los datos de CGPJ Criticamos que se cronifica la pobreza al tiempo que proliferan los movimientos especulativos de la turistificación y de gentrificación urbana Andalucía, 10 de junio de 2019.- Desde la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) hemos denunciado que tres de cada cinco desahucios en Andalucía son por alquiler, según … Seguir Leyendo
Actúa
De conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla; como responsable del tratamiento.
Los datos serán tratados con la finalidad de gestionar tu donación, no siendo cedidos a terceros/as. Los datos proporcionados se conservarán durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación.
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Asimismo solicitamos tu consentimiento para enviarte información de nuestras actividades y campañas.
De conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla; como responsable del tratamiento.
Los datos serán tratados con la finalidad de gestionar tu solicitud de asociarte, no siendo cedidos a terceros/as. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación de asociado/a o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación.
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Asimismo solicitamos tu consentimiento para enviarte información de nuestras actividades y campañas.
De conformidad con lo establecido en el REGLAMENTO (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla, con la finalidad de suscribirte al boletín informativo.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación. Te informamos también de que los datos personales suministrados solo serán cedidos al proveedor de emailing (Mailrelay).
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar